Inicio
5 Eventos
- 1
Organizar
-
París
Convocatoria de ponencias - Sociología
Cultures de résistance, peuples et langues minorisés
Organizada por el CEMTI, grupo de investigación de la universidad Paris 8, la conferencia internacional “Culturas de resistencia, pueblos e idiomas minorizados” pretende debatir la manera con la cual los Estados, dentro de su propio territorio, tratan los idiomas y las culturas minorizados, así como los modos de resistencia desplegados por estos pueblos para defender sus derechos.
-
Chamonix
Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos
Séptimos encuentros del Mont-Blanc de 2015 - Foro internacional de los dirigentes de la economia social y solidaria
Del 26 al 28 de noviembre de 2015 en la ciudad de Chamonix-Mont-Blanc en Francia, los dirigentes de la economía social y solidaria (ESS) de todo el mundo se reunirán sobre el tema central del desarrollo humano y sostenible de las ciudades y de los territorios.
-
Saint-Quentin-en-Yvelines
Convocatoria de ponencias - Sociología
L'UVSQ et l'UMR Printemps, en association avec divers laboratoires CNRS, organisent les 12 et 13 décembre prochains, deux journées d'études sur les restruturations des transports ferroviaires dans le monde. Ces deux journées ont aussi pour objectif de jeter les bases d'un réseau international de recherche International Railways Studies.
-
París | Villetaneuse
Convocatoria de ponencias - Geografía
Los oasis en la globalización: rompimientos y continuidades
Este coloquio tiene como objetivos proponer repuestas a esas preguntas generales, analizar los impactos locales de la integración – o al contrario de la exclusión – de los oasis del proceso de globalización. Este evento de dos días será organizado alrededor de los temas siguientes : oasis en los redes de intercambios globalizados ; organización interna de los oasis globalizados : centros, márgenes, periferias ; y rupturas y discontinuidades en los oasis en un contexto de escasez de los recursos.
-
Convocatoria de ponencias - Edad Media
Los documentos de cancillería en lengua árabe bajo el prisma de la historicidad
Escrituras, léxico, sintaxis e intertextualidad, desde ʿAbd al-Ḥamīd al-Kātib (m. 750) hasta al-Qalqašandī (m. 1418)
Este coloquio aborda la evolución de los estilos de cancillería, su diversidad regional y la historia de la prosa rimada (saŷʿ),esta lengua de autoridad supuestamente subordinada a reglas fijadas definitivamente por el Profeta o por los primeros secretarios del imperio islámico. ¿Cuáles son las modalidades técnicas de la innovación? ¿En qué planos –semántico, léxico, sintáctico y/o gráfico– se manifiesta? Nos interesan menos las normas, los códigos o las reglas que los estilos de escritura, las variantes ortográficas, las grafías atípicas, las tachaduras, la transgresión de las normas, la revitalización semántica, el neologismo y la variedad de los modos de cita coránica o de referencia al ḥadīṯ. Se trata de renovar el estudio de un corpus considerado no como un texto fijo y fosilizado, técnico y poco atractivo, sino como un conjunto vivo, evolutivo y diversificado.
5 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (5)
formato del evento
Idiomas
- Français (5)
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (5)
- Sociología (3)
- Etnología, antropología (2)
- Estudios urbanos (1)
- Geografía (1)
- Historia (1)
- Economía (2)
- Estudios políticos (2)
- Sociología (3)
- Pensamiento y Lenguaje (3)
- Lenguaje (1)
- Lingüística (1)
- Literaturas (1)
- Información (1)
- Representaciones (1)
- Epistemología y métodos (1)
- Lenguaje (1)
- Épocas (2)
- Edad Media (1)
- Época contemporánea (1)
- Edad Media (1)
- Espacios (5)
- África
- África del Norte (2)
- Américas (4)
- América Latina (1)
- Asia
- Cercano Oriente (1)
- Europa (2)
- Oceanía (1)
- África