Inicio

Inicio




  • París

    Coloquio - Época contemporánea

    De la ciudad a la nación: continuidad y rupturas en la historia de la canción española contemporánea (siglos XIX-XXI)

    Con el fin de deconstruir el relato sobre la canción española instrumentalizado por el franquismo, este congreso nos invita a reflexionar acerca de una historia más completa y más compleja de esta y de la identificación de tópicos que han permitido crear una cohesión nacional a través de la canción contemporánea. Dentro de esto, también hay que tener en cuenta la importancia de las canciones en la creación y transmisión de identidades vinculadas a las regiones, a las ciudades, a los lugares, e incluso, a los barrios, que contribuyen al análisis con un enfoque diferente. Dentro del campo cultural hispánico, este congreso tiene como propósito estudiar las relaciones entre canción y territorio en la época contemporánea, de 1808 hasta nuestros días y analizar en la evocación de lugares y de imaginarios que la canción moviliza para ser emblemática del territorio nacional. 

     

    Leer el anuncio

  • París

    Coloquio - Etnología, antropología

    La violencia que no cesa

    Exhumaciones, conflictos sociales y relatos en el Perú posconflicto

    Este coloquio busca interrogar el impacto del informe final de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) como relato “oficial” del conflicto armado en Perú. Desde una perspectiva pluridisciplinar, se analizarán las repercusiones de las recomendaciones de la CVR y abordará la “actualidad” del conflicto armado en la sociedad peruana. Para llevar a cabo este proyecto, hemos planteado un diálogo entre diferentes espacios, perspectivas y disciplinas en torno a este tema: nuestra reflexión se articula así en el cruce de la antropología, sociología, historia, arqueología y literatura.

    Leer el anuncio

  • Pessac | Burdeos

    Coloquio - Américas

    América andina : del balance al proyecto

    Representaciones internas y miradas externas (siglos XVIII-XIX)

    Con miras al bicentenario de 2021 y a la renovación historiográfica  en curso, el coloquio internacional «América andina del balance al proyecto: representaciones internas y miradas externas (siglos XVIII-XIX)» propone contribuir a una revisión de  dos siglos de historia política, social y cultural para superar el tópico de un territorio a la deriva y  una independencia concedida. El enfoque del coloquio incentiva  trabajos sobre  la historia conectada de los espacios andinos  entre sí  y con Europa. Por su acercamiento pluridisciplinar, las comunicaciones se apoyarán en textos inexplorados, informes, epistolarios, crónicas, relatos de viajes, memorias etc. – o documentos iconográficos de los testigos de aquel largo siglo entre Ilustración y República aristocrática.

    Leer el anuncio

  • Baiona | San Sebastian

    Coloquio - Etnología, antropología

    Las artes y la diáspora vasca (Siglos XIX-XXI)

    Ce colloque entend enrichir la réflexion sur la diaspora basque, sur l’art contemporain et sur les peuples minoritaires en exil, en s’intéressant aussi bien aux arts plastiques traditionnels tels que la peinture, la sculpture et l’architecture, mais aussi aux arts visuels modernes, comme la photographie et le cinéma, et ce, depuis la fin du XVIIIe siècle jusqu’à nos jours.

    Leer el anuncio

  • Montreal

    Coloquio - Américas

    Canadá – Quebec – Caribe: conexiones transamericanas

    Les liens entre la région Caraïbe, la province de Québec et le Canada sont anciens et diversifiés. Tourisme, coopérations scientifiques et techniques, extractions de ressources, migrations sont autant de ponts tracés entre le centre géographique des Amériques et son extrémité septentrionale. Plus récemment, c’est dans les secteurs de la préservation de l’environnement, de la participation aux projets régionaux de développement, des migrations transnationales et de l’étude des mémoires partagées que ces relations transcontinentales opèrent leurs mutations afin de se présenter comme des éléments essentiels à la compréhension de « notre Amérique ».

    Leer el anuncio

  • Zaragoza

    Coloquio - Lenguaje

    Le discours politique et les discours politiques

    El discurso político y los discursos políticos

    La recherche linguistique porte depuis longtemps une attention toute particulière aux discours politiques, qui sont présents dans nos sociétés à travers des médias qui contribuent à édifier l’espace public et qui diffusent plus ou moins explicitement leurs tendances idéologiques, offrant ainsi des perspectives d’analyse très variées.

    Leer el anuncio

  • París

    Coloquio - Historia

    Carnaval y política

    Perspectivas transnacionales y transhistóricas

    El evento tendrá un doble objetivo: por una parte, evaluar -cincuenta años después de la publicación de La obra de François Rabelais y la cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento de Mikhaïl Bakhtine (1965)- los avances de lo que a veces es denominado, del otro lado del Atlántico, “carnival studies”. Por otra, a partir de estudios de caso que abarquen un período amplio (desde el fin de la Edad Media hasta el siglo XXI), apuntar a la producción de un nuevo compendio a propósito de la cuestión más específica de las relaciones entre carnaval y política.

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Coloquio

    Eliminar este filtro
  • Espagnol

    Eliminar este filtro
  • Identidades culturales

    Eliminar este filtro
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search