Inicio

Inicio




  • Roda de Isábena

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Encuentro internacional de epigrafía medieval

    El Encuentro internacional de epigrafía medieval organizado del 15 al 19 de septiembre de 2021 en Roda de Isábena (Aragón) publica una llamada a participación destinada a los jóvenes investigadores que trabajan sobre las inscripciones de la Edad Media. Los candidatos seleccionados están invitados a presentar su tema de investigación en el marco de un seminario internacional de tres días reunido para favorecer el diálogo, y el intercambio de ideas y métodos en el campo de la epigrafía medieval.

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Historia

    Animal y nobleza en la península Ibérica y en América Latina (Edad Media, Siglo de Oro)

    La journée d'étude se propose d'explorer, à travers un large éventail de sources et d’animaux, les relations qui unissent noblesse et animal au Moyen Âge et à l'époque moderne, dans les mondes hispaniques et lusophones. Les réflexions se situeront à la croisée de deux axes d'étude principaux ; celui de la noblesse par l'animal, d'une part, qui fait de l’animal l'un des éléments identifiants et identitaires indispensables à une certaine ostentation aristocratique. Le deuxième axe de réflexion sera celui de la noblesse de l’animal. Mise en lumière par une branche novatrice de la recherche, elle prend en considération l’animal non plus seulement comme compagnon de l’homme mais comme un individu à part entière qui possède sa propre identité et sa propre noblesse.

    Leer el anuncio

  • Madrid

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Le Prince et l’Église dans l’Europe de la Renaissance

    Les actes princiers comme sources de l’histoire ecclésiastique

    La historia religiosa del Renacimiento ha tenido un gran interés entre los historiadores durante las últimas décadas, siendo utilizadas para su estudio fuentes documentales muy diversas : registros/procesos de instituciones eclesiásticas, instancias judiciales y municipales, registros notariales, correspondencia de príncipes y sus representantes, correspondencias de ciudades, de burgueses y de teólogos, diarios/memorias de personas contemporáneas, tratados de teología, etc.

    Leer el anuncio

  • Bielle

    Escuela temática - Estudios políticos

    Escrituras del poder

    Taller doctoral. Las culturas políticas en la Península Ibérica y en el Magreb (siglos VIII-XV)

    Les universités de Bordeaux, Pau et Toulouse, avec la collaboration de la Casa de Velázquez, organisent un séminaire de formation avancé qui propose un examen croisé et pluridisciplinaire des cultures politiques dans la péninsule Ibérique et au Maghreb au Moyen Âge. La session 2018 de l’atelier propose d’étudier la culture et l’expérience politiques au prisme de l’écrit, des écritures du pouvoir. Les renouvellements historiographiques récents permettront d’interroger l’acte d’écrire en le replaçant dans un contexte spécifique, de soupeser le gouvernement et l’administration par l’écrit, le poids de l’écrit dans la culture politique. Les écritures du pouvoir seront envisagées dans toute leur diversité.

    Leer el anuncio

  • Poitiers

    Coloquio - Historia

    Formulas in Medieval Culture

    IVe édition

    Pour sa quatrième édition, le colloque a pour but de rassembler des médiévistes issus de toutes disciplines pour réfléchir à une dimension essentielle des discours et modes de représentations médiévaux : l’usage de formes régulières et reconnaissables partagées par une communauté, les formules.

    Leer el anuncio

  • Madrid

    Coloquio - Historia

    La implantación de nuevos fenómenos religiosos en la Península Ibérica (siglos III-XI)

    Aceptaciones, rechazos y compromisos

    La Península Ibérica tiene la particularidad de haber sido el terreno de encuentros entre diferentes culturas y, de esta manera, de haber sido el teatro de contactos entre diversos sistemas religiosos, particularmente durante la Antigüedad y la Edad Media. De la misma manera que la realidad del mito de la convivencia entre las tres religiones monoteístas después del 711 ha sido largamente cuestionada gracias a un estudio preciso de las fuentes, la implantación sucesiva de nuevas religiones parece merecer un nuevo examen. 

    Leer el anuncio

  • Lisboa | Oporto

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Los judíos de Portugal y la diáspora judía hispano-portuguesa

    O Centro de história da universidade de Lisboa, juntamente com a universidade do Porto, Ashkelon Academic College e o Dahan Center da Bar-Ilan University estão a organizar um congresso internacional, a decorrer em 2018 (27 de Junho a 2 de Julho), na universidade de Lisboa e na universidade do Porto, dedicado ao tema dos Judeus em Portugal e a diáspora luso-espanhola. Está de momento aberta a chamada à participação de todos os investigadores, especialistas e académicos, que desejem apresentar os seus trabalhos e resultados neste evento.

    Leer el anuncio

  • Lisboa

    Convocatoria de ponencias - Historia

    La nueva Lisbonna medieval (1147-1217)

    Los caminos de Occidente y de Oriente

    Entre los días 23 y 25 de Octubre de 2017, el Instituto de Estudos Medievais (IEM) va a organizar el V coloquio internacional «La nueva Lisboa medieval». La conmemoración de las conquistas de Lisboa en 1147 y de Alcácer do Sal en 1217 será el pretexto para un debate más amplio no sólo en torno a estos acontecimientos históricos, y su significado e impacto, sino también sobre el contexto en el que aparecieron enmarcados y de los caminos que se diseñaron y rediseñaron, tanto en la península como en sus conexiones con Oriente y Occidente.

    Leer el anuncio

  • Nájera

    Convocatoria de ponencias - Edad Media

    Trabajar en la ciudad medieval europea

    XIII encuentros internacionales del Medievo en Nájera

    13th international meetings of the Middle Ages in Nájera seek to provide an interdisciplinary forum for the discussion of all aspects of medieval studies. Each congress has one particular special thematic strand on an area of interdisciplinary study in a wider context. The topic of this year is about working in the medieval city in Europe.

    Leer el anuncio

  • Madrid

    Coloquio - Historia

    Cartas de mujeres en la Europa medieval (siglos XI-XV)

    Espejo del alma e instrumento de comunicación y de acción política, la carta es un objeto de estudio que viene suscitando el interés de los investigadores desde hace unos años. La correspondencia de las mujeres sigue siendo, no obstante, un sendero poco recorrido, y salvando algunos trabajos parciales dedicados a la producción epistolar de algunas reinas, princesas o damas nobles, se dispone hasta la fecha de pocos estudios de conjunto. Las cartas de mujeres contienen sin embargo valiosas informaciones acerca de su vida, sus aspiraciones y su papel en la sociedad. Dedicadas a la documentación y a las cartas fictivas que se encuentran en los textos historiográficos y la literatura, las comunicaciones presentadas en este congreso examinarán las especifidades de este tipo de escritos.

    Leer el anuncio

  • Castelo de Vide

    Convocatoria de ponencias - Historia

    El papel de las pequeñas ciudades en la construcción de la Europa Medieval

    El objetivo de las Jornadas Internacionales de Edad Media es promover un área de los estudios urbanos, que de forma recurrente pero discontinua, aparece en la investigación histórica, geográfica, sociológica y antropológica siempre integrada en los temas que han sido considerados como poco atractivos o precarios. Precarios, porque cada vez que han sido abordados a escala comparativa, colisionaban con las definiciones variables del atributo que los designa. Poco atractivas, en la medida en que no es capaz de satisfacer los abordajes científicos que intentan capturar procesos de desarrollo determinantes. Conjugando varias áreas científicas, este coloquio pretende contribuir a rescatar del anonimato a las pequeñas ciudades de una Europa medieval que cada vez se percibe más "en movimiento".  

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Edad Media

    Debuerit habere regnum. Deposing and proclaiming kings in the middle ages

    Debuerit habere regnum. Depôr e proclamar reis na idade média

    El objetivo de este coloquio interdisciplinar es reunir a especialistas en Historia, Literatura e Historia del Arte para debatir los derrocamientos y las autoproclamaciones irregulares de reyes medievales en un contexto europeo, y de manera especial las ceremonias y los discursos asociados a estos sucesos. 

    Leer el anuncio

  • Lorient

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Puertos nuevos, puertos pioneros (siglos XIV-XXI)

    Le champ d'étude du colloque peut concerner la création d'un port, l'ampliation à grande échelle d'un port existant, la transformation rapide d'un petit port en grand port, l'installation d'un port transitoire pour des raisons économiques ou militaires. L'analyse englobera les ports commerciaux et les ports militaires, et en bonne logique les ports mixtes. Le terme de port atlantique se rapporte à sa localisation sur l'océan atlantique et ses prolongements en Manche et mer du Nord et en mer des Caraïbes, aux façades européenne, africaine et américaine, aux ports européens métropolitains, aux ports africains et américains en situation coloniale et après les indépendances.

    Leer el anuncio

  • Madrid

    Jornada de estudio - Edad Media

    Dos religiones bajo el mismo techo

    La historia de las familias pluriconfesionales en la edad media en la peninsula ibérica

    Estas jornadas de estudio abordan cuestiones relativas a familias pluriconfesionales. No obstante, los trabajos consagrados a grupos religiosos en las sociedades multiconfesionales que enfrentan estas « comunidades », presentadas como bloques monolíticos, la historia tiene el deber de actualizar la vivencia singular de cada individuo. El estudio de las minorías no se puede reducir a lo colectivo, a lo general. Si el historiador representa a menudo una época, un lugar mediante cuadros sinópticos, tendremos aquí la ocasión de interrogarnos sobre las distintas estrategias discursivas. El grupo religioso de pertenencia de los individuos puede constituir un todo, pero no olvidemos que las familias y los individuos forman las partes.

    Leer el anuncio

  • Valencia

    Coloquio - Edad Media

    Abastecer y financiar la corte

    Las relaciones económicas entre las cortes ibéricas y las sociedades urbanas a finales de la Edad Media

    Ce colloque international organisé les 27-28 novembre 2014 à l'Universitat de València par Alexandra Beauchamp (U. Limoges, EA 4270-CRIHAM), Antoni Furió (U. València), la Casa de Velázquez (EHEHI, Madrid) et l'Universitat de València, se propose d’examiner les relations entre la cour et la cité qui l’héberge, entre les cours royales ou nobiliaires d’une part, et les citadins d’autre part, en terme d’approvisionnement et de financement, dans la Péninsule ibérique, aux deux derniers siècles du Moyen Âge. Il s'agit de mieux cerner les conditions économiques nécessaires pour que la cour puisse s’installer dans une ville, l’impact de la présence des cours sur la vie économique urbaine, la contribution des villes au train de vie fastueux des cours, ainsi que la concurrence ou les antagonismes au niveau économique, si ils existent, entre le monde curial et le monde urbain, ou entre les différentes villes.

    Leer el anuncio

  • Pau

    Jornada de estudio - Edad Media

    Archivos de familia

    Materialidades e inventarios: tesoro, arsenal, memorial

    La manera y las razones por las cuales los archivos de familia han sido inventariados serán aquí objeto de atención, tanto para la Península Ibérica como para el arco pirenaico, entre la Edad Media  y la Modernidad. Los inventarios antiguos de los archivos, más numerosos de lo que se cree, instrumentos de trabajo o registros de prestigio, testimonian la organización material de los fondos existentes en el momento de su preparación, ordenados de una forma determinada (sacos, arcas, armarios; piezas y personal dedicado a ello….) y ello para gobernar, afirmar y salvaguardar su poder, construir una memoria. Para las familias, en particular las de alto rango, la realización de inventarios no es nunca un acto inocente: diversos contextos, modalidades y desafíos rodean su confección y, con mayor motivo, su revisión –en paralelo a sus reclasificaciones- o su articulación como colecciones a lo largo del tiempo, solas o con otro tipo de objetos y de inventarios significativos para la familia (muebles, objetos preciosos, bibliotecas…). La pericia de aquellos que los han elaborado, visible en la calidad de las descripciones, la asignación y reasignación de sucesivas signaturas, se pone así al servicio de una familia, de una política, de unos derechos, de un patrimonio que hay que hacer fructificar, proteger o cuasi sacralizar por medio de la memoria -una cierta memoria- de los archivos condensados en sus inventarios.

    Leer el anuncio

  • Madrid

    Convocatoria de ponencias - Edad Media

    Alfonso VIII y Leonor de Inglaterra: confluencias artísticas en el entorno de 1200

    VIII Jornadas Complutenses de Arte Medieval

    El 6 de octubre de 1214, camino de Plasencia, muere el monarca castellano Alfonso VIII a causa de unas fiebres. Antes de terminar el mes, lo hará su esposa, la reina Leonor Plantagenet, en el Monasterio de las Huelgas de Burgos. A las puertas del octavo centenario del óbito de la pareja, el Departamento de Historia del Arte I (Medieval) de la UCM organiza la VIII edición de su Seminario Internacional Jornadas Complutenses de Arte Medieval los días 12, 13 y 14 de noviembre de 2014, con el título “Alfonso VIII y Leonor de Inglaterra: confluencias artísticas en el entorno de 1200”.

    Leer el anuncio

  • Birmingham

    Coloquio - Edad Media

    Estoria DIgiTal

    Primer Congreso Anual EDIT

    The EDIT project, led by Dr Aengus Ward (University of Birmingham), aims to create a virtual space for the Estoria de Espanna with the long-term aim of producing an electronic edition of this important chronicle. There will be four annual colloquia during the project and the first one will be held at the University of Birmingham on the 10th and 11th of april of 2014.

    Leer el anuncio

  • Lieja

    Seminario - Historia

    Lettres pontificales II

    Tradition et transmission

    Les rencontres des groupes de travail « épistolographie pontificale » (dir. Pr. Dr. K. Herbers) et « querelle adoptianiste » (dir. Dr. F. Close) visent à stimuler leurs travaux collectifs et individuels respectifs par un temps de réflexion méthodologique et épistémologique sur le genre épistolaire, en particulier sur les lettres élaborées en milieu pontifical ou en marge de celui-ci au haut Moyen Âge, animés par deux experts extérieurs au projet. Les responsables de ces deux axes souhaitent envisager ensemble les questions de tradition et de transmission des lettres, non seulement dans leur aspect matériel, mais surtout, en tant que témoins de la réception et de la portée, tant immédiate que dans le temps long, de leur contenu. On s’interrogera donc sur les critères de sélections, les modalités de conservation et l’attachement porté à la diffusion de ces lettres émanant des papes, principalement ceux du IXe siècle, ou des protagonistes de la querelle théologique dite adoptianiste de la dernière décennie du VIIIe siècle.

    Leer el anuncio

  • París

    Seminario - Historia

    Saber y poder en la Península ibérica medieval

    Seminario de investigación dedicado a la historia cultural de la Península ibérica, cristiana, musulmana y judía, en la Edad Media. En 2013-2014, en el marco del seminario se seguirá investigando la noción de identidad en la España medieval, la validez de ese concepto, y la existencia de una o varias identidades "hispanas". Abierto a todos los que se interesan por la historia de España y Portugal, el seminario acoge también a numerosos especialistas que dan a conocer sus propias investigaciones.

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Espagnol

    Eliminar este filtro
  • Historia

    Eliminar este filtro
  • Edad Media

    Eliminar este filtro

Escoger un filtro

Eventos

formato del evento

    Idiomas

    Idiomas secundarios

    Años

    Categorías

    Lugares

    Buscar en OpenEdition Search

    Se le redirigirá a OpenEdition Search