Inicio
3 Eventos
- 1
Organizar
-
Convocatoria de ponencias - Historia
Las ciencias humanas y sociales en América latina, 1950-2020
La historia de las ciencias humanas y sociales en América Latina ha dado lugar, sobre todo desde los años noventa, a una literatura abundante, en su mayoría en español. Esta historiografía constituye el contexto de referencia respecto del cual se pueden redefinir o reorganizar enfoques, problemas y objetos de investigación. Tal es el objetivo de este dossier de la Revue d’histoire des sciences humaines, que pretende contribuir a explorar, en una perspectiva netamente histórica, vertientes de un continente intelectual cuyo perímetro, lejos de ser un dato que pueda establecerse a priori, representa en sí mismo un objeto de análisis.
-
París
Penser l’Amérique préhispanique, d’hier à aujourd’hui
Construction des savoirs scientifiques et discours politiques
El primer simposio internacional de la asociación ACERAP será dedicado al estudio cruzado de la historia de la arqueología en el continente americano, en varios países, tal como Perú, México, Chile o Brasil. Se tratara, en primer lugar, de observar de manera retrospectiva e epistemológica, la construcción del americanismo, poniendo en relación el punto de vista estrictamente científico, es decir el redescubrimiento del patrimonio prehispánico y su estudio a través de varios disciplinas, y la dimensión política, representada por los discursos y corrientes de pensamiento elaborados alrededor de la arqueología, la cual tuvo un rol determinante en nuestra visión actual del pasado americano. Esta jornada de conferencia será también buena oportunidad para el énfasis de la evolución de las técnicas de análisis (metodología, conservación, areometría, etc.), y del aspecto multidisciplinario de la arqueología.
-
París
Convocatoria de ponencias - Etnología, antropología
Pensar la América prehispánica, ayer y hoy: Construcción de los saberes científicos y discursos políticos
Desde el siglo XIX, la pasión occidental por el continente americano y sus poblaciones, en toda su diversidad, tanto geográfica como social, genero una abundancia de investigaciones antropológicas, involucrando varias disciplinas complementarias tales como arqueología, etnología, biología o también lingüística. No obstante, la construcción del discurso científico no puede ser conducida fuera de la historia contemporánea, de tal manera que el estudio de América prehispánica llevó de siempre su lote de exégesis políticas, religiosas o filosóficas. Este encuentro propone observar, de manera tan retrospectiva como crítica, la construcción científica de la arqueología prehispánica, y las corrientes políticas o ideológicas que contribuyeron a formar la percepción moderna del pasado americano.
3 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (3)
formato del evento
Idiomas
- Français (3)
Idiomas secundarios
- Anglais (3)
- Espagnol
Años
Categorías
- Sociedad (3)
- Etnología, antropología (2)
- Estudios de las ciencias (3)
- Historia de las ciencias
- Historia (1)
- Etnología, antropología (2)
- Pensamiento y Lenguaje (1)
- Epistemología y métodos (1)
- Epistemología (1)
- Historiografía (1)
- Arqueología (1)
- Epistemología y métodos (1)
- Épocas (1)
- Espacios (3)
- Américas
- América Latina (1)
- Américas