Inicio
10 Eventos
- 1
Organizar
-
Río de Janeiro
Convocatoria de ponencias - Historia
The foreign language press: between identity and otherness
3rd Transfopress Brasil conference
La troisième rencontre Transfopress Brasil est un congrès international ouvert aux travaux sur la presse étrangère publiée au Brésil, qui aura lieu à la Fondation Casa de Rui Barbosa, à Rio de Janiero, Brésil, en 13 et 14 november 2017.
-
Pessac
Convocatoria de ponencias - Américas
Homenaje a Bernard Lavallé y 100 años de Manuel Gonzalez Prada
IX congreso internacional de peruanistas en el extranjero
El noveno congreso internacional de peruanistas en el extranjero se celebrará los días 21, 22 y 23 de noviembre de 2018 en Burdeos (Francia), en la université Bordeaux-Montaigne en el marco del proyecto «Escrituras migrantes: América Latina-Francia». Las propuestas correspondientes a los temarios podrán tomar perspectivas disciplinarias variadas desde la historia, la etnología, la literatura, la historia del arte, la sociología, etc.
-
Lima | Madrid
Convocatoria de ponencias - Américas
Espacios y lugares de los conflictos
Jornadas de los jóvenes americanistas, JJA 2017
Las Jornadas de los jóvenes americanistas es un evento organizado por y para universitarios que se encuentran en el inicio de su carrera de investigación, con el fin de proponer un espacio de discusión interdisciplinaria e internacional, abierto a las diferentes disciplinas y metodologías de las Ciencias Sociales y Humanas. Las octavas JJA, Espacios y lugares de los conflictos, se desarrollarán en forma simultánea en Lima, los días 3, 4 y 5 de julio de 2017, y en Madrid, los días 3 y 4 de julio de 2017. Esta edición será una oportunidad para establecer nuevos puentes de reflexión científica y de colaboración entre América Latina y Europa.
-
Bogotá
Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos
Ciudades y conflictos en América Latina: ayer, hoy y mañana
Territorios: Revista de estudios urbanos y regionales - No 36 - semestre 1 de 2017
La revista Territorios convoca a investigadores nacionales e internacionales para la realización de un número temático sobre « Ciudades y conflictos en América Latina: ayer, hoy y mañana ». La revista recibirá artículos presentando reflexiones generales o estudios de caso, refiriéndose a ciudades latinoamericanas, y elaborados desde las distintas disciplinas de las ciencias sociales.
-
Nanterre | Saint-Denis
Convocatoria de ponencias - Historia
Poderes, identidades y resistencias en las artes visuales chilenas del siglo XIX al siglo XXI
El coloquio que organizamos en diciembre de 2015 es la continuación dos coloquios celebrados en 2011 y 2013 ya que propone poner en perspectiva la historia contemporánea y las artes visuales chilenas entre el periodo de la independencia del país y el tiempo presente. Este coloquio pretende una interrogación de los conceptos analizados en los dos coloquios precedente desde el punto de vista de la creación y de las artes visuales chilenas.
-
Ciudad de México
Circulation internationale des connaissances
Enjeux académiques et scientifiques dans les pays en développement
Este Coloquio Internacional pretende reunir en México, lugar emblemático de encuentros de ideas y situado en el cruce de las Américas, a investigadores de todas las disciplinas y los invita a que presenten trabajos sobre la circulación internacional de saberes entre los países del norte (industrializados) y los del sur (en desarrollo). Con esos propósitos, busca abrir un espacio de diálogo para dar cuenta de cómo se tejen las colaboraciones internacionales entre lugares distantes y distintos, por su posición geográfica, su lengua, su historia y sus ubicaciones en un universo de producción científica globalizado. Entre las temáticas atendidas, sobresaldrá en particular la manera en que estas relaciones se inscriben en las tradiciones de cooperación disciplinaria, algunas consolidadas desde hace más de un siglo, o rompen con ellas. Asimismo, nos interesará establecer las formas en que las prioridades de la cooperación internacional en investigación han sido influenciadas por los procedimientos de garantía de calidad, aplicados desde hace casi dos décadas, y por la homogeneización creciente de los valores y parametros científicos, auspiciada desde hace unos quince años, por los organismos rectores en los campos científicos nacionales. En esta perspectiva, analizaremos las continuidades y las fracturas que en diversas disciplinas han caracterizado las cooperaciones intelectuales, cuyas modalidades de ejercicio oscilan entre la reciprocidad y la dependencia. -
Monterey Park
Sur a Sur. Las grandes Metrópolis del Mundo a cien años de Transición
En el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana, se realiza el segundo coloquio internacional Sur a Sur. Las grandes metrópolis del mundo a cien años de transición. -
Montevideo
Convocatoria de ponencias - Historia
Enfoques transnacionales de la Guerra Fría en América Latina
Appel à communication revue Uruguayenne
Hace ya varias décadas que los estudios históricos han trascendido las fronteras nacionales para pensar las modalidades en que los procesos locales se ven afectados por acontecimientos globales. Más recientemente, nuevos enfoques han propuesto escalas de análisis y objetos de estudio que enfatizan los intercambios transnacionales por sobre las historias estrictamente nacionales y las relaciones entre los Estados. La Guerra Fría es un caso paradigmático para examinar las maneras en que un fenómeno político global alteró las dinámicas en todos los rincones del mundo a través de variados fenómenos de transnacionalización. Contemporánea convoca a investigaciones originales que estudien las formas en que actores e instituciones locales o globales circularon a nivel transnacional en esa etapa y afectaron actividades de tipo político, cultural, intelectual y económico en América Latina. -
Bruselas
Convocatoria de ponencias - Américas
El fraude monetario en los espacios atlanticos: pasado y presente (siglos XV al XX)
Simposio (HIST/RI-5) del V° Congreso Europeo CEISAL de Latinoamericanistas: Las Relaciones intercontinentales entre Europa y las Americas
El descubrimiento de América por Cristobal Colón en 1492 ha impuesto, desde el comienzo de la colonización europea, unas relaciones de poder, entre los dos continentes, fundadas sobre la búsqueda de los metales preciosos y la producción monetaria. Durante más de tres siglos, los metales americanos (oro y plata) han garantizado la confianza de los actores de la economía europea en la moneda de sus Estados. Eso ha funcionado, tanto para la metrópolis colonial (que fue la España de los Habsburgos y de los Borbones) como para los Estados que comerciaban con ella (Francia) o, más bien, praticaban el contrabando de metales preciosos dentro de las Indias Occidentales (Las Provincias Unidas e Inglaterra).
10 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (10)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
- Français
- Anglais (5)
Años
Categorías
- Sociedad (10)
- Sociología (5)
- Etnología, antropología (4)
- Estudios de las ciencias (1)
- Estudios urbanos (3)
- Geografía (4)
- Historia
- Historia económica (1)
- Historia urbana (2)
- Historia social (1)
- Estudios políticos (2)
- Derecho (1)
- Pensamiento y Lenguaje (5)
- Épocas (5)
- Época moderna (1)
- Época contemporánea (5)
- Época moderna (1)
- Espacios (10)
Lugares
- El viejo continente (4)
- América del Norte (3)
- América del Sud (4)