Inicio
12 Eventos
- 1
Organizar
-
Dakhla
Convocatoria de ponencias - África
Economía energética entre desiertos y océanos
El tercer congreso internacional sobre economía del desierto
The ultimate purpose of the International Congress on Desert Economy – Dakhla, is to be a scientific and multidisciplinary platform on desert and Sahara economy development, in order to contribute effectively to the good governance and in the sustainable development of desert regions, by stimulating meetings between all stakeholders on a global scale, with a view to fostering cooperation and partnership, among (Sahara) desert countries (Africa, the Gulf States, the United States of America, China, Australia...), with the aim of creating a conducive environment to the exchange of experiences, expertise and innovation, around themes related to desert and Sahara economy development, such as: Tourism and travel industry, agriculture, renewable energy, raw materials, transportation and logistics, sea and ocean economy, technology and innovation, entertainment and sport economy, cultural and intangible heritage, nature and environment.
-
Taipéi
Convocatoria de ponencias - Asia
Estudios sinófonos en Europa y América
Research Center for Chinese Cultural Subjectivity in Taiwan (CCS) will be holding 2019 “Sinophone Studies in Europe and the Americas”(SEA) International Young Scholars Conference at National Chengchi University, Taiwan, November 19-21, 2019. The conference invites both critical scholarship and creative writing in various fields of Sinophone studies.
-
Belo Horizonte
Pensar las derechas en América latina en el siglo XX
Este coloquio da continuidad a los dos anteriores realizados en Francia (2014) y en Argentina (2016) en los cuales se fue constituyendo una comunidad de investigación centrada en el estudio de las identidades, ideas, prácticas y discursos de figuras y grupos de derecha de América Latina. Establecer límites precisos al concepto “derecha” es un trabajo arduo, debido a la heterogeneidad y pluralidad de los grupos que históricamente han integrado ese campo, que está marcado por la presencia de diferentes tradiciones políticas. Es fundamental pensar que las fronteras del campo derechista pueden ser móviles, sobre todo al atender a la historicidad del fenómeno y los cambios provocados por la acción del tiempo. No intentaremos proponer definiciones canónicas, sino solamente pensar los marcos generales de un campo con pleno relevancia histórica y actualidad, y cuyos límites y características básicas están en discusión.
-
Madrid
Correspondencias entre mujeres, intercambios y mediaciones espistolares
España, Francia, Italia, Portugal, s. VIII-XV
Première rencontre de MISSIVA (Lettres de femmes dans l’Europe médiévale, Espagne, France, Italie, Portugal, VIIIe-XVe s.) dans le cadre des programmes pluriannuels de l’École des hautes études hispaniques et ibériques, ce colloque international propose une réflexion sur l’intérêt de l’épistolaire pour appréhender l’histoire des femmes. Il est consacré en particulier à la correspondance entre femmes et à l’émergence de ce que l’on pourrait considérer comme de véritables chaînes de médiation, ainsi qu’aux enjeux de ce type de sources. Dans quels contextes les femmes s’écrivent-elles et à quel propos ? Ces documents ont-ils une spécificité formelle et discursive ? Que révèlent les lettres de femmes des liens qu’elles entretiennent avec leurs correspondants ? Que nous apprennent-elles du champ d’action et d’influence de ces femmes ? Telles sont les questions qui seront abordées au cours de la manifestation scientifique.
-
Kaohsiung
Convocatoria de ponencias - Lenguaje
2018 International Conference on European Asian Languages
This symposium focuses on the Innovation and Development of the Teaching of European Languages and Literature in European-Asian, in which scholars and experts from Euro-Asian countries/areas focusing on various strands in French, German and Spanish are invited to deliver a wide range of talks on related topics.
-
Belo Horizonte
Convocatoria de ponencias - Américas
Pensar las derechas En América Latina en el siglo XX
Este coloquio da continuidad a los dos anteriores realizados en Francia (2014) y en Argentina (2016) en los cuales se fue constituyendo una comunidad de investigación centrada en el estudio de las identidades, ideas, prácticas y discursos de figuras y grupos de derecha de América Latina. Establecer límites precisos al concepto “derecha” es un trabajo arduo, debido a la heterogeneidad y pluralidad de los grupos que históricamente han integrado ese campo, que está marcado por la presencia de diferentes tradiciones políticas. Es fundamental pensar que las fronteras del campo derechista pueden ser móviles, sobre todo al atender a la historicidad del fenómeno y los cambios provocados por la acción del tiempo. No intentaremos proponer definiciones canónicas, sino solamente pensar los marcos generales de un campo con pleno relevancia histórica y actualidad, y cuyos límites y características básicas están en discusión.
-
Convocatoria de ponencias - Américas
Poder y medios de comunicación, poder de los medios de comunicación
Miradas sobre las Américas
Para su 11a edición, RITA proponer interrogar en su sección temática Thema los vínculos entre poder y medios de comunicación en las Américas. Varias pistas de reflexión pueden ser evocadas sin por lo tanto ser exclusivas. Naturalmente, los artículos que traten del análisis crítico de medios oficiales o de los medios de oposición serán bienvenidos. Otras contribuciones podrán estudiar los efectos de los diferentes tratos mediáticos reservados a los movimientos populares. También esperamos análisis críticos de los vínculos entre medios y poderes económicos. El dossier temático también podrá integrar reflexiones sobre la reciente diversificación de los medios de información, focalizándose por ejemplo en el surgimiento de medios “alternativos” en Internet, o tratando del poder de los fake news en la construcción de representaciones colectivas.
-
Valladolid
Convocatoria de ponencias - Historia
I Congreso Internacional Territorios de la Memoria
La celebración del congreso del 2017 se integra en un marco más amplio de trabajo, dedicado al estudio de aspectos como: la integración de la historia de España en el contexto europeo, la oposición a los totalitarismos, el fomento de la democracia, el cumplimiento de los derechos humanos, la construcción de la ciudadanía y la memoria como objeto de conocimiento. El Congreso nace de la relación y colaboración mutua entre Les Territoires de la Mémoire Liège y Territorios de la Memoria España, se enmarca en un espacio de trabajo dedicado al estudio de los totalitarismos, los derechos humanos, la democracia como valor fundamental, el concepto de ciudadanía, y la memoria como objeto de investigación, fundamentalmente en un ámbito europeo.
-
Lisboa
Convocatoria de ponencias - Historia
La nueva Lisbonna medieval (1147-1217)
Los caminos de Occidente y de Oriente
Entre los días 23 y 25 de Octubre de 2017, el Instituto de Estudos Medievais (IEM) va a organizar el V coloquio internacional «La nueva Lisboa medieval». La conmemoración de las conquistas de Lisboa en 1147 y de Alcácer do Sal en 1217 será el pretexto para un debate más amplio no sólo en torno a estos acontecimientos históricos, y su significado e impacto, sino también sobre el contexto en el que aparecieron enmarcados y de los caminos que se diseñaron y rediseñaron, tanto en la península como en sus conexiones con Oriente y Occidente.
-
Madrid
Convocatoria de ponencias - Edad Media
En busca del S@ber: Espacios y redes de conocimiento en el Mediterráneo
This conference's aim is to deepen into the various insights of the construction of spaces and the production of works of art linked to knowledge in the Middle Ages, throughout different geographical, cultural, and social realms within the Mediterranean area.
-
Evora
Convocatoria de ponencias - Edad Media
El Mediterráneo y el Sul Ibérico e la Época Medieval: Cultura, Identidad y Patrimonio (Siglos V-XV)
El congreso internacional “El Mediterráneo y el Sul Ibérico e la Época Medieval: Cultura, Identidad y Patrimonio. Siglos V - XV” tendrá lugar en Évora los días 5 y 6 de diciembre de 2013, en recuerdo del año 913, cuando se saqueó la urbe alentejana por el futuro rey Orduño II. El principal objetivo del encuentro es reunir jóvenes investigadores y especialistas nacionales y extranjeros, de áreas tan diversas como la Arqueología, la Historia, la Historia del Arte, la Literatura o la Antropología, u otras que se dediquen al estudio de temáticas relacionadas con el Sur ibérico en Época Medieval. Se pretende con ello -desde una perspectiva multidisciplinar- analizar las relaciones de proximidad y afinidades que existieron en el contexto medieval entre las regiones más meridionales de la Península Ibérica y del espacio mediterráneo, así como incluir cualquiera otras temáticas relacionadas con otros aspectos específicos del Arte, de la Historia Económica, Política y Social, o de la Cultura y de las mentalidades del Sur Ibérico, siempre y cuando las mismas se integren en el ámbito cronológico aquí abordado.
-
Coímbra
Convocatoria de ponencias - Representaciones
El cine a través de la crítica
Cine, teoría, literatura y crítica de cine en la Península Ibérica
El Centro de Estudos Interdisciplinares do Século XX, de la Universidad de Coimbra (CEIS20 – UC) y el GELYC (Grupo de Estudios sobre Literatura y Cine) de la Universidad de Salamanca, aceptan propuestas de comunicación para el Congreso Internacional El Cine a través de la Crítica. Cine, teoría, literatura y crítica de cine en la Península Ibérica, que tendrá lugar en Coimbra, Portugal, los días 20 y 21 de Noviembre de 2008. Teniendo en cuenta la publicación de las comunicaciones, se informa que, en el caso de que fueran aprobadas las propuestas de comunicación, el texto definitivo de las mismas deberá ser enviado antes del 20 de Octubre de 2008, sin que sobrepasen los 50.000 caracteres (espacios no incluídos). Las normas de publicación serán divulgadas acompañando la notificación de la decisión de la comisión sobre las propuestas presentadas.
12 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (12)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (9)
- Sociología (2)
- Deportes y ocio (1)
- Geografía (2)
- Historia (4)
- Historia rural (1)
- Historia urbana (3)
- Historia de las mujeres (2)
- Historia social (2)
- Economía (1)
- Desarrollo económico (1)
- Gestión (1)
- Estudios políticos (5)
- Sociología (2)
- Pensamiento y Lenguaje (8)
- Pensamiento (2)
- Religiones (1)
- Lenguaje (3)
- Lingüística (1)
- Literaturas (1)
- Información (1)
- Representaciones (5)
- Historia cultural (1)
- Historia del Arte (1)
- Patrimonio (1)
- Estudios visuales (1)
- Educación (1)
- Épocas (7)
- Edad Media (3)
- Baja Edad Media (1)
- Época contemporánea (4)
- Edad Media (3)
- Espacios
- África (1)
- Américas (3)
- América Latina (1)
- Asia (2)
- Sudeste Asiático (1)
- Extremo Oriente (1)
- Europa (7)
- Francia (1)
- Italia (1)
- Mediterráneo (2)
- Península ibérica (4)
- África (1)
Lugares
- África (1)
- Asia (2)
- El viejo continente (6)
- América del Sud (2)