Inicio
5 Eventos
- 1
Organizar
-
Roda de Isábena
Convocatoria de ponencias - Historia
Encuentro internacional de epigrafía medieval
El Encuentro internacional de epigrafía medieval organizado del 15 al 19 de septiembre de 2021 en Roda de Isábena (Aragón) publica una llamada a participación destinada a los jóvenes investigadores que trabajan sobre las inscripciones de la Edad Media. Los candidatos seleccionados están invitados a presentar su tema de investigación en el marco de un seminario internacional de tres días reunido para favorecer el diálogo, y el intercambio de ideas y métodos en el campo de la epigrafía medieval.
-
Convocatoria de ponencias - Américas
Les Cahiers d’études des cultures ibériques et latino-américaines (CECIL)
El problema de la representación es central en los campos disciplinarios de todas las ciencias humanas y sociales, la mayoría de las veces de manera implícita. Esta omnipresencia nos hace olvidar a veces que es una noción cuya definición, estatus y función están sujetos a las fluctuaciones de la historia. Lo que nos interesa es la discrepancia entre lo que esta noción ha podido abarcar a lo largo del tiempo y lo que abarca hoy en día, así como la explicación que se puede dar a estas discrepancias o posibles rupturas. La reflexión se centra en particular en el vínculo entre la noción de representación y las nociones de "patrimonio" -objetos materiales o inmateriales, pero también productos de una construcción social- y de "memoria" - ya que se construye a través de representaciones concretas, ya sean prácticas sociales o discursivas.
-
Madrid | Alcalá de Henares | Pozuelo de Alarcón
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
V Congreso Internacional de Mitocrítica "Mito y creación audiovisual"
El V Congreso Internacional de Mitocrítica “Mito y creación audiovisual” es una iniciativa del Programa de Investigación Acis&Galatea, financiado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo. El Congreso estará dividido en 4 sedes según los temas: “Mitos germánicos” en la Universidad de Alcalá, “Mitos clásicos” en la Universidad Autónoma, “Mitos bíblicos” en la Universidad Francisco de Vitoria y “Mitos modernos” en la Universidad Complutense. El congreso analizará el impacto de los mitos en la creación audiovisual desde el año 1900 hasta la actualidad y se organizará en torno a cuatro sedes durante dos semanas. Los investigadores pueden enviar a una de las 4 sedes su propuesta de comunicación. Su tarea consistirá en analizar el papel del cine, las series de televisión y los videojuegos en la creación y adaptación de los mitos antiguos, medievales y modernos a nuestro mundo contemporáneo.
-
Convocatoria de ponencias - Historia
Hamsa. Journal of Judaic and Islamic Studies, nº 2
Lo puro y lo impuro se establecen como categorías estructuradoras del islamismo y del judaísmo, abarcando segmentos tan dispares como el cuerpo, el vestuario, la alimentación o el propio espacio. El segundo número de la revista Hamsa va a centrarse en esa temática integradora, procurando englobar perspectivas históricas diacrónicas. En este sentido, se pretende potenciar el análisis de las relaciones interconfesionales, en las vertientes en que la pureza y la impureza se proyectan en el contacto con el otro. Pureza e impureza queapenas respetan a las propias minorías, como también se refleja en la propia Christianitas, a través de la interiorización de esos conceptos y la respectiva aplicación a las comunidades minoritarias (como el caso ejemplar del fenómeno de la limpieza de sangre).
-
Tours
Jornada de estudio - Religiones
Feminine readings and writings of the Bible in Europe, 14th-17th centuries
Dans le cadre de l’axe de recherche « Profane et sacré dans la culture européenne des XIVe-XVIIe siècle » et plus précisément de la réflexion sur « Culture et bible », une journée d’étude est organisée au CESR sur la question du rapport des femmes à la bible en Europe entre le XIVe et le XVIIe siècle. La période est tout entière traversée, depuis la devotio moderna jusqu’aux Réformes, par des courants d’intense aspiration au renouveau spirituel et à la réforme de l’Église et de la société chrétienne. Dans ce contexte, la diffusion de la bible, de son texte et de ses contenus, soutenue par l’affirmation des langues vernaculaires puis par l’essor du livre imprimé, concerne un public de religieux et de laïcs qui va s’élargissant et se diversifiant.
5 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (5)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (4)
- Etnología, antropología (1)
- Historia (4)
- Historia urbana (1)
- Historia de las mujeres (1)
- Historia social (2)
- Estudios políticos (1)
- Pensamiento y Lenguaje (5)
- Pensamiento (2)
- Religiones
- Lenguaje (5)
- Literaturas
- Representaciones (3)
- Historia cultural (1)
- Historia del Arte (2)
- Estudios visuales (1)
- Identidades culturales (1)
- Épocas (3)
- Edad Media (2)
- Baja Edad Media (1)
- Época moderna (1)
- siglo XVI (1)
- siglo XVII (1)
- Época contemporánea (1)
- Edad Media (2)
- Espacios (2)
- Américas (1)
- América Latina (1)
- Europa (2)
- Américas (1)