Inicio

Inicio




  • París

    Convocatoria de ponencias - Américas

    ¿Qué pasó con la "revolución de los derechos" de los LGBTQI+ en América Latina?

    Nr. 99 - Cahiers des Amériques latines

    Diez años después de la emblemática ley argentina sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, en este número de Cahiers des Amériques latines se examina la noción de una "revolución de los derechos" y se hace un balance de la situación de las minorías sexuales y de género en la región. Tres líneas de investigación parecen esenciales para proponer una reflexión crítica sobre la realidad de las minorías sexuales y de género y para evaluar la "revolución de los derechos" LGBTQI+ en América Latina. 

    Leer el anuncio

  • París

    Convocatoria de ponencias - Sociología

    Mujeres de las Américas

    El reconocimiento del lugar que ocupan las mujeres en las sociedades americanas se ha convertido en una cuestión fundamental en los ámbitos social, cultural, político y económico. Algunos movimientos reivindicativos se han hecho visibles en la escena internacional, como así lo prueban el Ni una menos iniciado en Argentina – movimiento feminista que lucha contra los feminicidios y la violencia de género – o incluso las «Marchas de mujeres» contra el presidente Donald Trump en los Estados Unidos. Estas problemáticas ponen en evidencia una forma de continuidad entre las luchas y expresiones feministas del pasado y sus reactualizaciones en el espacio público: ya se trate de las luchas para conseguir el derecho al voto, de la revolución sexual nacida en los años sesenta o de los movimientos sociales que denuncian la violencia de género en los medios urbanos y rurales.

    Leer el anuncio

  • Mont-Saint-Aignan

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Féminismes et artivisme dans les Amériques (XXe-XXIe siècles)

    Les féminismes contre-hégémoniques sont globalement peu connus en France. La théorie et l’action des femmes états-uniennes – connu sous le nom de black feminism – suscite certes un intérêt croissant chez les chercheur·e·s depuis la fin du XXe siècle. En revanche, les apports théoriques et les formes de mobilisation des autres régions américaines sont beaucoup moins visibilisés. Envisagé dans une perspective comparative et pluridisciplinaire, ce colloque voudrait approfondir la connaissance de ces mouvements en France. En s’attachant à la pluralité et à la force de leur action, la réflexion portera sur les caractères spécifiques et leur contribution à la lutte contre les oppressions de classe, de race, de genre et de sexualité. Une attention toute particulière sera portée à l’étude de la pluralité des mobilisations notamment celle qui envisage l’art comme forme de lutte.

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Portugais

    Eliminar este filtro
  • Historia

    Eliminar este filtro
  • Estudios de género

    Eliminar este filtro

Escoger un filtro

Eventos

formato del evento

    Idiomas

    Idiomas secundarios

    Años

    Categorías

    Lugares

    Buscar en OpenEdition Search

    Se le redirigirá a OpenEdition Search