Inicio
8 Eventos
- 1
Organizar
-
Premio de Publicaciones ICAS (Convención Internacional de Académicos de Asia) sobre Asia
En 2004, la Convención Internacional de Académicos de Asia (ICAS) inauguró su Premio de Publicaciones. Otorgado cada dos años, este premio tiene como objetivo dar visibilidad internacional a las publicaciones académicas dedicadas al estudio de Asia, aumentando así su perfil internacional y reconociendo las publicaciones de excelencia en el campo. Desde 2017, IBP comenzó a incluir los siguientes idiomas: chino, francés, alemán, japonés y coreano. A partir de 2019, agregó español, portugués, ruso y japonés a los idiomas en los que se puede otorgar el premio. Se pueden presentar trabajos monográficos o compilaciones publicados entre octubre de 2018 y enero de 2021, en las áreas de Humanidades y Ciencias Sociales. No se aceptan: traducciones de originales en otros idiomas, además de libros de referencia, antologías, obras de ficción, poesía, libros de viajes, autobiografías, recuerdos, panfletos, libros escolares, catálogos de exposiciones.
-
Oporto
Convocatoria de ponencias - Sociología
Trabajo, patrimonio y desarrollo
5º congreso de la Sociedad Internacional de Ergología
¿En qué medida la Ergología puede ofrecer una mirada pertinente en el campo de temáticas tales como el trabajo, el patrimonio y el desarrollo? ¿En función de qué parámetros su contribución puede ser singular e innovadora? Con el objetivo de establecer un balance y de postular nuevas perspectivas, el objetivo principal del V Congreso de la SIE es el de poner en debate, a lo largo de tres jornadas, los trabajos que, en distintos lugares del mundo, han hecho la opción de involucrarse en esta reflexión, aun habiendo anteriormente privilegiado otros marcos de referencia. La diversidad de enfoques constituirá entonces un punto de partida esencial de este encuentro que se postula como pluridisciplinario.
-
Grenoble
Convocatoria de ponencias - Américas
Sin embargo, es casi imposible definir una dinámica común en las fronteras de las Américas a medida que su rol evoluciona de un país a otro, e incluso de una región a otra . Por el contrario, estas fronteras se caracterizan por su "inmensa variedad", especialmente en América Latina, donde son numerosas... El simposio invita a los participantes a abordar las diversas dinámicas que prevalecen en las fronteras en América, así como las mutaciones y transformaciones que estas fronteras han sufrido en la última década, a través de diferentes enfoques.
-
Oporto
Convocatoria de ponencias - Sociología
Volver al trabajo tras un accidente laboral
Revista científica "Laboreal"
Reprendre un emploi après un accident du travail constitue un objet de recherche et d'intervention dont les analyses méritent une diffusion plus large. C'est la finalité de ce dossier préparé pour la revue Laboreal (laboreal.up.pt) par une équipe de chercheurs, psychologues et sociologues du travail portugais. Ce dossier doit en outre permettre d'identifier de nouvelles formes d'intervention dans et en dehors des entreprises, à différents niveaux, et en prenant en compte les questions touchant à l'amélioration des conditions de travail ainsi qu'à toutes les formes de soutien (individuel, collectif et institutionnel) qui permettraient à la victime d'un accident du travail de retrouver une vie active décente.
-
París
Beca, premio y empleo - Américas
Cátedras del instituto de altos estudios sobre américa latina
Desde hace diez años, el Institut des hautes études de l’Amérique latine (IHEAL) atribuye cada año algunas de sus cátedras a docentes e investigadores especialistas de ciencias sociales en el área de América Latina. Creadas gracias al Ministerio de Educación Superior y de Investigación en Francia, estas Cátedras están destinadas a participar en la colaboración entre Europa y América Latina; permiten al IHEAL crear vínculos con muchas universidades latinoamericanas y consolidar una red académica amplia.
-
Lisboa
Convocatoria de ponencias - Sociología
Revue « Intervenção social » - numéro hors-série
Pour commémorer ses 30 ans d'existence, la revue Intervenção Social a décidé de renforcer son internationalisation, sous la forme d'un Numéro Hors-série annuel, publié et diffusé dans le cadre d'un nouveau cycle de coopération scientifique franco-portugaise. Placés sous la coordination scientifique de Michel G. J. Binet (ISSSL-ULL) et de Stéphane Rullac (IRTS Paris Île-de-France), ces numéros Hors-série, qui bénéficieront d'une circulation internationale dans les mondes lusophone et francophone, ont pris pour thème principal l'un des principaux paradigmes de la recherche en Travail social : la Recherche-action collaborative (RAC).
-
Lisboa
Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos
The Paradigmatic City: Origins, Avatars, Frontiers
Ao longo da história da civilização, as cidades oferecem-nos paradigmas. Elas personificam formas ideais de vida social; surgem como capitais de impérios, mas também como centros de uma identidade nacional, cultural e religiosa; são focos de desenvolvimento económico e político. Todas estas formas se revestem de particular interesse para este congresso. Muitas cidades podem ser consideradas paradigmáticas: Atenas ou Roma, na Antiguidade Clássica; Veneza e Florença, como reflexo das dinâmicas transformações do Renascimento; Londres, Paris e Berlim, como capitais da Modernidade; Nova Iorque, Rio de Janeiro, Tóquio ou Xangai, como epítomes das novas metrópoles em franco crescimento.
-
Lisboa
Convocatoria de ponencias - Estudios de las ciencias
Connaissance et science coloniale
Le colloque international « Connaissance et science coloniale » est le résultat du partenariat entre le Centro de Filosofia das Ciências da Universidade de Lisboa et le Centro de História do Instituto de Investigação Científica Tropical, et vise à promouvoir un forum de réflexion et discussion sur la nature du rôle de la science en contexte colonial, ainsi que sa pertinence en une perspective postcoloniale. La rencontre souhaite joindre des chercheurs et des spécialistes, nationaux et internationaux, sur les sciences naturelles, sociales et humaines pour un débat autour de cette thématique qui est devenue plus visible lors de la dernière décennie.
8 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (8)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (8)
- Sociología (5)
- Etnología, antropología (4)
- Estudios de las ciencias (1)
- Estudios urbanos (1)
- Geografía (4)
- Historia (4)
- Historia urbana (1)
- Economía
- Desarrollo económico (1)
- Trabajo, empleo (3)
- Estudios políticos (4)
- Pensamiento y Lenguaje
- Pensamiento (2)
- Psiquismo (1)
- Psicología (1)
- Lenguaje (1)
- Literaturas (1)
- Representaciones (5)
- Historia del Arte (1)
- Patrimonio (1)
- Epistemología y métodos (2)
- Pensamiento (2)
- Épocas (2)
- Época contemporánea (2)
- Prospectivas (1)
- Época contemporánea (2)
- Espacios (3)