Inicio
12 Eventos
- 1
Organizar
-
Oporto
Convocatoria de ponencias - Sociología
Trabajo, patrimonio y desarrollo
5º congreso de la Sociedad Internacional de Ergología
¿En qué medida la Ergología puede ofrecer una mirada pertinente en el campo de temáticas tales como el trabajo, el patrimonio y el desarrollo? ¿En función de qué parámetros su contribución puede ser singular e innovadora? Con el objetivo de establecer un balance y de postular nuevas perspectivas, el objetivo principal del V Congreso de la SIE es el de poner en debate, a lo largo de tres jornadas, los trabajos que, en distintos lugares del mundo, han hecho la opción de involucrarse en esta reflexión, aun habiendo anteriormente privilegiado otros marcos de referencia. La diversidad de enfoques constituirá entonces un punto de partida esencial de este encuentro que se postula como pluridisciplinario.
-
Brasilia
Convocatoria de ponencias - Estudios de las ciencias
La perspectiva ergológica : balance y proyección
Afin d’établir un bilan et de tracer des perspectives, cet appel à communications pour le IVe c ongrès de la Société internationale d’ergologie (SIE) - qui aura lieu à Brasilia, Brésil, les 27, 28 et 29 août 2018 - s’appuie sur la diversité des travaux des différents groupes dans le monde qui mènent des recherches en convoquant la démarche ergologique. Rappelons que les recherches qui se réclament de la démarche ergologique ne sauraient se réduire aux seuls travaux menés dans un cadre universitaire ou effectués par des chercheurs professionnels. Elles incluent par principe toutes les initiatives qui ont pour objectif d’illustrer et de développer les connaissances sur l’activité humaine.
-
Convocatoria de ponencias - Epistemología y métodos
Débats sur les humanités numériques à l’échelle mondiale
¿Dónde tienen lugar las Humanidades Digitales? Las Humanidades Digitales han sido descritas a través de varias metáforas: "gran carpa", "zona de intercambio", "campo expandido", entre otras, pero ha faltado tal vez dar un paso más: trabajar la idea del pluralismo digital vinculado a una nueva dimensión geográfica y geopolítica. Nuestro objetivo en este proyecto es, por tanto, construir una representación diferente de las Humanidades Digitales basada en la diversidad cultural, política, lingüística que es, en primera instancia, epistemológica.
-
París
Convocatoria de ponencias - Epistemología y métodos
Pensar y concretar la transformación del trabajo
El aporte de la perspectiva ergológica y de la obra de Yves Shwartz
Lo que propone la perspectiva ergológica es la co-producción de saberes para transformar el trabajo y la vida en sociedad. Como lo sugiere el proyecto científico del Coloquio, «la perspectiva ergológica, su historia y las cuestiones que plantea, interesan a priori a todos los que de una u otra forma exploran las vicisitudes de la vida humana, pero también a quien quiera reflexionar sobre su propia actividad y la de los demás, reconsiderar las maneras de hacer y de actuar, o abrir nuevas perspectivas en las formas de trabajar, de actuar y de vivir». Esta visión, de profundo interés para nuestro tiempo, es, sin embargo, insuficientemente conocida y es considerada a veces como difícil de aprehender. Tal es la constatación que da origen al coloquio internacional para el cual se publica este llamado.
-
Convocatoria de ponencias - Lenguaje
L’écrit dans l’enseignement supérieur
Revue SCRIPTA, Vol. 21, Nº 43
Les défis et enjeux de l’écrit dans la formation universitaire, à chaque niveau de formation (licence, master et doctorat), constituent un champ fertile pour des recherches en linguistique appliquée. C’est pourquoi la revue Scripta (PUC Minas, Brasil) propose un numéro thématique spécial dédié aux pratiques scripturales dans la vie universitaire et scientifique. Il s’agit, d’une part, de renforcer des perspectives d’étude qui peuvent avoir des implications pour les dispositifs didactiques et les pratiques pédagogiques dans le cadre des formations universitaires et d’autre part, d’essayer d’élargir les possibilités de délimitations et de liens théoriques et méthodologiques dans l’étude de l’écrit universitaire et scientifique.
-
Lisboa
Convocatoria de ponencias - Sociología
Revue « Intervenção social » - numéro hors-série
Pour commémorer ses 30 ans d'existence, la revue Intervenção Social a décidé de renforcer son internationalisation, sous la forme d'un Numéro Hors-série annuel, publié et diffusé dans le cadre d'un nouveau cycle de coopération scientifique franco-portugaise. Placés sous la coordination scientifique de Michel G. J. Binet (ISSSL-ULL) et de Stéphane Rullac (IRTS Paris Île-de-France), ces numéros Hors-série, qui bénéficieront d'une circulation internationale dans les mondes lusophone et francophone, ont pris pour thème principal l'un des principaux paradigmes de la recherche en Travail social : la Recherche-action collaborative (RAC).
-
Estrasburgo
Convocatoria de ponencias - Américas
Les XXe et XXIe siècles ont montré l’importance croissante qu’ont les médias dans les sociétés latino-américaines. Les particularités historiques, culturelles et économiques du continent amènent-elles les médias de masse à fonctionner différemment du reste du monde ? L’objectif de ce colloque est de réunir des chercheurs provenant de diverses disciplines autour des médias en Amérique latine et sur l’Amérique latine. En d’autres termes, il s’agira non seulement d’analyser les médias en Amérique latine (propriété, discours, réception), mais aussi d’observer comment les médias du monde regardent l’Amérique latine et ses médias.
-
París
Convocatoria de ponencias - Epistemología y métodos
Ciencias Humanas y Sociales, Ciencias del Lenguaje : métodos transversales
La multiplicación de las perspectivas interdisciplinarias, el cruce de las ciencias del lenguajey otras ciencias humanas y sociales (sociología, antropología, psicología, etc.) testimonian lavoluntad de renovar las perspectivas teóricas y metodológicas de estas disciplinas, con el fin derendir cuenta de la mejor manera de la complejidad de los objetos de estudio. Las contribuciones estarán orientadas a evidenciar la forma en que los objetos de investigación estudios utilizan metodologías transversales y cómo, al mismo tiempo, estas metodologías transversales participan en la reconfiguración de los objetos de estudio.
-
Medellín
Convocatoria de ponencias - Lenguaje
Convocatoria Mutatis Mutandis Vol. 7# (1-2014). Editores de este número Martha Pulido, Grupo de Investigación en Traductología - Universidad de Antioquia y Sergio Romanelli Programa de Posgrado en Traducción de la Universidad Federal de Santa Catarina. Los estudios académicos brasileros en el campo de la traductología han demostrado, en las últimas décadas, una intensa producción bibliográfica, que cuenta tanto con textos de carácter teórico como de reflexión y traducciones. La traducción del portugués al español ha ocupado un lugar importante en esta producción. Invitamos a traductores e investigadores en el contexto brasileño a enviar a la revista sus trabajos.
-
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
Histoire et littérature au XIXe siècle
Revista História e Cultura
La revista História e Cultura, publicación electrónica de los estudiantes de la Facultad de História de la Universidad del Estado de São Paulo - UNESP (Franca), realiza convocatoria para la presentación de contribuciones para el dossier temático 'Historia y Literatura en el siglo XIX'. El dossier privilegia los trabajos interdisciplinarios sobre las relaciones entre producción literaria y contexto histórico en el siglo XIX. La temática podrá ser abordada según ejes complementarios, más particularmente, historia literaria; elites intelectuales; historia, poder y cultura letrada; literatura épica e historia; literatura y proyectos de construcción de la nación; identidad nacional en la literatura y momento histórico; nacionalismo literario e historia; revistas políticas.
-
Oporto
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
El problema de la metodología etnográfica y antropológica
Revista Antropológicas
La revista Antropológicas acepta propuestas de artículos para publicar en la próxima edición, que se centrará el problema de la metodología etnográfica y antropológica. Los trabajos deberán ser presentados en la página http://revistas.rcaap.pt/antropologicas/login hasta día 28 de febrero de 2013. El número 13 de la revista se centrará el problema de la metodología etnográfica y antropológica, porque desde la afirmación académica de su lugar de conocimiento, la practica etnográfica bien como la escritura antropológica tuvieron múltiples debates, tanto por la originalidad de su metodología, como por el rigor científico exigido a sus profesionales. Entre las demás ciencias sociales, la antropología fue la que, en la discusión teórica sobre su razón fundamental, mayor capacidad crítica exigió, al cuestionar sus bases metodológicas.
-
Informaciónes varias - Información
Lectores de OpenEdition ¿quiénes sois?
Avec plus de trois millions de visites par mois sur ses plateformes, OpenEdition est devenu un acteur important dans le paysage de l’édition en sciences humaines et sociales et ce, grâce à vous. En 2009, par le biais d’une première enquête, nous avons identifié le lectorat de la plateforme Revues.org et vous nous avez fait part de vos attentes. Aujourd’hui, nous vous proposons de répondre à une nouvelle enquête qui concerne, cette fois, l’ensemble de notre dispositif de communication scientifique. Elle nous permettra de mieux vous connaître et d’améliorer nos services.
12 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (12)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (7)
- Sociología (4)
- Etnología, antropología (3)
- Estudios de las ciencias (2)
- Geografía (1)
- Historia (2)
- Economía (2)
- Trabajo, empleo (2)
- Estudios políticos (4)
- Pensamiento y Lenguaje (12)
- Pensamiento (2)
- Filosofía (1)
- Historia intelectual (1)
- Lenguaje (7)
- Lingüística (3)
- Literaturas (2)
- Información (2)
- Representaciones (3)
- Patrimonio (1)
- Identidades culturales (2)
- Educación (1)
- Epistemología y métodos
- Pensamiento (2)
- Épocas (3)
- Época contemporánea (3)
- siglo XIX (1)
- Prospectivas (1)
- Época contemporánea (3)
- Espacios (2)
- Américas (2)
- América Latina (2)
- Américas (2)
Lugares
- El viejo continente (6)
- América del Sud (2)