Inicio

Inicio




  • Brasilia

    Convocatoria de ponencias - Estudios de las ciencias

    La perspectiva ergológica : balance y proyección

    Afin d’établir un bilan et de tracer des perspectives, cet appel à communications pour le IVc ongrès de la Société internationale d’ergologie (SIE) - qui aura lieu à Brasilia, Brésil, les 27, 28 et 29 août 2018 - s’appuie sur la diversité des travaux des différents groupes dans le monde qui mènent des recherches en convoquant la démarche ergologique. Rappelons que les recherches qui se réclament de la démarche ergologique ne sauraient se réduire aux seuls travaux menés dans un cadre universitaire ou effectués par des chercheurs professionnels. Elles incluent par principe toutes les initiatives qui ont pour objectif d’illustrer et de développer les connaissances sur l’activité humaine.

    Leer el anuncio

  • París

    Convocatoria de ponencias - Epistemología y métodos

    Pensar y concretar la transformación del trabajo

    El aporte de la perspectiva ergológica y de la obra de Yves Shwartz

    Lo que propone la perspectiva ergológica es la co-producción de saberes para transformar el trabajo y la vida en sociedad. Como lo sugiere el proyecto científico del Coloquio, «la perspectiva ergológica, su historia y las cuestiones que plantea, interesan a priori a todos los que de una u otra forma exploran las vicisitudes de la vida humana, pero también a quien quiera reflexionar sobre su propia actividad y la de los demás, reconsiderar las maneras de hacer y de actuar, o abrir nuevas perspectivas en las formas de trabajar, de actuar y de vivir». Esta visión, de profundo interés para nuestro tiempo, es, sin embargo, insuficientemente conocida y es considerada a veces como difícil de aprehender. Tal es la constatación que da origen al coloquio internacional para el cual se publica este llamado.

    Leer el anuncio

  • París

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Saberes, ciencias, técnicas y construcción del Estado en Iberoamérica, 1790-1870

    En las dos últimas décadas, la historia de la ciencia se ha renovado al incluir espacios no europeos, especialmente las Américas ibéricas, y al estudiar las relaciones entre saber y poder. En la actualidad poseemos investigaciones cada vez más numerosas sobre las ciencias imperiales, sobre la contribución de las colonias a los avances del conocimiento —en particular de la historia natural—, sobre las Luces y sobre las relaciones entre ciencias, revoluciones e independencias. Con este coloquio nos proponemos explorar la hipótesis inversa y poner de relieve las modalidades a través de las cuales sobrevivió, se transmitió y se transformó el legado de las Luces imperiales y coloniales, así como los procesos mediante los cuales las sociedades iberoamericanas —incluyendo a Brasil y a las colonias españolas del Caribe—, se prepararon a finales del siglo XIX para sacar todas las consecuencias del nuevo paradigma científico con una sorprendente celeridad.

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Portugais

    Eliminar este filtro
  • Espagnol

    Eliminar este filtro
  • Estudios de las ciencias

    Eliminar este filtro

Escoger un filtro

Eventos

formato del evento

    Idiomas

    Idiomas secundarios

    Años

    Categorías

    Lugares

    Buscar en OpenEdition Search

    Se le redirigirá a OpenEdition Search