Inicio
8 Eventos
- 1
Organizar
-
Convocatoria de ponencias - Sociología
La salud: nuevos desafíos para el desarrollo
« Revue internationale des études du développement », n°247 (2021-3)
Resulta difícil hacer un llamamiento a contribución sobre la salud y el desarrollo sin evocar la crisis pandémica actual. En un contexto en el que la ayuda internacional en el ámbito de la salud se encontraba más bien estancada, la pandemia del COVID-19 podría volver a situar, de forma duradera, la salud y las enfermedades infecciosas en el centro de las prioridades, especialmente en los países del Sur. Si el continente africano se mantiene relativamente poco afectado, los países con rentas bajas comparten el atributo de disponer de sistemas de salud frágiles y con poca financiación pero que parecen, de momento, hacer frente a la pandemia. Igualmente, tienen un lastre importante con otros problemas de salud endémicos, incluidas las enfermedades no transmisibles. Parece pues, más necesario que nunca, una aproximación integrada y unificada de la salud pública y medioambiental a diferentes escalas, especialmente en un contexto de cambio climático. Esta crisis mundial ofrece, por consiguiente, nuevas oportunidades para conectar mejor entre ellos los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y reconsiderar el vínculo entre salud y desarrollo.
-
Convocatoria de ponencias - Sociología
«Care», desigualdades y políticas en los países del sur
Revue internationale des études du développement
El objeto de este documento es reunir, en una revista especializada en el desarrollo, obras que expongan la problemática del care en el cruce entre la división del trabajo de care (entendido en un sentido amplio que incluye el trabajo remunerado y no remunerado y tiene en cuenta su complejidad intrínseca) y de la organización social del care en los países del sur. Este Dossier busca privilegiar una perspectiva interdisciplinaria. Se invita a autoras y autores de todas las ciencias sociales. Se invita a autoras y autores a explorar el trabajo y la organización social del care a partir de análisis locales, nacionales, internacionales y transnacionales. La contextualización de estudios empíricos, provenientes de corpus originales, el encuentro entre una perspectiva teórica sólida y un trabajo de campo, son particularmente apreciados.
-
Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos
La ciudad caribeña, las ciudades en el Caribe
Revue « Études caribéennes » n°39 (2018)
La ciudad caribeña, esta desconocida. Establecimientos humanos heterogéneos, herencia de los primeros años coloniales, refugio de los más pobres y de los sin-techo, mestizas y fragmentadas, escaparates del turismo caribeño, las ciudades caribeñas muestran la ambición económica de estos territorios insulares y de otras costas bañadas por el Mar Caribe. Por su aspecto caótico, yuxtaponiendo fragmentos de modernidad y exóticos anacronismos, esta ciudad dual, objeto social y representación o símbolo político, nos ofrece un campo inmensamente rico y original de reflexión. La ciudad caribeña constituye un terreno de estudio específico, tanto por su aspecto europeo, como por ser reliquia africana (como dirían algunos), o ciudad americana (sin duda), siempre con su formato híbrido.
-
Nanterre
Convocatoria de ponencias - Geografía
Migraciones: una historia de familia
América Latina / Francia / España
Ce colloque cherche à approfondir la question des migrations en considérant précisément la famille comme élément central d’analyse. Ainsi, nous nous interrogerons sur la façon dont la famille décide et élabore le projet migratoire. Nous axerons la réflexion sur les effets du processus migratoire sur les sociétés d’origine : quels sont en définitive les avantages et les coûts de la migration pour l’unité familiale ? Nous nous intéresserons aux migrants dans les sociétés de réception : quelles sont les dimensions de leur intégration, en tant qu’individu ou/et groupe familial ? Quelle est leur capacité à construire de nouvelles structures familiales ? Quels sont les transferts culturels que suppose ce processus, en particulier pour les jeunes générations?
-
Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos
Migrantes y acceso a la ciudad
Revue « Espaces et Sociétés »
Recientemente, la amplitud de los fenómenos migratorios ha generado imágenes y discursos fuertes que incitan, por un lado, a situar estos acontecimientos en los debates académicos y, por otro, a participar de su objetivación. Este número de Espaces et sociétés trata del acceso a la ciudad de los migrantes, considerando este acceso como una etapa intermedia entre el flujo de la migración y la inscripción (ocasional, provisional o permanente) de la persona en lugares específicos. Se esperan propuestas que analicen la materialidad de los lugares de acceso, los dispositivos que acompañan estos procesos, los objetos que materializan las situaciones migratorias y, finalmente, la dimensión temporal de los lugares. Las investigaciones empíricas sobre los llamados países del Sur serán muy apreciadas en tanto que propicias a la renovación de los marcos de análisis y de las categorías operativas, a menudo forjadas en los países del Norte.
-
Coímbra
Convocatoria de ponencias - Historia
L’une des principales caractéristiques du XXe siècle est le déplacement de personnes, qui pour des raisons économiques, politiques et sociales furent contraintes à abandonner leur lieu de résidence et à s’installer ailleurs. Si la recherche de meilleurs conditions de vie, voire de survie, échapper aux conflits armées ou aux persécutions politiques ou religieuses sont à l’origine des mouvements migratoires, ceux-ci sont également stimulés par les crises économiques et l’avènement des régimes autoritaires. Migrants, exilés et réfugiés fondent dans les pays d’accueil des associations, publient des journaux, organisent des commémorations et mettent en place des instruments de sociabilité, par le biais desquels sont véhiculés une identité nationale et/ou un positionnement politique. Par ailleurs, ces groupes subissent des processus d’acculturation, qui se reflètent tant dans les activités développées que dans le lien maintenu avec les pays d’origine.
-
Pessac | Burdeos
Generaciones en los mundos ibérico e iberoamericano
L’objet des discussions scientifiques du XXXVIIe congrès de la Société des hispanistes français de l'enseignement supérieur sera le concept de génération, qui fait débat pour toute la recherche entre historiens et littéraires, entre la revendication du contexte et le primat du texte dans le monde ibérique et ibéro-américain.
-
Ammán
Globalización Humana: Migración, Trabajo, Generación, Movilización Social y Fronteras
Cet événement scientifique entend valoriser les nouveaux enjeux de recherche sur la migration à l’heure de la généralisation de la mobilité dans le monde entier. La thématique retenue pour cette rencontre « Crises et reconfigurations migratoires » s’inscrit ainsi dans le prolongement de la réflexion menée depuis 2012 par l’ensemble du groupe de recherche, sur les évolutions et les implications des mobilités à partir de l’étude des zones Amérique Centrale/Mexique, Proche et Moyen-Orient/Maghreb. La complexification de la migration et de ses implications sur les sociétés et les territoires est ainsi appréhendé par les chercheurs à travers l’étude des évolutions d’institutions centrales tels que la famille, le travail ou encore le territoire. La crise constituera ainsi l’approche principale de la remise en question constante des structures sociales et migratoires.
8 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (8)
formato del evento
Idiomas
- Français (8)
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (8)
- Sociología
- Sociología del trabajo (1)
- Estudios de género (1)
- Sociología urbana (2)
- Sociología de la salud (1)
- Etapas de la vida (1)
- Demografía (1)
- Etnología, antropología (2)
- Estudios urbanos (2)
- Geografía (8)
- Migraciones, inmigraciones, minorías
- Geografía urbana (2)
- Espacio, sociedad y territorio (3)
- Naturaleza, paisaje y medioambiente (1)
- Geografía aplicada y acondicionamiento (1)
- Historia (3)
- Economía (2)
- Desarrollo económico (2)
- Trabajo, empleo (1)
- Estudios políticos (3)
- Sociología
- Pensamiento y Lenguaje (3)
- Lenguaje (1)
- Literaturas (1)
- Representaciones (3)
- Lenguaje (1)
- Épocas (1)
- Época contemporánea (1)
- siglo XX (1)
- Época contemporánea (1)
- Espacios (2)
- Américas (2)
- América Latina (2)
- Europa (2)
- Francia (1)
- Península ibérica (2)
- Américas (2)
Lugares
- Asia (1)
- El viejo continente (3)