Inicio
Organizar
-
Premio de Publicaciones ICAS (Convención Internacional de Académicos de Asia) sobre Asia
En 2004, la Convención Internacional de Académicos de Asia (ICAS) inauguró su Premio de Publicaciones. Otorgado cada dos años, este premio tiene como objetivo dar visibilidad internacional a las publicaciones académicas dedicadas al estudio de Asia, aumentando así su perfil internacional y reconociendo las publicaciones de excelencia en el campo. Desde 2017, IBP comenzó a incluir los siguientes idiomas: chino, francés, alemán, japonés y coreano. A partir de 2019, agregó español, portugués, ruso y japonés a los idiomas en los que se puede otorgar el premio. Se pueden presentar trabajos monográficos o compilaciones publicados entre octubre de 2018 y enero de 2021, en las áreas de Humanidades y Ciencias Sociales. No se aceptan: traducciones de originales en otros idiomas, además de libros de referencia, antologías, obras de ficción, poesía, libros de viajes, autobiografías, recuerdos, panfletos, libros escolares, catálogos de exposiciones.
-
París
Convocatoria de ponencias - Américas
¿Qué pasó con la "revolución de los derechos" de los LGBTQI+ en América Latina?
Nr. 99 - Cahiers des Amériques latines
Diez años después de la emblemática ley argentina sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, en este número de Cahiers des Amériques latines se examina la noción de una "revolución de los derechos" y se hace un balance de la situación de las minorías sexuales y de género en la región. Tres líneas de investigación parecen esenciales para proponer una reflexión crítica sobre la realidad de las minorías sexuales y de género y para evaluar la "revolución de los derechos" LGBTQI+ en América Latina.
-
Bisáu
Convocatoria de ponencias - África
Les Africains et les Européens en Sénégambie méridionale : interactions et transversalités
Hommage à Jean Boulègue
Ce colloque, en hommage à l’historien Jean Boulègue, vise à donner suite aux travaux commencés en 2016 dans le premier colloque international sur la présence portugaise à Ziguinchor et, à ce titre, sera présenté comme un espace de débat multi et interdisciplinaire qui vise à revisiter l’histoire, l’héritage culturel portugais et les dynamiques qui la maintiennent vivante. Revisitant les études sur les Luso-africains, permettra d’aborder des questions historiques et actuelles telles que : quelles interactions culturelles et quels mouvements transversaux se sont opérés au fil du temps ? Quel rôle ont joué ces populations dans la vie sociale, économique et politique de la région ? De l’époque de la Libération à nos jours, que reste-t-il des Luso-africains en Sénégambie ? Quel héritage ces populations ont laissé dans le paysage culturel, politique, linguistique et culinaire, entre autres, de la région ?
-
París
Convocatoria de ponencias - Américas
Revista IdeAs 16
El número 16 de la revista IdeAs. Ideas de las Américas, que se publicará en octubre de 2020, se centrará en "Las márgenes creadoras: aparición de intelectuales negro(a)s, mestizo(a)s e indígenas en las Américas, siglos 19-20". Queremos centrarnos en las Américas intelectuales negras y no-blancas. Recibimos propuestas de artículos en todos los países del continente americano, en francés, inglés, español o portugués.
-
Salamanca
Convocatoria de ponencias - Américas
Estudios Brasileños journal no. 14 – Varia section
La Revista de Estudios Brasileños es una publicación semestral y de formato electrónico, resultado de la colaboración académica entre la Universidad de Salamanca(USAL) y la Universidad de São Paulo (USP). El objeto de la revista es la publicación de estudios originales sobre todos los diversos aspectos que configuran la identidad de Brasil, con contenidos en las áreas de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas. Hasta el 31 de octubre de 2019 está abierto el plazo para la recepción de artículos para la “Sección General”, “Dossier”, “Entrevistas” y “Reseñas” para el número 14 de la REB.
-
Lyon
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
Cuando las mujeres filman: el documental en la peninsula iberica y en el continente latinoamericano
En una perspectiva transdisciplinaria, el presente coloquio apunta a repensar los marcos epistemológicos del análisis de la imagen documental. ¿Qué estrategias narrativas y qué estéticas han sido implementadas para llevar a la pantalla temas prohibidos o eludir la censura? ¿Qué papel han jugado los colectivos de mujeres en la organización de la producción? ¿Qué ha pasado con ellos? ¿Cómo han circulado o no las obras entre países culturalmente cercanos en los cuales imperan cadenas de televisión muy poderosas? ¿Cómo han contribuido de hecho determinadas películas al enriquecimiento y redefinición de la antropología cultural, en sociedades pluriétnicas? ¿Cómo pensar a gran escala la conservación, restauración y utilización de documentales hechos en soporte video, que pocas veces son objeto de políticas de conservación?
-
Tolosa
Convocatoria de ponencias - Lenguaje
« Cahiers de Framespa », 2019/3
La revue Cahiers de Framespa lance un appel à contributions pour son numéro 2019/3, dont le dossier s'intitule « Le “Brésil littéraire” vu de l’étranger – perspectives transnationales (de 1822 à nos jours) ». Ce dossier souhaite approfondir la réflexion autour de la dimension connectée de l’histoire culturelle du Brésil contemporain à partir d’une perspective différente, à savoir la projection internationale des œuvres littéraires et intellectuelles brésiliennes, ces « lettres » que l’on qualifie volontiers de « Pátrias » au XIXe siècle.
-
Grenoble
Convocatoria de ponencias - Américas
Sin embargo, es casi imposible definir una dinámica común en las fronteras de las Américas a medida que su rol evoluciona de un país a otro, e incluso de una región a otra . Por el contrario, estas fronteras se caracterizan por su "inmensa variedad", especialmente en América Latina, donde son numerosas... El simposio invita a los participantes a abordar las diversas dinámicas que prevalecen en las fronteras en América, así como las mutaciones y transformaciones que estas fronteras han sufrido en la última década, a través de diferentes enfoques.
-
Macapá
Convocatoria de ponencias - Américas
Circulations et décentralisation des arts et de la littérature
IIe journée d'études du Plateau des Guyanes
Loin des centres politiques, économiques, intellectuels européens et brésiliens, la région des Guyanes est un espace hétérogène composé de pays et de territoires rassemblant des caractéristiques uniques. L'université Fédérale d'Amapá (UNIFAP), et l’université de la Guyane française (UG), parce qu'elles sont présentes dans cette localité, sont capables de rassembler les recherches produites dans et sur la région. En ce sens, la IIe journée d’études du Plateau des Guyanes : Circulations et décentralisation des arts et de la littérature s'inscrit dans la perspective de la réflexion sur le « décentrement » de la connaissance. Cette posture implique de réfléchir au rôle des théories et des pratiques académiques dans un contexte situé hors du centre, sans pour autant nier la relation centre-périphérie.
-
Pau
Convocatoria de ponencias - Representaciones
Fronteras en el mundo ibérico e iberoamericano
XXXIX congrès de la Société des hispanistes français
Le XXXIX congrès de la Société des hispanistes français se tiendra à l'université de Pau et des Pays de l’Adour du 6 au 8 juin 2019. Il aura pour thème Frontières dans le monde ibérique et ibéro-américain. Il s’agira d’observer et d’analyser comment se manifestent les pratiques et les conceptions de la frontière dans les mondes ibériques et ibéro-américains. Quelles en sont les spécificités et les évolutions au cours des siècles et/ou au sein des territoires hispano/lusophones dans leur diversité ? Ces spécificités, si elles existent, conduisent-elles à renouveler les réflexions sur la notion de frontière ?
-
Lisboa
Convocatoria de ponencias - Historia
In the Atlantic World, 1400-1900
Since April 2015, the international team working on the project “African Ivories in the Atlantic World: a reassessment of Luso-African ivories” (Fundação para a Ciência e a Tecnologia: PTDC/EPH-PAT/1810/2014), composed of 27 researchers from the University of Lisbon, the University of Évora and the Federal University of Minas Gerais in Brazil, has been researching the trade, circulation and production of raw and carved African ivory in the Atlantic area from the fifteenth to the eighteenth century. The team has identified and listed objects from Portuguese and Brazilian (Minas Gerais) collections, also collecting references and descriptions extant in written Portuguese sources. For the first time a selection of ivory pieces was subjected to lab tests with a view to helping establish their age and origin. The project research team has submitted proposals for re-interpreting material culture in the framework of its African contexts of production.
-
Libreville
Convocatoria de ponencias - Historia
África y Latinoamérica: interacciones trasatlánticas
Este coloquio tiene como objetivo interrogar y debatir sobre las diferentes interacciones sociales, históricas, epistemológicas y políticas entre el continente africano y latinoamericano. Este coloquio no consistirá solamente en echar una mirada retrospectiva sobre el camino recorrido ni en establecer un balance de las investigaciones realizadas dentro del Centre d’études et de recherches afro-ibéro-américaines (CERAFIA). Se tratará más bien de repensar el CERAFIA asignándole un nuevo futuro con nuevos objetivos y retos. Así, se tratará de reforzar su enfoque multidisciplinario dentro de la investigación científica realizada en Gabón, sin renunciar a su enfoque triangular y comparativo entre áfrica, Europa y Latinoamérica.
-
Salamanca
“Estudios sociales”, panel: 12/59, 56 Congreso Internacional Americanistas
El eje temático interdisciplinar de este simposio trata la dimensión vertical y horizontal de la circulación de prácticas y conocimientos entre categorías sociales. Se trata de articular la interrelación de la perspectiva social con la aproximación espacial de las dinámicas a través de las que circulan y se vehiculan las ideas y las experiencias. La estructuración de ambos aspectos permite revelar la complejidad de esta relación y reflexionar sobre los mecanismos teóricos que evidencian la permeabilidad social de las prácticas, conocimientos e ideas.
-
Lisboa
Convocatoria de ponencias - Américas
The project Through, from, to Latin America: networks, circulations and artistic transits from the 1960s to the present seeks to explore the tensions and interrelations between local inscription and connectivity, habitation and circulation, present enunciation and revisiting the past.
-
París
Beca, premio y empleo - Américas
Cátedras del instituto de altos estudios sobre américa latina
Desde hace diez años, el Institut des hautes études de l’Amérique latine (IHEAL) atribuye cada año algunas de sus cátedras a docentes e investigadores especialistas de ciencias sociales en el área de América Latina. Creadas gracias al Ministerio de Educación Superior y de Investigación en Francia, estas Cátedras están destinadas a participar en la colaboración entre Europa y América Latina; permiten al IHEAL crear vínculos con muchas universidades latinoamericanas y consolidar una red académica amplia.
-
Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos
Imaginaire : construire et habiter la Terre
ICHT 2017
Face au développement de nouvelles formes de fonctionalisme (smart cities…), le parti-pris de ce colloque pluri-disciplinaire est de réaffirmer la place des poétiques urbaines dans la fabrique contemporaine des villes. Centré sur les imaginaires, les images matérielles et les approches sensibles du quotidien urbain, il se déclinera à partir de trois objets thématiques : imageries urbaines ; ville douce et bien-être en ville ; habitat et habiter précaires. Les contributions sont ouvertes aux travaux de recherche, expériences ou projets menés par des chercheurs en sciences humaines et sociales, concepteurs d'espaces ou artistes.
-
Madrid
Convocatoria de ponencias - Representaciones
Revista Digital de Iconografía Medieval
Si desea hacernos llegar su trabajo para publicación en la revista, debe enviarlo por correo electrónico a la dirección irgonzal@ucm.es. Los textos se remitirán en formato Word en castellano, inglés o francés, y las ilustraciones en un formato de uso habitual (JPG, GIF, TIFF, BMP) junto a un listado que contenga la información destinada al pie de foto, garantizando la correcta identificación de cada imagen.
-
Porto Alegre
Convocatoria de ponencias - Sociología
Performance et relations ethno-raciales
La Revista Brasileira de Estudos da Presença (Brazilian Journal on Presence Studies), revue périodique en ligne d’accès libre, avec révision par des pairs, sans frais de soumission ou de publication, reçoit jusqu’au 31 Juillet 2016, des articles inédits portant sur le thème général de la performance et des relations ethno-raciales.
-
Rennes
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
Intelectuales y medios de comunicación en los espacios hispanófono y lusófono (s.XIX-XXI)
Homenaje a Marie-Claude Chaput
El Congreso, en homenaje a Marie-Claude Chaput, ex presidenta de la asociación Pilar (Prensa, Impresos, Lectura en el Área Románica) y antigua docente-investigadora de Rennes 2, está dedicado al lugar y papel desempeñados por los intelectuales en los medios de comunicación, dentro de los mundos hispanófono y lusófono, desde una perspectiva pluridisciplinar: histórica, política, económica, cultural y linguística.
-
Convocatoria de ponencias - Representaciones
Exodes, déplacements et déracinements
Revue Elohi n°8
Pour son prochain numéro, la revue Elohi, Peuples indigènes et environnement se propose de réfléchir sur les liens entre le territoire et les constructions, discours, ressentis identitaires des peuples indigènes, en envisageant notamment la question des déplacements des populations. Devenus étrangers sur la terre de leurs ancêtres depuis la colonisation, les indigènes ont connu des processus de déterritorialisation, reterritorialisation et exodes. Souhaitant également inclure les problématiques brésiliennes à ses travaux, la revue Elohi accueillera des contributions qui examinent la notion de « terre indigène », la démarcation d’un territoire et la représentation que s’en font les peuples indigènes et non-indigènes.
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (30)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (26)
- Sociología (13)
- Etnología, antropología (13)
- Estudios de las ciencias (2)
- Estudios urbanos (1)
- Geografía (12)
- Historia (13)
- Economía (3)
- Estudios políticos (11)
- Derecho (1)
- Pensamiento y Lenguaje (30)
- Pensamiento (5)
- Filosofía (1)
- Historia intelectual (2)
- Religiones (1)
- Lenguaje (7)
- Lingüística (1)
- Literaturas (6)
- Información (4)
- Representaciones
- Historia cultural (5)
- Historia del Arte (6)
- Patrimonio (2)
- Estudios visuales (4)
- Identidades culturales (10)
- Arquitectura (1)
- Educación (1)
- Epistemología y métodos (2)
- Pensamiento (5)
- Épocas (12)
- Edad Media (1)
- Época moderna (2)
- Época contemporánea (10)
- Edad Media (1)
- Espacios
- África (5)
- África del Norte (1)
- África subsahariana (1)
- Américas (21)
- América Latina (13)
- Asia (2)
- Europa (10)
- Oceanía (1)
- África (5)
Lugares
- África (2)
- El viejo continente (20)
- América del Sud (4)