Inicio

Inicio




  • Zúrich

    Convocatoria de ponencias - Lenguaje

    « Praesentia / Absentia », nouveaux espaces d'échanges dans le domaine des études romanes

    «Praesentia/Absentia», nuevos espacios de intercambio en la Romanística

    El Instituto de Romanística de la Universidad de Zúrich invita a participar en la undécima edición del Dies Romanicus Turicensis, un foro de intercambio científico-académico a nivel internacional para jóvenes investigadores e investigadoras de lenguas y literaturas románicas.

    Leer el anuncio

  • Saint-Étienne

    Convocatoria de ponencias - Europa

    La recepción del Siglo de Oro español en los países de lengua alemana

    El coloquio propone cuestionar, de manera diacrónica y comparatista, la cronología, las formas y las significaciones de la recepción del Siglo de Oro en los países de lengua alemana: ¿Son algunos períodos y géneros particularmente propicios a estos intercambios? ¿En qué contexto (político, cultural, ideológico)?; ¿Quiénes son los mediadores de esta recepción (traductores, artistas, mecenas, viajeros, escritores…)?; ¿Qué imágenes del país ajeno transmitieron en sus obras?; ¿Qué funciones cumplió la recepción del Siglo de Oro (significaciones estéticas, ideológicas…)? ¿Cuál fue su fecundidad?

    Leer el anuncio

  • Zúrich

    Convocatoria de ponencias - Lenguaje

    Corpus/Corpora entre materialidad y abstracción

    Xe Dies Romanicus Turicensis

    En el marco de su 125 aniversario, el Instituto de Romanística de la Universidad de Zúrich invita a participar en la décima edición del Dies Romanicus Turicensis (13-14 junio 2019), un foro de intercambio científico-académico a nivel internacional para jóvenes investigadores e investigadoras de lenguas y literaturas románicas. El tema de esta edición es: «Corpus/Corpora entre materialidad y abstracción». Las propuestas serán aceptadas hasta el 20 enero de 2019.

    Leer el anuncio

  • Madrid | Alcalá de Henares | Pozuelo de Alarcón

    Convocatoria de ponencias - Época contemporánea

    Myth and Audiovisual Creation

    V Congreso Internacional de Mitocrítica "Mito y creación audiovisual"

    El V Congreso Internacional de Mitocrítica “Mito y creación audiovisual” es una iniciativa del Programa de Investigación Acis&Galatea, financiado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo. El Congreso estará dividido en 4 sedes según los temas: “Mitos germánicos” en la Universidad de Alcalá, “Mitos clásicos” en la Universidad Autónoma, “Mitos bíblicos” en la Universidad Francisco de Vitoria y “Mitos modernos” en la Universidad Complutense. El congreso  analizará el impacto de los mitos en la creación audiovisual desde el año 1900 hasta la actualidad y se organizará en torno a cuatro sedes durante dos semanas. Los investigadores pueden enviar a una de las 4 sedes su propuesta de comunicación. Su tarea consistirá en analizar el papel del cine, las series de televisión y los videojuegos en la creación y adaptación de los mitos antiguos, medievales y modernos a nuestro mundo contemporáneo.

    Leer el anuncio

  • Tolosa

    Convocatoria de ponencias - Geografía

    ¿El renacimiento rural de un siglo al otro?

    Jornadas Rurales 2016 – 25 años de « Dynamiques Rurales »

    La parution de « La renaissance rurale » et la naissance du laboratoire « Dynamiques Rurales » sont quasiment concomitantes. Un quart de siècle plus tard, quel sort faisons-nous à « La renaissance rurale » ? L’objectif n’est pas tant de reprendre la polémique entre les tenants de la crise rurale et de sa disparition programmée, opposés aux tenants d’une renaissance rurale aux accents parfois localistes et militants. Il s’agit plutôt de revenir sur le fond, sur le projet qui a guidé l’ouvrage : une tentative de synthèse des réflexions des années 1970 et 1980 en vue de refonder l’objet « rural », de donner les grands axes d’un modèle de compréhension d’un rapport société – espace. Qu’en est-il aujourd’hui de ce projet ? Dans l’objectif de construire un bilan et des perspectives, nous proposons de centrer le colloque sur des points de controverse qui ont animé les études rurales durant ces dernières décennies.

    Leer el anuncio

  • París

    Informaciónes varias - Geografía

    Idioma, difusión y producción científicos dentro de la mundialización

    Una cuestión para las geografías y los geógrafos

    El comité nacional francés de geografía con el apoyo de la UGI organiza un foro sobre la relación entre el idioma y los contextos sociales de producción del conocimiento y más ampliamente con respeto al idioma internacional del intercambio científico: el inglés. Se invita a todos los geógrafos francófonos y francófilos, de contextos nacionales y lingüísticos diversos y también a todos aquellos geógrafos interesados en compartir su experiencia de la producción y de la difusión del conocimiento dentro de la mundialización.

    Leer el anuncio

  • Ciutadella

    Escuela temática - Edad Media

    Training School : creación y utilización de corpus de textos medievales

    El «Working Group 3» (Diccionarios y textos) del proyecto COST «Medioevo Europeo» organiza una Training School de seis días de iniciación a la creación y la utilización de bases de datos textuales para fines históricos y lingüísticos (16-24 septiembre 2014).

    Leer el anuncio

  • Neuilly-sur-Seine

    Convocatoria de ponencias - Información

    Travail et loisirs

    Ou comment le travail se transforme par et dans le divertissement et comment le divertissement se requalifie en travail

    Le colloque propose de questionner ce que le travail fait au divertissement et ce que le divertissement fait au travail ou, plus précisément, de s’arrêter sur la production contemporaine de formes hybrides entre travail et divertissement, et plus généralement travail et loisir (serious games, usages des réseaux sociaux au travail, Fab labs, médiations du travail des amateurs, etc.). Il s’agit ainsi d’étudier : comment le travail se transforme par et dans le divertissement, et comment le divertissement est qualifié en travail.

    Leer el anuncio

  • Madrid

    Convocatoria de ponencias - Europa

    Les dieux dans la ville

    Approches du paysage religieux urbain et suburbain en Occident (Ie-VIe siècle ap. J.-C.)

    La Casa de Velázquez et l’Institut archéologique allemand de Madrid organisent la septième édition de leur atelier de formation pour jeunes chercheurs du 17 au 21 juin 2013, à Madrid, coordonnée cette année par Bertrand Goffaux, Dirce Marzoli et Fedor Schlimbach. Les travaux porteront cette année sur le paysage religieux urbain et suburbain en Occident, entre le Ie et le VIe siècle ap. J.-C. 

    Leer el anuncio

  • Épinal

    Beca, premio y empleo - Geografía

    Premio Doctorando sobre la Montaña 2013

    La CCI des Vosges organise le troisième Prix thésard de la montagne, qui récompense une thèse en sciences humaines sur la montagne avec un chèque de 5 000 €. Cette compétition est ouverte à tous les auteurs d'une thèse de doctorat soutenue dans une université européenne ou du Maghreb après 2009.

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Allemand

    Eliminar este filtro
  • Espagnol

    Eliminar este filtro
  • El viejo continente

    Eliminar este filtro

Escoger un filtro

Eventos

formato del evento

    Idiomas

    Idiomas secundarios

    Años

    Categorías

    Lugares

    Buscar en OpenEdition Search

    Se le redirigirá a OpenEdition Search