Inicio

Inicio




  • Convocatoria de ponencias - Sociología

    La salud: nuevos desafíos para el desarrollo

    « Revue internationale des études du développement », n°247 (2021-3)

    Resulta difícil hacer un llamamiento a contribución sobre la salud y el desarrollo sin evocar la crisis pandémica actual. En un contexto en el que la ayuda internacional en el ámbito de la salud se encontraba más bien estancada, la pandemia del COVID-19 podría volver a situar, de forma duradera, la salud y las enfermedades infecciosas en el centro de las prioridades, especialmente en los países del Sur. Si el continente africano se mantiene relativamente poco afectado, los países con rentas bajas comparten el atributo de disponer de sistemas de salud frágiles y con poca financiación pero que parecen, de momento, hacer frente a la pandemia. Igualmente, tienen un lastre importante con otros problemas de salud endémicos, incluidas las enfermedades no transmisibles. Parece pues, más necesario que nunca, una aproximación integrada y unificada de la salud pública y medioambiental a diferentes escalas, especialmente en un contexto de cambio climático. Esta crisis mundial ofrece, por consiguiente, nuevas oportunidades para conectar mejor entre ellos los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y reconsiderar el vínculo entre salud y desarrollo.

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Sociología

    De la movilidad preprofesional en el extranjero a la movilidad profesional internacional

    Retos, recorridos y estrategias de los distintos actores

    L’agence Erasmus + France / Education Formation lance un appel à contributions pour le numéro 8 de sa revue scientifique annuelle, intitulée « Journal of International Mobility – Moving for Education, Training and Research » consacrée à toutes les dimensions de la mobilité internationale dans le cadre de l’éducation et de la formation en Europe et dans le monde. Pour ce numéro, le dossier thématique s’intitule « De mobilités pré-professionnelles à l’étranger vers des mobilités professionnelles internationales ? Enjeux, parcours, stratégies des divers acteurs ». Nous attendons également des contributions pour les rubriques « Varia », « Cas pratiques » et « Notes de lecture ».

    Leer el anuncio

  • Oporto

    Convocatoria de ponencias - Sociología

    Trabajo, patrimonio y desarrollo

    5º congreso de la Sociedad Internacional de Ergología

    ¿En qué medida la Ergología puede ofrecer una mirada pertinente en el campo de temáticas tales como el trabajo, el patrimonio y el desarrollo? ¿En función de qué parámetros su contribución puede ser singular e innovadora? Con el objetivo de establecer un balance y de postular nuevas perspectivas, el objetivo principal del V Congreso de la SIE es el de poner en debate, a lo largo de tres jornadas, los trabajos que, en distintos lugares del mundo, han hecho la opción de involucrarse en esta reflexión, aun habiendo anteriormente privilegiado otros marcos de referencia. La diversidad de enfoques constituirá entonces un punto de partida esencial de este encuentro que se postula como pluridisciplinario.

    Leer el anuncio

  • Agadir

    Convocatoria de ponencias - Geografía

    Gouvernance et « branding » des territoires touristiques

    Gobernancia y branding de los territorios turísticos

    Tras la primera edición que tuvo un gran éxito, la Universidad Internacional de Agadir-Universiapolis en colaboración con la Facultad de Turismo de Córdoba en España, proyecta  la organización de la segunda edición del Coloquio Internacional Sobre el Turismo del 26 al 28 de marzo del 2018,  para enfocar el tema del Sitio Branding, esta sesión reúne profesionales e investigadores de varias disciplinas que se interesan por el Branding en turismo y en la gobernancia de los territorios turísticos. Mediante una perspectiva comparativa e interdisciplinar, el coloquio “Gobierno y Branding de territorios turísticos” se fija como objetivos: interrogarse sobre los diferentes significados de las imágenes de los destinos, ciudades y territorios turísticos.

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Geografía

    La navegación de recreo: ¿desarrollo turístico frente a la protección del litoral?

    La navegación de recreo: un resumen de la situación. La solicitud de contribuciones de la revista Études Caribéennes invita a establecer un estado de los lugares La navegación de recreo, en todas sus dimensiones: los lugares del recreo, los espacios y las prácticas, la industria del recreo, los acontecimientos, la organización de los puertos de ocio con las cuestiones económicas y medioambientales. Se trata de construir una reflexión pluridisciplinaria sobre la navegación de recreo.

    Leer el anuncio

  • Charleroi | Lieja

    Convocatoria de ponencias - Economía

    Économie sociale et solidaire dans les territoires

    Initiatives, enjeux et perspectives

    La XVe conférence annuelle internationale du réseau international d’intelligence territoriale (INTI) aura lieu les 23, 24 et 25 novembre 2016 à Charleroi et Liège en Belgique. Elle portera sur l'économie sociale et solidaire dans les territoires, les initiatives, enjeux et perspectives.

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos

    Financiar la ciudad. Los cambios de la ciudad condicionados por razones financieras

    Revue « Espaces et sociétés »

    Recientemente, la amplitud de los fenómenos migratorios ha generado imágenes y discursos  fuertes que incitan, por un lado, a situar estos acontecimientos en los debates académicos y, por otro, a participar de su objetivación. Este número de Espaces et sociétés trata del acceso a la ciudad de los migrantes, considerando este acceso como una etapa intermedia entre el flujo de la migración y la inscripción (ocasional, provisional o permanente) de la persona en lugares específicos. Se esperan propuestas que analicen la materialidad de los lugares de acceso, los dispositivos que acompañan estos procesos, los objetos que materializan las situaciones migratorias y, finalmente, la dimensión temporal de los lugares. Las investigaciones empíricas sobre los llamados países del Sur serán muy apreciadas en tanto que propicias a la renovación de los marcos de análisis y de las categorías operativas, a menudo forjadas en los países del Norte.

    Leer el anuncio

  • París

    Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos

    Esas ciudades de las que no se habla

    Las ciudades de la investigación urbana han sido durante mucho tiempo y siguen siéndolo claramente hoy en día las “ciudades muy grandes”. Sin embargo, la realidad de los hechos urbanos no se limita a ellas. En Francia, por ejemplo, las ciudades pequeñas y medianas albergan más de un cuarto de la población. ¿Qué aporta al conocimiento del fenómeno urbano la observación de estas ciudades? Por otro lado, a menudo, en las investigaciones dedicadas a las grandes metrópolis, son los barrios de características marcadamente particulares los que centran la atención tanto de los investigadores como de los medios de comunicación: los barrios de vivienda social periféricos o los barrios céntricos “gentrificados”. Sin embargo, de los barrios “ordinarios” no se habla. ¿Qué es lo que la observación de esos barrios “dice” de la ciudad? Dicho en otras palabras, queremos invitar a discutir sobre las tipologías de ciudades y las tipologías de barrios que subyacen en los discursos y debates sobre lo urbano.

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Geografía

    El lujo en todos sus estados: Fundamentos, dinámicas y pluralidad

    El objetivo de este número de la Revista Estudios Caribeños es de abrir una reflexión sobre el concepto de lujo, de invertir el lujo en todos sus estados. Se trata de interrogar los fundamentos del lujo, de la teoría a la materialidad, de la fabricación a la consumición, entre distinción provocativa y formas de esteticismo de la vida. En este número temático, el lujo está considerado en un enfoque pluridisciplinar, de la filosofía a la sociología, de la economía a planificación del territorio…Las contribuciones podrán abordar el lujo sobre un ángulo específico (economía del lujo, el lujo a través de la historia), tratar una dimensión particular del lujo, a través de un producto emblemático o la construcción de territorios singulares (los territorios del lujo). Una atención particular será llevada a la industria del lujo con sus grandes marcas y lógicas de creación y de producción. En fin, el lujo existe a través de la construcción de sus leyendas que son tantos signos distintivos que estimulan los consumidores ocasionales y exclusivos.

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Geografía

    Turismo de masa versus turismo alternativo

    El objetivo de este número temático es de reunir los diversos y renovados enfoques que desarrollan los análisis sobre el ángulo de la economía, la ordenación del territorio, la sociología, la geografía… Los artículos podrán proponer una reflexión teórica o privilegiar los estudios prácticos, tratando las relaciones turismo de masa-turismo alternativo o dirigirse a ilustrar uno de estos dos aspectos. Los terrenos privilegiados no serán exclusivamente caribeños y americanos, podrán hacer frente a cualquier región del mundo e ilustrar situaciones presentes y/o pasadas.

    Leer el anuncio

  • Villeneuve-d'Ascq

    Convocatoria de ponencias - Sociología

    Los margenes del trabajo y del empleo : formas, retos, procesos

    Quatorzièmes Journées internationales de sociologie du travail (JIST) 2014

    Les quatorzièmes Journées internationales de sociologie du travail (JIST) organisées à Lille les 17, 18 et 19 juin 2014 invitent les chercheurs à analyser les mondes du travail et de l’emploi à partir des marges, envisagées en termes de processus, de dialectique, de déplacement de frontières et de rapports aux centres. Une des ambitions de ces quatorzièmes journées est de saisir – dans les tensions entre marges et centres définies pour chaque objet – ce qui permet de comprendre les sociétés au travail et leurs transformations récentes. Les JIST font une place importante à la comparaison internationale et à la diversité des analyses mobilisées en termes de classe, de genre, de race, de génération, de territoire, etc.

    Leer el anuncio

  • París

    Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos

    Les échelles de la gestion du territoire

    Revue Espaces et sociétés

    Cet appel à articles vise à faire réfléchir sur les dernières évolutions perceptibles du rôle des États et de la place des collectivités locales dans un contexte de contraction des finances publiques. Après de longues décennies de montée en puissance des collectivités infra étatiques dans la plupart des pays deux tendances se dessinent. La première s’appuie sur une remise en cause de cette multiplication d’échelons plus ou moins indépendants au nom du renouveau d’une certaine forme de légitimité technique et d’une volonté de limiter le coût de l’action publique. À l’inverse, la seconde renvoie à la volonté d’États désargentés de se décharger encore davantage sur les collectivités locales. L’exemple français n’est pas isolé.

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Espagnol

    Eliminar este filtro
  • Economía

    Eliminar este filtro
  • Espacio, sociedad y territorio

    Eliminar este filtro
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search