Inicio

Inicio




  • Beca, premio y empleo - Asia

    Premio de Publicaciones ICAS (Convención Internacional de Académicos de Asia) sobre Asia

    En 2004, la Convención Internacional de Académicos de Asia (ICAS) inauguró su Premio de Publicaciones. Otorgado cada dos años, este premio tiene como objetivo dar visibilidad internacional a las publicaciones académicas dedicadas al estudio de Asia, aumentando así su perfil internacional y reconociendo las publicaciones de excelencia en el campo. Desde 2017, IBP comenzó a incluir los siguientes idiomas: chino, francés, alemán, japonés y coreano. A partir de 2019, agregó español, portugués, ruso y japonés a los idiomas en los que se puede otorgar el premio. Se pueden presentar trabajos monográficos o compilaciones publicados entre octubre de 2018 y enero de 2021, en las áreas de Humanidades y Ciencias Sociales. No se aceptan: traducciones de originales en otros idiomas, además de libros de referencia, antologías, obras de ficción, poesía, libros de viajes, autobiografías, recuerdos, panfletos, libros escolares, catálogos de exposiciones.

    Leer el anuncio

  • París

    Convocatoria de ponencias - Américas

    ¿Qué pasó con la "revolución de los derechos" de los LGBTQI+ en América Latina?

    Nr. 99 - Cahiers des Amériques latines

    Diez años después de la emblemática ley argentina sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, en este número de Cahiers des Amériques latines se examina la noción de una "revolución de los derechos" y se hace un balance de la situación de las minorías sexuales y de género en la región. Tres líneas de investigación parecen esenciales para proponer una reflexión crítica sobre la realidad de las minorías sexuales y de género y para evaluar la "revolución de los derechos" LGBTQI+ en América Latina. 

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Geografía

    Politiques et géopolitiques de la traduction

    Circulation multilingue des savoirs et histoires transnationales de la géographie

    Durant les cinquante dernières années, le champ de l’histoire de la géographie a connu un mouvement de transformation de ces approches, passant d’une lecture par les écoles nationales à une appréhension par la circulation des savoirs et des connaissances à différentes échelles. L’histoire des sciences et de la géographe a ainsi incorporé des concepts tels que « transit », « reseaux », « mobilités», « transferts », « circulations », « centres de calcul », « espaces de connaissance », « géographie des sciences », « mobilité spatiale de la connaissance », « geographies de la lecture et du livre », etc. Plus récemment, un tournant a émergé, qui considère les dynamiques et les nécessités de décoloniser l’histoire de la géographie et de la production de savoirs géographiques. Cette thématique apparaît aujourd’hui comme l’une des plus actives dans le champ de l’histoire de la géographie.

    Leer el anuncio

  • Ciudad de México

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Pensar las derechas en América Latina

    IV Coloquio Internacional

    El IV Coloquio Pensar las derechas en América latina tendrá lugar el 6, 7 y 8 de octubre de 2020 en la Facultad de Filosofía y Letras de Universidad Nacional Autónoma de México (Ciudad de México). Da continuidad a los coloquios desarrollados en Francia (2014), Argentina (2016) y Brasil (2018) en los que se ha consolidado una comunidad académica internacional centrada en el estudio de las derechas en América Latina. En esta red han confluido académicxs de diversas latitudes y disciplinas y dicha diversidad de actores individuales y colectivos, haciendo uso de diversas herramientas de análisis como tradiciones y culturas políticas, representaciones, imaginarios, identidades, redes, sensibilidades y memorias, ha permitido consolidar un campo de estudio centrado en un fenómeno de gran presencia en la actualidad de la región.

    Leer el anuncio

  • Oporto

    Convocatoria de ponencias - Sociología

    Trabajo, patrimonio y desarrollo

    5º congreso de la Sociedad Internacional de Ergología

    ¿En qué medida la Ergología puede ofrecer una mirada pertinente en el campo de temáticas tales como el trabajo, el patrimonio y el desarrollo? ¿En función de qué parámetros su contribución puede ser singular e innovadora? Con el objetivo de establecer un balance y de postular nuevas perspectivas, el objetivo principal del V Congreso de la SIE es el de poner en debate, a lo largo de tres jornadas, los trabajos que, en distintos lugares del mundo, han hecho la opción de involucrarse en esta reflexión, aun habiendo anteriormente privilegiado otros marcos de referencia. La diversidad de enfoques constituirá entonces un punto de partida esencial de este encuentro que se postula como pluridisciplinario.

    Leer el anuncio

  • Lisboa

    Convocatoria de ponencias - Pensamiento

    Fields of collaboration in contemporary art practices

    Can all art be considered collaborative? What has motivated so many artists, in recent decades, to organize in collectives and participate in collaborative projects? Does collaboration in the arts play a major role in redefining the art world and in the production of new subjectivities? How do collaborative art practices challenge the myths of creative genius and artistic individuality?

    Leer el anuncio

  • Lyon

    Convocatoria de ponencias - Época contemporánea

    Cuando las mujeres filman: el documental en la peninsula iberica y en el continente latinoamericano

    En una perspectiva transdisciplinaria, el presente coloquio apunta a repensar los marcos epistemológicos del análisis de la imagen documental. ¿Qué estrategias narrativas y qué estéticas han sido implementadas para llevar a la pantalla temas prohibidos o eludir la censura? ¿Qué papel han jugado los colectivos de mujeres en la organización de la producción? ¿Qué ha pasado con ellos? ¿Cómo han circulado o no las obras entre países culturalmente cercanos en los cuales imperan cadenas de televisión muy poderosas? ¿Cómo han contribuido de hecho determinadas películas al enriquecimiento y redefinición de la antropología cultural, en sociedades pluriétnicas? ¿Cómo pensar a gran escala la conservación, restauración y utilización de documentales hechos en soporte video, que pocas veces son objeto de políticas de conservación?

    Leer el anuncio

  • Lisboa

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Insularities and enclaves in colonial and post-colonial circumstances

    Crossings, conflicts and identitarian constructions (15th - 21st centuries)

    Historically, archipelagos were considered as rehearsal spaces for new social constructions. Since colonization and, afterwards, colonialism and imperialism, many of them evolved in association with the strengthening of international networks, while others did not escape isolation and forced unequal integration in different spaces. On the other hand, enclaves were the outcome of historical circumstances, often externally decided, which prompted some degree of insularity regarding the immediate geographical surroundings. When those territories did not become independent, there were demands for autonomy or, at least, some underlying emancipatory and anti-colonialist feelings. Even when these feelings did not mobilize relevant segments of the population, they disclose the alterity – above all cultural – in regard to sovereignty.

    Leer el anuncio

  • Libreville

    Convocatoria de ponencias - Historia

    África y Latinoamérica: interacciones trasatlánticas

    Este coloquio tiene como objetivo interrogar y debatir sobre las diferentes interacciones sociales, históricas, epistemológicas y políticas entre el continente africano y latinoamericano. Este coloquio no consistirá solamente en echar una mirada retrospectiva sobre el camino recorrido ni en establecer un balance de las investigaciones realizadas dentro del Centre d’études et de recherches afro-ibéro-américaines (CERAFIA). Se tratará más bien de repensar el CERAFIA asignándole un nuevo futuro con nuevos objetivos y retos. Así, se tratará de reforzar su enfoque multidisciplinario dentro de la investigación científica realizada en Gabón, sin renunciar a su enfoque triangular y comparativo entre áfrica, Europa y Latinoamérica.

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Américas

    Poder y medios de comunicación, poder de los medios de comunicación

    Miradas sobre las Américas

    Para su 11a edición, RITA proponer interrogar en su sección temática Thema los vínculos entre poder y medios de comunicación en las Américas. Varias pistas de reflexión pueden ser evocadas sin por lo tanto ser exclusivas. Naturalmente, los artículos que traten del análisis crítico de medios oficiales o de los medios de oposición serán bienvenidos. Otras contribuciones podrán estudiar los efectos de los diferentes tratos mediáticos reservados a los movimientos populares. También esperamos análisis críticos de los vínculos entre medios y poderes económicos. El dossier temático también podrá integrar reflexiones sobre la reciente diversificación de los medios de información, focalizándose por ejemplo en el surgimiento de medios “alternativos” en Internet, o tratando del poder de los fake news en la construcción de representaciones colectivas.

    Leer el anuncio

  • Bragance

    Convocatoria de ponencias - Lenguaje

    Refolution: old and new paradigms

    Highlighting the 500-year anniversary of the Protestant Reformation allows us to recollect a cultural, intellectual and political revolution that sprang from it. It is indisputable that the Reform gave rise to one of the most decisive events in European history and the world at large, having thoroughly influenced the theological, historical, mental and political perceptions of western culture.

    Leer el anuncio

  • París

    Convocatoria de ponencias - Epistemología y métodos

    Pensar y concretar la transformación del trabajo

    El aporte de la perspectiva ergológica y de la obra de Yves Shwartz

    Lo que propone la perspectiva ergológica es la co-producción de saberes para transformar el trabajo y la vida en sociedad. Como lo sugiere el proyecto científico del Coloquio, «la perspectiva ergológica, su historia y las cuestiones que plantea, interesan a priori a todos los que de una u otra forma exploran las vicisitudes de la vida humana, pero también a quien quiera reflexionar sobre su propia actividad y la de los demás, reconsiderar las maneras de hacer y de actuar, o abrir nuevas perspectivas en las formas de trabajar, de actuar y de vivir». Esta visión, de profundo interés para nuestro tiempo, es, sin embargo, insuficientemente conocida y es considerada a veces como difícil de aprehender. Tal es la constatación que da origen al coloquio internacional para el cual se publica este llamado.

    Leer el anuncio

  • Nanterre

    Convocatoria de ponencias - Época contemporánea

    Callejeando

    Mondes ibériques (Europe, Amérique, Afrique, Asie) XIX-XXI

    Élément constituant de la ville, la rue a beaucoup évolué au fil des siècles. Assurant la mise en relation des lieux, des fonctions et des groupes sociaux, elle est une forme urbaine qui a une configuration, une architecture, une histoire. Elle a ses logiques, ses dynamiques et ses usages. Ses pratiques et ses représentations sont liées à l’espace urbain dans lequel elle s’inscrit ; elles dépendent aussi de facteurs politiques et socio-économiques. Le « sens » de la rue pouvant donc varier considérablement, il est nécessaire d’aborder celle-ci sous l’angle d’un certain relativisme, en gardant présente à l’esprit la notion d’échelle. Ce colloque envisage la rue dans les mondes ibériques à travers ses dimensions fonctionnelles, socio-économiques, politiques et culturelles, au prisme des lieux et des éléments qui la composent, de ses acteurs et de ses créations. Quatre axes seront privilégiés : la « rue de l’urbaniste » ; Un espace socio-économique : lieu de passage et d’échanges ; Un espace symbolique : « ordre et désordres » ; Un espace de création artistique et langagière

    Leer el anuncio

  • París

    Beca, premio y empleo - Américas

    Cátedras del instituto de altos estudios sobre américa latina

    Desde hace diez años, el Institut des hautes études de l’Amérique latine (IHEAL) atribuye cada año algunas de sus cátedras a docentes e investigadores especialistas de ciencias sociales en el área de América Latina. Creadas gracias al Ministerio de Educación Superior y de Investigación en Francia, estas Cátedras están destinadas a participar en la colaboración entre Europa y América Latina; permiten al IHEAL crear vínculos con muchas universidades latinoamericanas y consolidar una red académica amplia.

    Leer el anuncio

  • Lisboa

    Convocatoria de ponencias - Sociología

    Revue « Intervenção social » - numéro hors-série

    Pour commémorer ses 30 ans d'existence, la revue Intervenção Social a décidé de renforcer son internationalisation, sous la forme d'un Numéro Hors-série annuel, publié et diffusé dans le cadre d'un nouveau cycle de coopération scientifique franco-portugaise. Placés sous la coordination scientifique de Michel G. J. Binet (ISSSL-ULL) et de Stéphane Rullac (IRTS Paris Île-de-France), ces numéros Hors-série, qui bénéficieront d'une circulation internationale dans les mondes lusophone et francophone, ont pris pour thème principal l'un des principaux paradigmes de la recherche en Travail social : la Recherche-action collaborative (RAC).

    Leer el anuncio

  • París

    Coloquio - Historia

    Socialismes africains | Socialismes en Afrique

    Les temps sont venus de donner aux socialismes africains et/ou aux socialismes en Afrique la place qui leur revient dans l’historiographie générale du socialisme et dans celle de l’Afrique. Les histoires du, des socialismes, qu’ils soient ou non « réels » oublient systématiquement l’Afrique. Or il a existé en Afrique de très nombreux régimes qui se sont réclamés du socialisme « africain », ou « scientifique », de même que de très nombreux opposants qui ont d’autant plus cherché leur inspiration dans les outils théoriques construits par le marxisme – ou sa vulgate –, que celui-ci leur semblait proposer une théorie de l’histoire favorable à l’avenir des peuples colonisés ou anciennement colonisés.

    Leer el anuncio

  • París

    Coloquio - Sociología

    El trabajo y la creatividad

    Travailler n’est pas exécuter. Ce hiatus entre ce qui est défini comme étant à faire et ce qui est fait conduit à explorer l’épaisseur du travail. On y découvre l’invention de manières de faire qui permettent de singulariser l’activité, la mobilisation et le détournement de moyens visant à dépasser les obstacles rencontrés… Arts de faire, métis, bricolage, intelligence pratique, renormalisation, stylisation... Autant de conceptualisations de la puissance inventive engagée dans le travail vivant.

    Leer el anuncio

  • Coímbra

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Migraciones y exílios

    L’une des principales caractéristiques du XXe siècle est le déplacement de personnes, qui pour des raisons économiques, politiques et sociales furent contraintes à abandonner leur lieu de résidence et à s’installer ailleurs. Si la recherche de meilleurs conditions de vie, voire de survie, échapper aux conflits armées ou aux persécutions politiques ou religieuses sont à l’origine des mouvements migratoires, ceux-ci sont également stimulés par les crises économiques et l’avènement des régimes autoritaires. Migrants, exilés et réfugiés fondent dans les pays d’accueil des associations, publient des journaux, organisent des commémorations et mettent en place des instruments de sociabilité, par le biais desquels sont véhiculés une identité nationale et/ou un positionnement politique. Par ailleurs, ces groupes subissent des processus d’acculturation, qui se reflètent tant dans les activités développées que dans le lien maintenu avec les pays d’origine.

    Leer el anuncio

  • Evora

    Convocatoria de ponencias - Representaciones

    Palaces and Urban Dynamics: Centers of power and knowledge in Europe

    Palácios e dinâmicas urbanas: centros de poder e de conhecimento na Europa

    The European palaces established more than mere residences of monarchs, princes, cardinals, aristocrats and bourgeois. They were centers of power, solid social and political symbols, and also production centers for culture, arts and science. On the other hand, they played a fundamental role by motivating the renovation and expansion of cities. In a broad sense, we can consider the palace as a center that marked not only the inner spaces, but also its surroundings. Starting from this premise and taking the opportunity of the celebrations of the 500th anniversary of the construction of the so called Palácio de D. Manuel in Évora, this is the ideal context for organizing this international conference.

    Leer el anuncio

  • Roma

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Mercaderes, juristas y otros "grupos intermedios" en el sur de Europa y en el espacio atlántico, siglos XVI-XVIII

    Mercaderes, arrendatarios, juristas, escribanos de grandes instituciones, secretarios, labradores ricos, élites locales, maestros gremiales enriquecidos, etc. son individuos con un estatus social ambiguo. Uno de los objetivos de este coloquio es reflexionar sobre esas personas que no nacieron nobles, en sentido estricto, pero que tampoco eran exactamente plebeyos o que se encontraban en la frontera entre uno y otro grupo. En el ámbito de un proyecto desarrollado en Portugal, centrado en los familiares del Santo Oficio, se va a realizar un seminario en la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (EEHAR-CSIC) durante los días 16 y 17 se septiembre de 2015. Se seleccionarán un total de 8 comunicaciones a las que se unirán 4 ponencias invitadas, con el objetivo de reflexionar, en común, sobre las características de los “grupos intermedios” en la Edad Moderna, así como sobre las cuestiones metodológicas de su estudio.

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Portugais

    Eliminar este filtro
  • Pensamiento y Lenguaje

    Eliminar este filtro
  • Estudios políticos

    Eliminar este filtro

Escoger un filtro

Eventos

formato del evento

    Idiomas

    Idiomas secundarios

    Años

    Categorías

    Lugares

    Buscar en OpenEdition Search

    Se le redirigirá a OpenEdition Search