Inicio

Inicio




  • Dakhla

    Convocatoria de ponencias - África

    Economía energética entre desiertos y océanos

    El tercer congreso internacional sobre economía del desierto

    The ultimate purpose of the International Congress on Desert Economy – Dakhla, is to be a scientific and multidisciplinary platform on desert and Sahara economy development, in order to contribute effectively to the good governance and in the sustainable development of desert regions, by stimulating meetings between all stakeholders on a global scale, with a view to fostering cooperation and partnership, among (Sahara) desert countries (Africa, the Gulf States, the United States of America, China, Australia...), with the aim of creating a conducive environment to the exchange of experiences, expertise and innovation, around themes related to desert and Sahara economy development, such as: Tourism and travel industry, agriculture, renewable energy, raw materials, transportation and logistics, sea and ocean economy, technology and innovation,  entertainment and sport economy, cultural and intangible heritage, nature and environment.

    Leer el anuncio

  • Oporto

    Convocatoria de ponencias - Sociología

    Trabajo, patrimonio y desarrollo

    5º congreso de la Sociedad Internacional de Ergología

    ¿En qué medida la Ergología puede ofrecer una mirada pertinente en el campo de temáticas tales como el trabajo, el patrimonio y el desarrollo? ¿En función de qué parámetros su contribución puede ser singular e innovadora? Con el objetivo de establecer un balance y de postular nuevas perspectivas, el objetivo principal del V Congreso de la SIE es el de poner en debate, a lo largo de tres jornadas, los trabajos que, en distintos lugares del mundo, han hecho la opción de involucrarse en esta reflexión, aun habiendo anteriormente privilegiado otros marcos de referencia. La diversidad de enfoques constituirá entonces un punto de partida esencial de este encuentro que se postula como pluridisciplinario.

    Leer el anuncio

  • Grenoble

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Fronteras en las Américas

    Sin embargo, es casi imposible definir una dinámica común en las fronteras de las Américas a medida que su rol evoluciona de un país a otro, e incluso de una región a otra . Por el contrario, estas fronteras se caracterizan por su "inmensa variedad", especialmente en América Latina, donde son numerosas... El simposio invita a los participantes a abordar las diversas dinámicas que prevalecen en las fronteras en América, así como las mutaciones y transformaciones que estas fronteras han sufrido en la última década, a través de diferentes enfoques.

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Historia

    La primera guerra mundial en las Antillas

    Publication d'un ouvrage collectif

    El tema del libro será El impacto de la primera guerra mundial en las Antillas. La primera guerra mundial ha sido uno de los acontecimientos más estudiados de la historia contemporánea. Como señala George-Henri Soutou  la Gran Guerra fue la “matriz del siglo XX”. Incluso territorios muy alejados de las trincheras europeas y de los campos de batalla fueron duraderamente conmocionados por el impacto de la conflagración. Australia conmemora todavía la batalla de Gallipoli, en Canadá las batallas de Vimy o de Passchendaele hacen parte de la memoria colectiva, historiadores resaltaron el impacto de la guerra en África y Asia. En cambio, la memoria de los países latinoamericanos parecía hasta recientemente incompleta.

    Leer el anuncio

  • París

    Beca, premio y empleo - Américas

    Cátedras del instituto de altos estudios sobre américa latina

    Desde hace diez años, el Institut des hautes études de l’Amérique latine (IHEAL) atribuye cada año algunas de sus cátedras a docentes e investigadores especialistas de ciencias sociales en el área de América Latina. Creadas gracias al Ministerio de Educación Superior y de Investigación en Francia, estas Cátedras están destinadas a participar en la colaboración entre Europa y América Latina; permiten al IHEAL crear vínculos con muchas universidades latinoamericanas y consolidar una red académica amplia.

    Leer el anuncio

  • Faubourg Schœlcher

    Convocatoria de ponencias - Geografía

    La recherche scientifique en milieu insulaire tropical

    Los organizadores invitan a los estudiantes de máster, de doctorado así como a los jóvenes doctores a reflexionar sobre las problemáticas y los desafíos ligados al ámbito insular tropical haciendo hincapié en las discusiones actuales en torno a la historia, a la literatura o al arte, recalcando las relaciones complejas entre sociedades y naturaleza, entre desarrollo sostenible y biodiversidades, e incluyendo las preocupaciones de la industria del turismo y de la economía marítima.

    Leer el anuncio

  • París

    Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos

    Esas ciudades de las que no se habla

    Las ciudades de la investigación urbana han sido durante mucho tiempo y siguen siéndolo claramente hoy en día las “ciudades muy grandes”. Sin embargo, la realidad de los hechos urbanos no se limita a ellas. En Francia, por ejemplo, las ciudades pequeñas y medianas albergan más de un cuarto de la población. ¿Qué aporta al conocimiento del fenómeno urbano la observación de estas ciudades? Por otro lado, a menudo, en las investigaciones dedicadas a las grandes metrópolis, son los barrios de características marcadamente particulares los que centran la atención tanto de los investigadores como de los medios de comunicación: los barrios de vivienda social periféricos o los barrios céntricos “gentrificados”. Sin embargo, de los barrios “ordinarios” no se habla. ¿Qué es lo que la observación de esos barrios “dice” de la ciudad? Dicho en otras palabras, queremos invitar a discutir sobre las tipologías de ciudades y las tipologías de barrios que subyacen en los discursos y debates sobre lo urbano.

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Geografía

    El lujo en todos sus estados: Fundamentos, dinámicas y pluralidad

    El objetivo de este número de la Revista Estudios Caribeños es de abrir una reflexión sobre el concepto de lujo, de invertir el lujo en todos sus estados. Se trata de interrogar los fundamentos del lujo, de la teoría a la materialidad, de la fabricación a la consumición, entre distinción provocativa y formas de esteticismo de la vida. En este número temático, el lujo está considerado en un enfoque pluridisciplinar, de la filosofía a la sociología, de la economía a planificación del territorio…Las contribuciones podrán abordar el lujo sobre un ángulo específico (economía del lujo, el lujo a través de la historia), tratar una dimensión particular del lujo, a través de un producto emblemático o la construcción de territorios singulares (los territorios del lujo). Una atención particular será llevada a la industria del lujo con sus grandes marcas y lógicas de creación y de producción. En fin, el lujo existe a través de la construcción de sus leyendas que son tantos signos distintivos que estimulan los consumidores ocasionales y exclusivos.

    Leer el anuncio

  • París

    Convocatoria de ponencias - Geografía

    Repenser les dichotomies structurantes des sciences sociales au regard de l'objet tourisme

    Rencontres internationales des jeunes chercheurs de la Chaire UNESCO « Culture, Tourisme et Développement »

    Cet appel à participation s’adresse à tous les doctorant(e)s et jeunes docteur(e)s qui interrogent, directement ou indirectement, les dynamiques, les systèmes et les mobilités, touristiques et de loisirs, ainsi que les groupes sociaux et les territoires dans lesquels ils s’inscrivent. L’objectif des rencontres n’est pas de présenter individuellement son travail de thèse, mais de travailler ensemble sur des angles transversaux de réflexion. Il s’agit donc de proposer un positionnement de recherche, méthodologique et / ou épistémologique, contribuant à réinterroger les couples conceptuels fréquemment utilisés dans les études sur le tourisme. Nous invitons également les jeunes chercheurs(euses) travaillant à la marge de l’objet tourisme à se joindre à cette réflexion.

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Espagnol

    Eliminar este filtro
  • Representaciones

    Eliminar este filtro
  • Economía

    Eliminar este filtro
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search