Inicio
3 Eventos
- 1
Organizar
-
Tours
Convocatoria de ponencias - Américas
Cine, poderes y libertad en américa latina
Tomando como base la idea según la cual el poder es un fenómeno específicamente humano que se rige esencialmente por la libertad y que adquiere sentido sólo cuando una conciencia (individual, colectiva, anónima) obra, decide, dispone de él para dirigirlo hacia determinados fines (Romano Guardini, 1963), hacemos un llamado a la comunidad universitaria y a los cineastas interesados para que participen, desde una perspectiva interdisciplinaria, en el coloquio Cine, poderes y libertades en América Latina. El presente coloquio internacional busca interrogar la manera como la producción cinematográfica y audiovisual de América Latina se apropia la realidad del poder en sus diversas dimensiones (política, social, de género, ideológico, subjetiva, anónima, etc.) así como también en sus interacciones con las prácticas de libertad (critica, resistencias, contestación, desviación, reinterpretación, etc.).
-
París
Coloquio - Etnología, antropología
Radiografía de la violencia en el Perú de la posguerra
Balance y perspectivas a 15 años de la Comisión de la Verdad y Reconciliación
Francia ha venido acogiendo numerosos encuentros sobre violencia política y sus implicancias memoriales en distintos países latinoamericanos, en particular en Chile y Argentina. Proponemos aquí el primer evento académico sobre el caso peruano, en Francia. Este coloquio busca, en primer lugar, interrogar el impacto del Informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) como gran relato "oficial" del conflicto armado en el Perú. A través de una perspectiva multidisciplinaria, se buscará abordar el impacto de las recomendaciones de la CVR, así como la "actualidad" del conflicto armado en la sociedad peruana. Para llevar a cabo este proyecto, hemos deseado crear un diálogo entre diferentes espacios, perspectivas y disciplinas que reflejan este tema: nuestra reflexión se construye así en el cruce de la antropología, la socioogía, la historia, la arqueología y la literatura.
-
Oporto
Convocatoria de ponencias - Etnología, antropología
Sexualidade(s) y cuidadanía(s)
La Revista Iberoamericana Salud y Ciudadanía/Iberoamerican Journal of Health and Citizenschip es una publicación virtual semestral del Observatorio Iberoamericano Salud y Ciudadanía del CIIIE y UNC. Editada y coordenada mancomunadamente por parte de la membresía del IOHC y colaboradores/as, la revista procura alentar la producción, difusión e intercambio de conocimientos e información entre la comunidad académica dedicada a los estudios sanitarios, de ciudadanía y sexualidad en lberoamerica, así como la difusión y el debate del pensamiento ibero americano contemporáneo. La Revista trabajará desde una perspectiva iberoamericana las problemáticas salud y ciudadanía de forma multi e interdisciplinaria y pretende alentar la innovación temática, el pensamiento abierto y deconstructor de inequidades en Ibero América.
3 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (3)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
- Anglais (3)
- Espagnol
Años
Categorías
- Sociedad (3)
- Sociología (3)
- Estudios de género
- Etnología, antropología (2)
- Historia (1)
- Estudios políticos (3)
- Movimientos políticos y sociales
- Guerras, conflictos, violencia (2)
- Sociología (3)
- Pensamiento y Lenguaje (3)
- Pensamiento (1)
- Filosofía (1)
- Psiquismo (1)
- Psicología (1)
- Lenguaje (1)
- Literaturas (1)
- Representaciones (1)
- Educación (1)
- Pensamiento (1)
- Épocas (2)
- Época contemporánea (2)
- siglo XX (1)
- Época contemporánea (2)
- Espacios (2)
- Américas (2)
- América Latina (2)
- Américas (2)