Inicio
10 Eventos
- 1
Organizar
-
Aubervilliers
Beca, premio y empleo - Américas
Instituto de las Américas - Llamada a candidatura para los contratos doctorales (2021-2024)
Afin de soutenir des actions de coopération internationale dans le domaine universitaire et scientifique, chaque année des contrats doctoraux sont attribués par le ministère de l’Enseignement supérieur, de la Recherche et de l’Innovation (M.E.S.R.I) au titre du partenariat avec l’Institut des Amériques (IdA). Dans ce cadre, l'Institut des Amériques lance un appel à candidature pour les cinq contrats doctoraux qui seront attribués pour la période universitaire 2021-2024.
-
Aubervilliers
Población, tiempo, territorios
En la dinámica de los simposios del Collège international des sciences territoriales (FR2007 CIST), este 5o simposio internacional coloca el concepto de población en el centro de los debates en las ciencias territoriales. Central en demografía y biología, más marginal en otras disciplinas, el concepto de población remite a una agrupación de entidades individuales. Según los enfoques, lo social, lo territorial, lo biológico, etc., constituirán el criterio privilegiado de agregación, según diferentes temporalidades y escalas de observación. Este coloquio propone articular la población, el tiempo y el territorio en una perspectiva transdisciplinaria e internacional; más allá de un avance teórico y metodológico, la diversidad de las sesiones temáticas propuestas manifiesta que este tríptico está en el centro de los problemas contemporáneos.
-
Convocatoria de ponencias - Información
Dibujo-testigo: guerras y dictaduras en España y América Latina
Revista K@iros
Coordinamos este número de la revista Kairos en el que se resaltarán las especificidades del dibujo (toda forma de dibujo y en todo soporte: imágenes fijas o en movimiento, animadas, con o sin texto, en publicaciones oficiales, ilegales o clandestinas) como medio de expresión y de comunicación en contextos específicos de guerra y dictadura. Abordaremos la capacidad de compromiso político, social e íntimo del dibujo así como los usos y matices que le dan tanto los regímenes autoritarios como sus resistencias respectivas. Nos preguntaremos en qué medida el dibujo, a través del esbozo, de la caricatura, del cuaderno de viaje, del fast-draw, de las herramientas digitales, etc., es capaz de captar el instante, de convertirse en el instrumento del testimonio o del reportaje.
-
Zúrich
Convocatoria de ponencias - Lenguaje
Corpus/Corpora entre materialidad y abstracción
Xe Dies Romanicus Turicensis
En el marco de su 125 aniversario, el Instituto de Romanística de la Universidad de Zúrich invita a participar en la décima edición del Dies Romanicus Turicensis (13-14 junio 2019), un foro de intercambio científico-académico a nivel internacional para jóvenes investigadores e investigadoras de lenguas y literaturas románicas. El tema de esta edición es: «Corpus/Corpora entre materialidad y abstracción». Las propuestas serán aceptadas hasta el 20 enero de 2019.
-
Madrid
Convocatoria de ponencias - Sociología
V congreso internacional «Deporte, dopaje y sociedad»
El V Congreso Internacional «Deporte, Dopaje y Sociedad» está organizado conjuntamente por la Universidad Politécnica de Madrid y la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte. Bajo el lema Think Clean, se pretende la puesta en común de resultados de investigaciones científicas y nuevas metodologías en el ámbito del dopaje en el deporte. Desde la perspectiva específica de las ciencias humanas y sociales, creemos que esta iniciativa permitirá conocer los factores que inciden en la utilización de métodos y sustancias dopantes. A partir de este conocimiento esperamos fomentar futuras acciones de prevención y control del dopaje y promover comportamientos éticos en el deporte.
-
Niza
Convocatoria de ponencias - Sociología
Nuevos imaginarios de lo femenino
Desde hace más de un siglo la emancipación de las mujeres, la emergencia de los enfoques decoloniales y de producciones culturales que adoptan los puntos de vista de los grupos designados como minoritarios han contribuido a crear discursos alternativos. Se han dado así reapropiaciones, reinterpretaciones y subversiones que a medio plazo han contribuido a incidir en las representaciones de género. De este modo, las sociedades occidentales parecen evolucionar hacia un cambio de paradigma en el que las mujeres han conquistado derechos ciudadanos y ejercen en sectores de actividad variados pero siguen estando sometidas a exclusiones invisibilizadas como el “techo de cristal”, una mayor precariedad laboral o violencias específicas (feminicidios, acoso sexual, publisexismo…).
-
Besanzón
Durante los debates finales de la fructífera conferencia internacional "El lenguaje corporal en el cómic", organizada por el Laboratorio Junior de Ciencias del Diseño de la Escuela Normal Superior de Lyon el 8 y 9 de octubre de 2014, se mencionó la idea de proseguir de manera más específica los numerosos debates en un encuentro científico posterior. En este contexto el Laboratorio C3S "Cultura, Deporte, Salud y Sociedad" de la Universidad de Bourgogne/Franche-Comté organiza un encuentro internacional para estudiar las representaciones del deporte en el cómic. Los miembros del Laboratorio C3S dedican su labor a las ciencias del deporte con un acercamiento teórico y epistemológico marcado por el enfoque pluridisciplinar. En línea con esta orientación, el congreso internacional está abierto a aportaciones diversas que permitan aprehender las representaciones del deporte en el cómic (históricas, sociológicas, antropológicas, literarias, semiológicas, psicológicas, etc.).
-
Medellín
Convocatoria de ponencias - Lenguaje
Reescritura: ¿lógica de la repetición?
III Seminario Internacional de Narrativas
El III Seminario Internacional de Narrativas, convocado por la Universidad EAFIT (Medellín, Colombia) y la Università degli Studi di Padova, propone la reescritura como objeto de indagación desde las artes, las humanidades, las ciencias sociales y las ciencias de la comunicación. Interrogar el gesto al que apela ―volver a escribir un texto― implica dar cuenta de una operación que, en su aparente sencillez, pone de manifiesto la experiencia del tiempo y la repetición, el registro de la memoria, la tensión entre la imitación y la diferencia, así como los medios de reproducción y de creación. El gesto de la reescritura es ejemplar y heurístico; por las relaciones, objetos y nociones que moviliza, se ha convertido en modelo de comprensión de diversos fenómenos y prácticas culturales.
-
Vannes
Convocatoria de ponencias - Geografía
Comunicacion turistica: estrategias, actores y territorios
Coloquio internacional
Todavía se trata de definir el concepto de comunicación turística. Este coloquio quiere preguntar a las interacciones entre estrategias de comunicación de los actores turísticos y los turistas, sobre todo porque ahora los territorios se colocan con identidades emblemáticas. En efecto, la comunicación turística se revela plural y, para los turistas, confundida. El Coloquio está abierto a investigadores y estudiosos de diferentes disciplinas: ciencias de comunicación, turismo, geografía, historia, antropología, sociología, marketing. Queremos desarrollar perspectivas innovadoras particularmente en cuanto a los sitios (incluyendo virtuales sitios) y las acciones de la comunicación turística: ¿cual comunicación y cual estrategia para cual publico y en cual territorio?
-
París
Convocatoria de ponencias - Historia
À l’occasion du quarantième anniversaire du coup d’État militaire du 11 septembre 1973 contre le gouvernement de Salvador Allende au Chili, l’association de doctorants en études cinématographiques Les Trois lumières organise deux journées d’étude. Prévues pour les 9 et 10 octobre 2013 à l’INHA, elles seront consacrées à la représentation cinématographique de la politique du gouvernement d’Unité populaire et de la répression, de 1973 jusqu’à la transition démocratique, ainsi qu’aux manifestations de solidarité internationale des milieux cinématographiques avant et après le putsch.
10 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (10)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (10)
- Sociología (6)
- Estudios de género (1)
- Deportes y ocio (3)
- Etnología, antropología (4)
- Estudios urbanos (1)
- Geografía (3)
- Historia
- Economía (2)
- Estudios políticos (5)
- Derecho (2)
- Sociología (6)
- Pensamiento y Lenguaje (10)
- Pensamiento (4)
- Filosofía (1)
- Psiquismo (2)
- Psicología (1)
- Lenguaje (5)
- Literaturas (2)
- Información
- Representaciones (6)
- Historia cultural (2)
- Estudios visuales (1)
- Identidades culturales (1)
- Educación (2)
- Epistemología y métodos (3)
- Arqueología (1)
- Pensamiento (4)
- Épocas (2)
- Época contemporánea (2)
- siglo XX (1)
- Época contemporánea (2)
- Espacios (4)
- Américas (3)
- América Latina (2)
- Asia (1)
- Extremo Oriente (1)
- Europa (1)
- Américas (3)
Lugares
- El viejo continente (8)
- América del Sud (1)