Inicio
3 Eventos
- 1
Organizar
-
Pau
Jornada de estudio - Edad Media
Materialidades e inventarios: tesoro, arsenal, memorial
La manera y las razones por las cuales los archivos de familia han sido inventariados serán aquí objeto de atención, tanto para la Península Ibérica como para el arco pirenaico, entre la Edad Media y la Modernidad. Los inventarios antiguos de los archivos, más numerosos de lo que se cree, instrumentos de trabajo o registros de prestigio, testimonian la organización material de los fondos existentes en el momento de su preparación, ordenados de una forma determinada (sacos, arcas, armarios; piezas y personal dedicado a ello….) y ello para gobernar, afirmar y salvaguardar su poder, construir una memoria. Para las familias, en particular las de alto rango, la realización de inventarios no es nunca un acto inocente: diversos contextos, modalidades y desafíos rodean su confección y, con mayor motivo, su revisión –en paralelo a sus reclasificaciones- o su articulación como colecciones a lo largo del tiempo, solas o con otro tipo de objetos y de inventarios significativos para la familia (muebles, objetos preciosos, bibliotecas…). La pericia de aquellos que los han elaborado, visible en la calidad de las descripciones, la asignación y reasignación de sucesivas signaturas, se pone así al servicio de una familia, de una política, de unos derechos, de un patrimonio que hay que hacer fructificar, proteger o cuasi sacralizar por medio de la memoria -una cierta memoria- de los archivos condensados en sus inventarios.
-
París
La monarquia española y las redes europeas (siglos XVI y XVII)
Cette journée d’étude est étroitement liée au programme de recherches actuel de CLEA (École doctorale de l'université Paris-Sorbonne (EA 4083)) et du Checla (Civilisation et histoire de l'Espagne classique) : Influences, confluences et transferts entre les territoires de la monarchie espagnole, aux XVI et XVIIe siècles. Elle garde les mêmes objectifs mais élargit la réflexion vers des territoires européens divers. Cette journée a pour ambition d’ouvrir un champ d’étude, qui sera au centre des recherches du CLEA / Checla dans les prochaines années, celui du rôle joué par l’Espagne et par sa complexe monarchie, dans la construction de l’Europe qui s’amorce en ces siècles.
-
Tolosa
Jornada de estudio - Época moderna
Cruzar la(s) frontera(s), explorar, viajar, emigrar, salir en busca de territorios desconocidos, sean reales o ficticios, cercanos o lejanos, tanto en el espacio como en el tiempo, para descubrir o mejorar su conocimiento de lo otro que se convierte pues en objeto de fascinación o al contrario de rechazo. ¿Cómo vemos al Otro, cómo nos ve el Otro y cómo nos vemos a través de la mirada del Otro? ¿En qué medida esas miradas recíprocas influyen en la percepción que se tiene de una persona, de una nación, de un pueblo, o al contrario de sí mismo y de su propio mundo? Éstas serán algunas de las pistas abordadas a lo largo de esta Journée d'études organizada por el IRIEC (programa : Normes, canons, tradition).
3 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (3)
formato del evento
Idiomas
- Français (3)
Idiomas secundarios
- Espagnol
- Anglais (1)
Años
Categorías
- Sociedad (2)
- Historia (2)
- Estudios políticos (1)
- Historia (2)
- Pensamiento y Lenguaje (2)
- Lenguaje (1)
- Literaturas (1)
- Representaciones (2)
- Patrimonio (1)
- Identidades culturales (2)
- Epistemología y métodos (1)
- Lenguaje (1)
- Épocas (3)
- Edad Media (1)
- Época moderna
- siglo XVIII (1)
- Época contemporánea (2)
- siglo XIX (1)
- Edad Media (1)
- Espacios (3)
- Américas (1)
- América Latina (1)
- Europa (3)
- Francia
- Península ibérica (3)
- Américas (1)