Inicio
18 Eventos
- 1
Organizar
-
Aubervilliers
Población, tiempo, territorios
En la dinámica de los simposios del Collège international des sciences territoriales (FR2007 CIST), este 5o simposio internacional coloca el concepto de población en el centro de los debates en las ciencias territoriales. Central en demografía y biología, más marginal en otras disciplinas, el concepto de población remite a una agrupación de entidades individuales. Según los enfoques, lo social, lo territorial, lo biológico, etc., constituirán el criterio privilegiado de agregación, según diferentes temporalidades y escalas de observación. Este coloquio propone articular la población, el tiempo y el territorio en una perspectiva transdisciplinaria e internacional; más allá de un avance teórico y metodológico, la diversidad de las sesiones temáticas propuestas manifiesta que este tríptico está en el centro de los problemas contemporáneos.
-
Aubervilliers
Beca, premio y empleo - Américas
Instituto de las Américas - Llamada a candidatura para los contratos doctorales (2020-2023)
Afin de soutenir des actions de coopération internationale dans le domaine universitaire et scientifique, chaque année des contrats doctoraux sont attribués par le ministère de l’Enseignement supérieur, de la Recherche et de l’Innovation (M.E.S.R.I) au titre du partenariat avec l’Institut des Amériques (IdA). Dans ce cadre, l'Institut des Amériques lance un appel à candidature pour les cinq contrats doctoraux qui seront attribués pour la période universitaire 2020-2023.
-
Salvador
Convocatoria de ponencias - Pensamiento
#MariellePresente - Resistencias transnacionales
La revista Cuadernos de Género y Diversidad, una revista feminista y queer del nordeste de Brasil, invita a todas y todos a presentar artículos, ensayos, entrevistas, diarios de campo, informes de experiencias y otros textos para el número especial "#MariellePresente: Resistencias transnacionales". Los textos deben describir y analizar las respuestas transnacionales tras el asesinato de la brasileña Marielle Franco. Ella era una mujer negra de la favela, activista política, feminista y lesbiana. Fue asesinada en la esquina de una calle en Río de Janeiro en marzo de 2018. Dada la naturaleza política de su asesinato, se organizaron muchas acciones para denunciar el crimen en todo el mundo.
-
París
Convocatoria de ponencias - Américas
Gouvernance néolibérale et justiciabilité des droits indiens
Cahiers des Amériques Latines: appel à contribution N° 94 – Nouveaux défis du pluralisme juridique
A partir de los años 90s, se distingue un incremento en las movilizaciones indígenas en defensa de sus derechos y la judicialización de sus luchas. Dos hechos aparentemente contradictorios pueden explicar este movimiento: el despojo, la violencia y la avanzada sobre sus territorios como producto del giro neoliberal y extractivista que se impuso en el subcontinente americano, y las nuevas constituciones multiculturales en América Latina que abrieron espacios para el reconocimiento de los derechos indígenas a la libre-determinación y la autonomía.
-
París
Convocatoria de ponencias - Américas
L'eau dans les Amériques: regards croisés à partir des sciences sociales
Le Centre de Recherche et de Documentation des Amériques (UMR 7227) de l’Institut des Hautes Études de l’Amérique Latine de l’Université Sorbonne-Nouvelle Paris 3, organise un colloque international afin d’identifier, dans une perspective comparative, l’évolution des recherches en sciences sociales sur l’eau dans les Amériques, du Sud au Nord, de valoriser les perspectives théoriques et méthodologiques qui se développent pour appréhender l’eau et de comprendre les nouveaux éclairages qu’apportent les sciences sociales sur les débats actuels sur l’eau. Durant deux jours, les 10 et 11 janvier 2019, des chercheurs français et internationaux seront réunis afin de présenter leurs recherches présentant des méthodologies et des outils d’analyse innovants.
-
Alicante
Convocatoria de ponencias - Historia
La corruption, dispositif de pouvoir à l'époque contemporaine
Taller 20 del XIV Congreso asociación española de historia contemporánea del siglo XIX al XXI. Tendencias y debates.
L'objectif de l'atelier est d'analyser pourquoi l'utilisation du pouvoir public pour obtenir des bénéfices privés est devenue une constante dans le fonctionnement des systèmes politiques libéraux et démocratiques tout au long des XIXe et XXe siècles en Europe et en Amérique latine. Cet atelier mettra l'accent sur la corruption dans l'administration et les pouvoirs publics, les images et les discours liés à la corruption, la relation entre le pouvoir politique et économique et, avec un intérêt particulier, la corruption électorale.
-
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
Invitamos a los investigadores a presentar un artículo para el próximo número de la revista electrónica GenObs que se centrará en los posibles vínculos entre la resistencia y el testimonio cuando ambos ocurren en situaciones en las que los derechos humanos has sido pisoteados (genocidios, crímenes de lesa humanidad, crímenes de masa).
-
Madrid
Convocatoria de ponencias - Sociología
V congreso internacional «Deporte, dopaje y sociedad»
El V Congreso Internacional «Deporte, Dopaje y Sociedad» está organizado conjuntamente por la Universidad Politécnica de Madrid y la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte. Bajo el lema Think Clean, se pretende la puesta en común de resultados de investigaciones científicas y nuevas metodologías en el ámbito del dopaje en el deporte. Desde la perspectiva específica de las ciencias humanas y sociales, creemos que esta iniciativa permitirá conocer los factores que inciden en la utilización de métodos y sustancias dopantes. A partir de este conocimiento esperamos fomentar futuras acciones de prevención y control del dopaje y promover comportamientos éticos en el deporte.
-
Faubourg Schœlcher
Convocatoria de ponencias - Geografía
La recherche scientifique en milieu insulaire tropical
Los organizadores invitan a los estudiantes de máster, de doctorado así como a los jóvenes doctores a reflexionar sobre las problemáticas y los desafíos ligados al ámbito insular tropical haciendo hincapié en las discusiones actuales en torno a la historia, a la literatura o al arte, recalcando las relaciones complejas entre sociedades y naturaleza, entre desarrollo sostenible y biodiversidades, e incluyendo las preocupaciones de la industria del turismo y de la economía marítima.
-
Santiago de Chile
Convocatoria de ponencias - Sociología
Cuerpos y discapacidades: tensiones y convergencias
II coloquio franco-‐latinoamericano de investigación sobre discapacidad
Ce colloque permettra à des chercheurs, des professionnels et des militants, intéressés par différentes disciplines des sciences humaines et sociales et originaires de pays francophones et latino-américains, de confronter leurs recherches, leurs expériences et leur positionnement sur le handicap. L'objectif du colloque est de favoriser les échanges entre les chercheurs francophones et latino-américains afin d'enrichir les perspectives de recherche de chacun, et d'envisager des collaborations internationales sur des thématiques de recherche.
-
Nogent-sur-Marne
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
Revue « Tiers Monde » – sección Varia
La Revue Tiers Monde publie les résultats des recherches sur le développement. Approches théoriques et études de cas sont présentées dans des dossiers thématiques ou sous forme d'articles divers, ce qui permet d'ouvrir un espace de publication aux meilleurs textes soumis spontanément à la rédaction. Nous lançons un appel à contributions pour ce dernier type d'articles. Les thèmes abordés sont libres, du moment que les textes étudient des questions relatives au développement.
-
Roma
Convocatoria de ponencias - Historia
Mercaderes, arrendatarios, juristas, escribanos de grandes instituciones, secretarios, labradores ricos, élites locales, maestros gremiales enriquecidos, etc. son individuos con un estatus social ambiguo. Uno de los objetivos de este coloquio es reflexionar sobre esas personas que no nacieron nobles, en sentido estricto, pero que tampoco eran exactamente plebeyos o que se encontraban en la frontera entre uno y otro grupo. En el ámbito de un proyecto desarrollado en Portugal, centrado en los familiares del Santo Oficio, se va a realizar un seminario en la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (EEHAR-CSIC) durante los días 16 y 17 se septiembre de 2015. Se seleccionarán un total de 8 comunicaciones a las que se unirán 4 ponencias invitadas, con el objetivo de reflexionar, en común, sobre las características de los “grupos intermedios” en la Edad Moderna, así como sobre las cuestiones metodológicas de su estudio.
-
Madrid
Jornada de estudio - Edad Media
Dos religiones bajo el mismo techo
La historia de las familias pluriconfesionales en la edad media en la peninsula ibérica
Estas jornadas de estudio abordan cuestiones relativas a familias pluriconfesionales. No obstante, los trabajos consagrados a grupos religiosos en las sociedades multiconfesionales que enfrentan estas « comunidades », presentadas como bloques monolíticos, la historia tiene el deber de actualizar la vivencia singular de cada individuo. El estudio de las minorías no se puede reducir a lo colectivo, a lo general. Si el historiador representa a menudo una época, un lugar mediante cuadros sinópticos, tendremos aquí la ocasión de interrogarnos sobre las distintas estrategias discursivas. El grupo religioso de pertenencia de los individuos puede constituir un todo, pero no olvidemos que las familias y los individuos forman las partes.
-
Grenoble
Mémoire, vérité et justice en Uruguay
Memoria, vedrdad y justica en Uruguay
Ce colloque organisé par ILCEA, propose de faire un état des lieux de la gestion politique et sociétale du passé prédictatorial et dictatorial du point de vue des constructions mémorielles, de la recherche et de la connaissance de la vérité, et des enquêtes et procès judiciaires nationaux et internationaux. L’axe civilisations hispaniques de l’Institut des langues et cultures d’Europe et d’Amérique mène depuis 4 ans un projet autour de la mémoire des événements traumatisants et des relations internationales dans le monde hispanique, déjà concrétisé par l’organisation des colloques internationaux. Dans la continuité de ces projets et dans le cadre d’initiatives internationales de soutien à l’Uruguay et de réflexions sur la gestion du passé traumatique, l’ILCEA organise un colloque international en faisant appel à des magistrats et des universitaires, acteurs clés de la lutte pour la vérité et la justice en Uruguay, ainsi que des spécialistes français et internationaux des droits de l’Homme.
-
Madrid
IV Congreso Internacional "Deporte, Dopaje y Sociedad"
Mirando hacia el futuro
El IV Congreso Internacional Deporte, Dopaje y Sociedad está organizado conjuntamente por la Universidad Politécnica de Madrid y la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte. Bajo el lema “Mirando hacia el futuro”, pretendemos la puesta en común de resultados de investigaciones científicas y nuevas metodologías en el ámbito del dopaje en el deporte.Desde la perspectiva específica de las Ciencias Humanas y Sociales, creemos que esta iniciativa permitirá conocer los factores que inciden en la utilización de métodos y sustancias dopantes. A partir de este conocimiento esperamos fomentar futuras acciones de prevención y control del dopaje y promover comportamientos éticos en el deporte.
-
París
Saber y poder en la Península ibérica medieval
Seminario de investigación dedicado a la historia cultural de la Península ibérica, cristiana, musulmana y judía, en la Edad Media. En 2013-2014, en el marco del seminario se seguirá investigando la noción de identidad en la España medieval, la validez de ese concepto, y la existencia de una o varias identidades "hispanas". Abierto a todos los que se interesan por la historia de España y Portugal, el seminario acoge también a numerosos especialistas que dan a conocer sus propias investigaciones.
-
Madrid
Convocatoria de ponencias - Sociología
IV congreso internacional deporte, dopaje y sociedad
Mirando hacia el futuro
El IV Congreso Internacional Deporte, Dopaje y Sociedad está organizado conjuntamente por la Universidad Politécnica de Madrid y la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte. Bajo el lema “Mirando hacia el futuro”, pretendemos la puesta en común de resultados de investigaciones científicas y nuevas metodologías en el ámbito del dopaje en el deporte.Desde la perspectiva específica de las Ciencias Humanas y Sociales, creemos que esta iniciativa permitirá conocer los factores que inciden en la utilización de métodos y sustancias dopantes. A partir de este conocimiento esperamos fomentar futuras acciones de prevención y control del dopaje y promover comportamientos éticos en el deporte.
-
Perpiñán
Convocatoria de ponencias - Historia
La tercera edición del coloquio bienal sobre la fórmula (GRENDEL-IDEA) tendrá lugar los 19, 20 y 21 de junio de 2014, bajo la égida de la Universidad de Perpiñán (CRHiSM, VECT-Mare Nostrum y Instituto de los Mediterráneos). El coloquio se celebrará en la misma universidad así como en otros lugares emblemáticos de la Edad Media catalana. Acompañarán el programa (Una) media jornada de descubrimiento del patrimonio (Priorato de Serrabona, Abadía de Sant Miquel de Cuixà) y un concierto medieval (acompañarán el programa).
18 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (18)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (18)
- Sociología (11)
- Deportes y ocio (3)
- Etnología, antropología (9)
- Estudios de las ciencias (2)
- Estudios urbanos (3)
- Geografía (6)
- Historia
- Historia del trabajo (1)
- Historia social (4)
- Economía (5)
- Estudios políticos (11)
- Derecho
- Sociología (11)
- Pensamiento y Lenguaje (12)
- Pensamiento (4)
- Filosofía (1)
- Religiones (3)
- Psiquismo (4)
- Psicología (4)
- Lenguaje (3)
- Lingüística (1)
- Literaturas (1)
- Información (2)
- Representaciones (5)
- Historia cultural (2)
- Historia del Arte (2)
- Identidades culturales (1)
- Educación (1)
- Epistemología y métodos (1)
- Arqueología (1)
- Pensamiento (4)
- Épocas (9)
- Edad Media (3)
- Alta Edad Media (1)
- Baja Edad Media (1)
- Época moderna (1)
- Época contemporánea (5)
- Edad Media (3)
- Espacios (9)
- Américas (6)
- América Latina (4)
- Europa (4)
- Américas (6)
Lugares
- El viejo continente (14)
- América del Norte (1)
- América del Sud (2)