Inicio
4 Eventos
- 1
Organizar
-
Pessac
Convocatoria de ponencias - Américas
Homenaje a Bernard Lavallé y 100 años de Manuel Gonzalez Prada
IX congreso internacional de peruanistas en el extranjero
El noveno congreso internacional de peruanistas en el extranjero se celebrará los días 21, 22 y 23 de noviembre de 2018 en Burdeos (Francia), en la université Bordeaux-Montaigne en el marco del proyecto «Escrituras migrantes: América Latina-Francia». Las propuestas correspondientes a los temarios podrán tomar perspectivas disciplinarias variadas desde la historia, la etnología, la literatura, la historia del arte, la sociología, etc.
-
Rennes
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
Intelectuales y medios de comunicación en los espacios hispanófono y lusófono (s.XIX-XXI)
Homenaje a Marie-Claude Chaput
El Congreso, en homenaje a Marie-Claude Chaput, ex presidenta de la asociación Pilar (Prensa, Impresos, Lectura en el Área Románica) y antigua docente-investigadora de Rennes 2, está dedicado al lugar y papel desempeñados por los intelectuales en los medios de comunicación, dentro de los mundos hispanófono y lusófono, desde una perspectiva pluridisciplinar: histórica, política, económica, cultural y linguística.
-
Pessac
Convocatoria de ponencias - Américas
Viajes, exilios y migraciones en la literatura latinoamericana del siglo XXI
15 años de escritura migrante 2000-2015
¿Cómo, y a través de qué estrategias discursivas, se representan las migraciones internas y externas en la literatura contemporánea latinoamericana? ¿De qué manera se exploran, en lengua española, los fenómenos de desplazamiento? ¿Cómo se construyen literariamente las identidades en movimiento? ¿Cómo se retrata al migrante y al viajero? Entre los escritores latinoamericanos cuya obra y práctica cultural corresponden a los fines de este Congreso, mencionaremos, a modo de ejemplo, a Jorge Benavides, Tomás González, Wendy Guerra, Carla Guelfenbein, Eduardo Lalo, Guadalupe Nettel, Juan Carlos Méndez Guédez, Andrés Neuman, Edmundo Paz Soldán, Hebe Uhart, Leonardo Valencia.
-
París
Coloquio - Época contemporánea
Operas primas del cine español e iberoamericano contemporáneo (1990-2009)
Durante el primer lustro de los noventa en el caso de México, gracias a los programas de apoyo a óperas primas desde 1988, tuvo lugar una importante “ola” de nuevos realizadores que revitalizó temas y sus respectvos tratamientos, al grado de que se ha hablado de una nueva época de oro de debutantes, que si bien la mayoría queda en el anonimato, algunos logran continuar con obra reconocida sea dentro de la gran industria o de importantes festivales.
4 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (4)
formato del evento
Idiomas
- Espagnol (4)
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (2)
- Pensamiento y Lenguaje (4)
- Pensamiento (1)
- Lenguaje (1)
- Literaturas (1)
- Información (1)
- Representaciones (4)
- Épocas (3)
- Espacios (4)