Inicio

Inicio




  • Metz

    Convocatoria de ponencias - Sociología

    Sociedad inclusiva y avanzada en edad

    VIe colloque international du REIACTIS

    La quête d’une société inclusive dépasse la seule question des aînés et rejoint le rapport des sociétés contemporaines à la diversité. Si le vieillissement des individus et des populations peut induire des spécificités dans les rapports à autrui et à l’environnement, il n’est pas appréhendé ici comme un phénomène hermétique aux autres données, souvent cumulatives, reliées aux processus d’exclusion tels le genre, les situations de handicap, l’origine ethnique, ou encore le niveau socio-économique. Une société inclusive pose d’emblée la question de l’Autre différent. Dans le cadre de son VIe colloque mondial, le REIACTIS invite les chercheurs en sciences humaines et sociales, les décideurs politiques et les citoyens à se réunir sur la scène internationale pour mettre en débat et baliser les enjeux d’une société inclusive.

    Leer el anuncio

  • Oporto

    Convocatoria de ponencias - Sociología

    Volver al trabajo tras un accidente laboral

    Revista científica "Laboreal"

    Reprendre un emploi après un accident du travail constitue un objet de recherche et d'intervention dont les analyses méritent une diffusion plus large. C'est la finalité de ce dossier préparé pour la revue Laboreal (laboreal.up.pt) par une équipe de chercheurs, psychologues et sociologues du travail portugais. Ce dossier doit en outre permettre d'identifier de nouvelles formes d'intervention dans et en dehors des entreprises, à différents niveaux, et en prenant en compte les questions touchant à l'amélioration des conditions de travail ainsi qu'à toutes les formes de soutien (individuel, collectif et institutionnel) qui permettraient à la victime d'un accident du travail de retrouver une vie active décente.

    Leer el anuncio

  • Madrid

    Convocatoria de ponencias - Sociología

    Think clean

    V congreso internacional «Deporte, dopaje y sociedad»

    El V Congreso Internacional «Deporte, Dopaje y Sociedad» está organizado conjuntamente por la Universidad Politécnica de Madrid y la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte. Bajo el lema Think Clean, se pretende la puesta en común de resultados de investigaciones científicas y nuevas metodologías en el ámbito del dopaje en el deporte. Desde la perspectiva específica de las ciencias humanas y sociales, creemos que esta iniciativa permitirá conocer los factores que inciden en la utilización de métodos y sustancias dopantes. A partir de este conocimiento esperamos fomentar futuras acciones de prevención y control del dopaje y promover comportamientos éticos en el deporte.

    Leer el anuncio

  • Madrid

    Coloquio - Sociología

    IV Congreso Internacional "Deporte, Dopaje y Sociedad"

    Mirando hacia el futuro

    El IV Congreso Internacional Deporte, Dopaje y Sociedad está organizado conjuntamente por la Universidad Politécnica de Madrid y la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte. Bajo el lema “Mirando hacia el futuro”, pretendemos la puesta en común de resultados de investigaciones científicas y nuevas metodologías en el ámbito del dopaje en el deporte.Desde la perspectiva específica de las Ciencias Humanas y Sociales, creemos que esta iniciativa permitirá conocer los factores que inciden en la utilización de métodos y sustancias dopantes. A partir de este conocimiento esperamos fomentar futuras acciones de prevención y control del dopaje y promover comportamientos éticos en el deporte.

    Leer el anuncio

  • Madrid

    Convocatoria de ponencias - Sociología

    IV congreso internacional deporte, dopaje y sociedad

    Mirando hacia el futuro

    El IV Congreso Internacional Deporte, Dopaje y Sociedad está organizado conjuntamente por la Universidad Politécnica de Madrid y la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte. Bajo el lema “Mirando hacia el futuro”, pretendemos la puesta en común de resultados de investigaciones científicas y nuevas metodologías en el ámbito del dopaje en el deporte.Desde la perspectiva específica de las Ciencias Humanas y Sociales, creemos que esta iniciativa permitirá conocer los factores que inciden en la utilización de métodos y sustancias dopantes. A partir de este conocimiento esperamos fomentar futuras acciones de prevención y control del dopaje y promover comportamientos éticos en el deporte.

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Espagnol

    Eliminar este filtro
  • Economía

    Eliminar este filtro
  • Psicología

    Eliminar este filtro

Escoger un filtro

Eventos

formato del evento

    Idiomas

    Idiomas secundarios

    Años

    Categorías

    Lugares

    Buscar en OpenEdition Search

    Se le redirigirá a OpenEdition Search