Inicio

Inicio




  • Albi

    Jornada de estudio - Estudios políticos

    Le syndicalisme espagnol dans le cadre des relations internationales

    Le cas de l’Union générale des travailleurs (1888-1986)

    La aparición del movimiento obrero organizado en España, y concretamente de su expresión socialista, es inseparable de la noción del internacionalismo.  Desde su fundación, en 1888, la Unión general de trabajadores (UGT) se integra en un movimiento internacional, a través de su incardinación en grandes instituciones de referencia (Federación Sindical Internacional, Federación Sindical Mundial, Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres), con el trabajo en ámbitos como la Organización Internacional del Trabajo, las relaciones con otras confederaciones extranjeras o el desarrollo y pertenencia a organismos vinculados con la solidaridad y la protección internacional como Solidaridad Democrática Española.

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Espagnol

    Eliminar este filtro
  • Península ibérica

    Eliminar este filtro
  • Historia del trabajo

    Eliminar este filtro

Escoger un filtro

Eventos

formato del evento

    Idiomas

    Idiomas secundarios

    Años

    Categorías

    Lugares

    Buscar en OpenEdition Search

    Se le redirigirá a OpenEdition Search