Inicio
8 Eventos
- 1
Organizar
-
Fort-de-France
Convocatoria de ponencias - Américas
Memorias en el Caribe y América Latina : entre tradicion, modernidad y transmodernidad
1920-2020: un siglo de capitalismo
Las memorias y tradiciones en el Caribe y en América latina siempre han sido objeto de debates acalorados, siempre han desatado convulsiones, han sido afectadas por procesos de amnesia y asimilación, influenciados directamente por el colonialismo, el positivismo, el imperialismo, la globalización, el neocolonialismo. 2020, se presenta como un año crucial para los países occidentales u occidentalizados, y nos ofrece la posibilidad de cuestionar el modelo capitalista, o el aporte de la occidentalización a la edificación social de los pueblos, es decir, preguntarse si es el único sistema económico, el único y obligado modelo político, que permite contemplar el progreso, la evolución y el modernismo en nuestras regiones.
-
Avanca
Convocatoria de ponencias - Información
International Cinema Conference – Art, Technology and Communication
En 2018, celebraremos la 9ª edición de una conferencia que se asume cada vez como una referencia en el área de la investigación en cine. Avanca | Cinema es un punto de encuentro para los investigadores que pretenden divulgar y compartir sus investigaciones académicas. Habiendo sido la primera conferencia científica que se celebrará en conjunción con un festival de cine, Avanca | Cinema y el 22º Festival AVANCA 2018 ofrecen un ambiente único y un programa diverso que pasa por la oferta de sesiones de cine, talleres, presentaciones de libros, mesas redondas, sesiones plenarias y acontecimientos paralelos (desde la gastronomía al espacio de conciertos).Son 5 días de cine y pura fiesta ... en las miradas que se cruzan por Avanca, en Portugal en pleno verano.
-
Granada
Convocatoria de ponencias - Sociología
Retos de la diversidad cultural en Europa y el Mundo Árabe
El 16 y 17 de noviembre de 2016 se celebra en Granada (España) el congreso internacional sobre “Retos de la Diversidad Cultural en Europa y el Mundo Árabe”, inscrito en la Cátedra de Estudios de Civilización Islámica y Renovación del Pensamiento Religioso. La era de la globalización conlleva numerosos desafíos para aceptar la pluralidad, las diferencias y la gestión de la diversidad cultural, sobre todo con el regreso del ingrediente cultural al campo de la acción política en un contexto en el cual la cultura ocupa un lugar central en el mundo después de la Guerra Fría.
-
Faro
Convocatoria de ponencias - Sociología
Portugal, le territoire de territoires
IXe Congrès portugais de sociologie
Hoje, mais do que nunca, importa estudar as variáveis territoriais das formações sociais, uma vez que o espaço atua cada vez mais, a várias escalas, como força de integração, mas também de exclusão, segregação e relegação, contribuindo ativamente para a criação e recomposição de injustiças, de diferenças e de desigualdades. O território não é um mero cenário onde se projetam os atores sociais. Dotado de especificidades, resiste ou favorece as dinâmicas sociais, pela mediação das práticas, pela sua historicidade, pela sua configuração própria, influenciando quer a distribuição dos grupos sociais no espaço, quer as tipologias das formas de habitação, quer mesmo o planeamento e o urbanismo.
-
Rabat
Convocatoria de ponencias - Sociología
Bilan sociologique et changements sociaux au Maroc
Dans ces moments de transitions, sociopolitiques, culturelles et démographiques que connaît le Maroc, le rôle que doivent jouer les sciences sociales est plus que jamais décisif. Car celles-ci permettraient-elles sans doute de saisir et d’analyser les temporalités dans lesquelles se tracent des devenirs à la fois anthropologique et sociopolitique. Le colloque « Bilan sociologique et changements sociaux au Maroc » qu’organise le B.E.S.M. s’inscrit justement dans cette logique. Il s’agit en plus de faire un bilan synthétique et analytique de l’apport des sciences sociales durant ces deux dernières décennies – relatif aux domaines sociologiques importants sur lesquels elles ont focalisé et des questionnements anthropologiques qu’elles ont ouverts – d’ouvrir un débat interdisciplinaire neuf et critique, à partir de perspectives différentes mais complémentaires, sur les nouvelles dynamiques sociales qui se déploient et se reformulent dans le Maroc d’aujourd’hui. Des dynamiques que nous comptons, en l’occurrence, saisir à travers des pratiques et des processus sociologiques, en donnant à ce terme une dimension globale qui réfère aux expressions religieuses et culturelles, aux articulations politiques et économiques ainsi qu’aux multiples relations entre les catégories individuelles et collectives qui forment la société marocaine.
-
Oporto
Convocatoria de ponencias - Sociología
Arts des tranchées | Les tranchées dans l’art. La Grande Guerre cent ans plus tard
Pour signaler le centenaire du début de la Première Guerre Mondiale, l’Institut de Littérature Comparée de la Faculté de Lettres de l’Université de Porto s’associe aux organismes officiels – Ministère des Affaires Étrangères et Mairie de Porto – qui organisent plusieurs activités commémoratives de l’éphéméride à Porto. Dans ce Colloque Inters-disciplinaire, il s’agira d’approfondir le débat autour de la participation portugaise à la Première Grande Guerre, moyennant une réflexion générale et articulée qui, au-delà des questions purement historico-politiques, touche les différents domaines artistiques, tout particulièrement le domaine de la littérature.
-
París
Jornada de estudio - Información
Las fuentes en la prensa: verdades, rumores y mentiras
Centrada en el tema de las fuentes, nuestra propuesta para los dos años (2012/2013) quedaría orientada mediante las siguientes pistas de estudio que, como caracteriza a nuestra asociación, pueden inscribirse en el ámbito hispano de los dos lados del Atlántico : relación entre periodismo y fuentes en una perspectiva diacrónica ; información y opinión pública ; escrituras y géneros periodísticos ; lenguajes para crear, narrar e inventar.
-
Evora
Convocatoria de ponencias - Sociología
40 años de democracia: progresos, contradicciones y prospectivas
VIII congreso portugués de sociología
La singularidad portuguesa muestra hoy, así, nuevos puentes de comunicación comparativa con otras realidades territoriales y se ofrece como un raro laboratorio de análisis sociológico. Fenómenos de regresión (en estructuras y disposiciones), de articulación de ritmos asíncronos de cambio social, de proliferación del riesgo y la incertidumbre, conciliación conflictiva de modernidades múltiples en una modernidad inacabada, nos desafían a una mirada sociológica de estos últimos 40 años y también a una reflexión prospectiva sobre las tendencias y desafíos del futuro próximo.
8 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (8)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (8)
- Sociología (8)
- Sociología del trabajo (2)
- Estudios de género (3)
- Deportes y ocio (1)
- Sociología del consumo (2)
- Sociología urbana (5)
- Sociología de la salud (2)
- Sociología de la cultura
- Sociología económica (1)
- Etapas de la vida (1)
- Demografía (1)
- Etnología, antropología (4)
- Estudios urbanos (2)
- Geografía (2)
- Historia (1)
- Historia social (1)
- Estudios políticos (1)
- Sociología (8)
- Pensamiento y Lenguaje (4)
- Religiones (1)
- Lenguaje (2)
- Literaturas (1)
- Información (2)
- Representaciones (3)
- Historia cultural (1)
- Historia del Arte (1)
- Estudios visuales (2)
- Identidades culturales (2)
- Épocas (1)
- Época contemporánea (1)
- siglo XX (1)
- Época contemporánea (1)
- Espacios (2)
Lugares
- África (1)
- El viejo continente (6)
- América del Norte (1)