Inicio

Inicio




  • Dakhla

    Convocatoria de ponencias - África

    Economía energética entre desiertos y océanos

    El tercer congreso internacional sobre economía del desierto

    The ultimate purpose of the International Congress on Desert Economy – Dakhla, is to be a scientific and multidisciplinary platform on desert and Sahara economy development, in order to contribute effectively to the good governance and in the sustainable development of desert regions, by stimulating meetings between all stakeholders on a global scale, with a view to fostering cooperation and partnership, among (Sahara) desert countries (Africa, the Gulf States, the United States of America, China, Australia...), with the aim of creating a conducive environment to the exchange of experiences, expertise and innovation, around themes related to desert and Sahara economy development, such as: Tourism and travel industry, agriculture, renewable energy, raw materials, transportation and logistics, sea and ocean economy, technology and innovation,  entertainment and sport economy, cultural and intangible heritage, nature and environment.

    Leer el anuncio

  • Yaundé

    Convocatoria de ponencias - Pensamiento

    Interpretar África

    Discursos y contra-discursos en las literaturas de África, sobre África y de la diáspora africana

    Il est organisé les 26, 27 et 28 juin 2019 un congrès international à l'université de Yaoundé I (Cameroun) sur le thème « Interpréter l’Afrique : discours et contre-discours dans les littératures d’Afrique, sur l’Afrique et de la diaspora africaine ». C'est un congrès multidisciplinaire qui se propose de questionner, sous diverses approches, l’Afrique et sa diaspora en tant qu’entité dominée, communauté d’appartenance et de destin, ou encore, communauté imaginée qui utilise la culture et les imaginaires populaires comme une mémoire de résistance et de dissidence.

    Leer el anuncio

  • Libreville

    Convocatoria de ponencias - Historia

    África y Latinoamérica: interacciones trasatlánticas

    Este coloquio tiene como objetivo interrogar y debatir sobre las diferentes interacciones sociales, históricas, epistemológicas y políticas entre el continente africano y latinoamericano. Este coloquio no consistirá solamente en echar una mirada retrospectiva sobre el camino recorrido ni en establecer un balance de las investigaciones realizadas dentro del Centre d’études et de recherches afro-ibéro-américaines (CERAFIA). Se tratará más bien de repensar el CERAFIA asignándole un nuevo futuro con nuevos objetivos y retos. Así, se tratará de reforzar su enfoque multidisciplinario dentro de la investigación científica realizada en Gabón, sin renunciar a su enfoque triangular y comparativo entre áfrica, Europa y Latinoamérica.

    Leer el anuncio

  • Agadir

    Convocatoria de ponencias - Geografía

    Gouvernance et « branding » des territoires touristiques

    Gobernancia y branding de los territorios turísticos

    Tras la primera edición que tuvo un gran éxito, la Universidad Internacional de Agadir-Universiapolis en colaboración con la Facultad de Turismo de Córdoba en España, proyecta  la organización de la segunda edición del Coloquio Internacional Sobre el Turismo del 26 al 28 de marzo del 2018,  para enfocar el tema del Sitio Branding, esta sesión reúne profesionales e investigadores de varias disciplinas que se interesan por el Branding en turismo y en la gobernancia de los territorios turísticos. Mediante una perspectiva comparativa e interdisciplinar, el coloquio “Gobierno y Branding de territorios turísticos” se fija como objetivos: interrogarse sobre los diferentes significados de las imágenes de los destinos, ciudades y territorios turísticos.

    Leer el anuncio

  • Agadir

    Convocatoria de ponencias - Economía

    Empresariado social, medioambiental y sostenible

    Miradas cruzadas Nortes/Meridionales

    La importancia creciente de la noción de desarrollo sostenible en nuestras sociedades hizo emerger tres nuevos tipos de empresariados: el empresariado social, el empresariado medioambiental y el empresariado sostenible. Nuestro coloquio propone analizar las diferentes puestas atadas(vinculadas) a estos tipos de empresariado en África.

    Leer el anuncio

  • Saint-Louis

    Coloquio - Sociología

    Représentations des Africains et personnes d’ascendance africaine dans les manuels scolaires

    Perspectives afro-décoloniales. Enjeux pratiques et théoriques

    Ce colloque a plusieurs objectifs. L'objectif principal est d'interroger la représentation des personnes d'ascendance africaine dans les manuels scolaires et de réflechir à la création de manuels scolaires dans lesquels ces populations seraient repésentées à leur juste valeur au sein d'une histoire pluriverselle. La rencontre questionnera toutes les disciplines et tentera d'établir un réel dialogue interdisciplinaire. Enfin, il sera question de la mise en place d'équipes de travail et de réflexion qui se réuniront après le colloque pour continuer le travail ébauché durant la rencontre.

    Leer el anuncio

  • Tunez

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Revista Dirāsāt Hispānicas – Varia

    Número 3 – 2016

    Dirāsāt Hispānicas, Revista Tunecina de Estudios Hispánicos solicita para su próxima entrega (número 3 – junio de 2016) artículos inéditos y reseñas bibliográficas que se ajusten a la temática y a las normas editoriales de la revista. El plazo para el envío de las propuestas de artículos para la sección miscelánea estará abierto hasta el 1 de febrero de 2016. Las contribuciones serán sometidas al criterio de dos expertos externos que, de manera anónima, evaluarán el valor científico, la calidad metodológica y la originalidad de la contribución, el conocimiento de la bibliografía reciente, la adecuación a la exigencia intelectual y formal de los trabajos científicos y la corrección en la expresión.

    Leer el anuncio

  • Tunez

    Informaciónes varias - Europa

    Présentation de la revue « Dirāsāt hispānicas »

    Revista Tunecina de Estudios Hispánicos

    Présentation de la revue « Dirāsāt Hispānicas. Revista Tunecina de Estudios Hispánicos » le mardi 29 avril 2014 à 10H30 à l'Institut supérieur des sciences humaines de Tunis (salle Paul Ricœur).

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Espagnol

    Eliminar este filtro
  • Espacios

    Eliminar este filtro
  • África

    Eliminar este filtro
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search