Inicio
8 Eventos
- 1
Organizar
-
Montpellier
Convocatoria de ponencias - Lenguaje
Quinto Coloquio internacional «Lengua y Territorio»
En este coloquio multidisciplinario se tratará de debatir sobre las diferentes formas que pueden adoptar los vínculos que unen las lenguas al / a los territorio(s) y viceversa, de poner en evidencia la importancia desde un punto de vista político, social y económico de las relaciones, construidas ayer o hoy, entre lengua (s) y territorio(s). Detrás de “lengua” y “territorio” hay sobre todo hombres y mujeres con sus prácticas sociales y sus representaciones que están en el corazón de las lógicas constitutivas de los territorios, o incluso de la territorialidad. Los nuevos territorios provocan la emergencia de nuevas prácticas idiomáticas y, de forma recíproca, las nuevas prácticas idiomáticas trazan nuevos espacios, puestos en discursos y portadores de significados. Las "fronteras" que trazamos entre lengua(s) y territorio(s) no son herméticas sino permeables en el tiempo y en el espacio, dependiendo de factores como el desplazamiento de las poblaciones, las políticas lingüísticas, las representaciones lingüísticas y sociales, la educación, los medios de comunicación y los valores socioculturales.
-
Oporto
Convocatoria de ponencias - Sociología
Trabajo, patrimonio y desarrollo
5º congreso de la Sociedad Internacional de Ergología
¿En qué medida la Ergología puede ofrecer una mirada pertinente en el campo de temáticas tales como el trabajo, el patrimonio y el desarrollo? ¿En función de qué parámetros su contribución puede ser singular e innovadora? Con el objetivo de establecer un balance y de postular nuevas perspectivas, el objetivo principal del V Congreso de la SIE es el de poner en debate, a lo largo de tres jornadas, los trabajos que, en distintos lugares del mundo, han hecho la opción de involucrarse en esta reflexión, aun habiendo anteriormente privilegiado otros marcos de referencia. La diversidad de enfoques constituirá entonces un punto de partida esencial de este encuentro que se postula como pluridisciplinario.
-
Limoges
Convocatoria de ponencias - Representaciones
Contra-cartografías en las Américas, siglos XVI-XVIII
Quels enjeux se trouvent derrière les dynamiques contre-cartographiques dans le contexte des Amériques ? Dans quel contexte les logiques contre-cartographiques peuvent-elles se mettre en place ? Comment se créent-elles et de quelles impulsions émanent-elles ? Quels savoirs sont mobilisés dans les processus d’élaboration contre-cartographique ? Dans quelle mesure parviennent-elles à déjouer les représentations hégémoniques de l’espace ?
-
Poitiers
Convocatoria de ponencias - Geografía
Pensar las migraciones para repensar la sociedad
El objetivo de este coloquio internacional que celebra el trigésimo aniversario del laboratorio MIGRINTER es poder examinar la contribución que han aportado las investigaciones sobre migraciones internacionales a las ciencias humanas y sociales. El coloquio se estructurará a partir de la organización de talleres que permitirán destacar una selección de los campos científicos que han sido explorados por las cuestiones ligadas a las migraciones: la producción de la ciudad; la relación de los migrantes a lo político y de lo político a los migrantes; la historia en el interior y más allá de la nación; las literaturas en y sobre el exilio; las aproximaciones metodológicas para el estudio del movimiento.
-
Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos
Zona: el espacio de una vida al margen
Espaces et sociétés
Mientras que lo cotidiano de la "juventud de periferia urbana" ocupa la atención de los sociólogos franceses, la otra cara de la juventud relegada que representan los zonards sigue siendo prácticamente invisible desde el punto de vista de las ciencias sociales. Este monográfico tiene como objetivo proporcionar una primera síntesis de trabajos francófonos sobre la “zona” en tanto que espacio de vida al margen, así como una presentación de investigaciones anglófonas pioneras en este campo de estudio. Se tratará de restituir en sus diversas variantes los significados de un abanico de experiencias cuya originalidad reposa en el factor común de un modo de vida nómada y de un distanciamiento de las instituciones, así como de los territorios normados. Las propuestas privilegiarán la investigación de espacios y culturas constitutivas del estilo de vida de los “zonards” (okupas, punks...).
-
Lyon
Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos
XII Congreso mundial de las arquitecturas de tierra (Terra 2016)
El congreso Terra 2016, es el duodécimo de una serie de eventos internacionales organizados desde 1972, que reúne a académicos, profesionales y especialistas junto a estudiantes y un amplio público alrededor de las arquitecturas de tierra. El congreso está organizado bajo los auspicios del Comité ISCEAH de ICOMOS Internacional, en el marco del Programa del patrimonio mundial para la arquitectura de tierra (WHEAP) de la UNESCO. Esta edición se centrará principalmente en los temas relacionados con el desarrollo sostenible, particularmente en zonas urbanas. El evento reunirá a más de 800 expertos de los campos de la conservación del patrimonio, la arqueología, la arquitectura y el urbanismo, la ingeniería y las ciencias sociales así como a profesionales del desarrollo local y de la intervención en situaciones de riesgo.
-
París
Convocatoria de ponencias - Epistemología y métodos
Convocatoria de artículos de Espaces et Sociétés
Herramienta fundamental en el estudio del espacio y de las relaciones que las sociedades mantienen con él, la observación directa o in situ es sencilla sólo en apariencia. Espaces et Sociétés invita a los autores a recurrir a la observación en sus investigaciones. En particular, queremos explorar como hipótesis que la pluralidad de las implementaciones teóricas y técnicas de la observación se incrementa cuando ésta se aplica a los espacios, a sus configuraciones y a sus usos. ¿Cuál es el estatuto que la observación otorga al espacio? ¿Cuáles son las maneras originales de capturar los lugares y las actividades sociales que los producen? ¿Cuáles son los criterios de rigor o validez del método? ¿Qué críticas pueden formularse en su contra?
-
Estrasburgo
Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos
Comparación internacional: métodos y problemas
Revue Espaces et sociétés
Espaces et sociétés quiere volver a examinar el papel y el lugar de la comparación internacional en su campo, el de la relación entre las sociedades y sus espacios. El monográfico en preparación implica la reflexión sobre los temas y los métodos aplicados en este enfoque. Al final, el objetivo no es presentar resultados de una comparación internacional, sino poner el acento en las cuestiones epistemológicas y metodológicas de su utilización.
8 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (8)
formato del evento
Idiomas
- Français (8)
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (8)
- Sociología (4)
- Etnología, antropología (2)
- Estudios de las ciencias (1)
- Estudios urbanos (4)
- Geografía (8)
- Migraciones, inmigraciones, minorías (1)
- Geografía urbana (3)
- Epistemología e historia de la geografía (1)
- Espacio, sociedad y territorio
- Geografía: política, cultura y representación (2)
- Historia (1)
- Historia social (1)
- Economía (1)
- Trabajo, empleo (1)
- Estudios políticos (4)
- Derecho (2)
- Pensamiento y Lenguaje (8)
- Lenguaje (1)
- Representaciones (4)
- Historia cultural (1)
- Patrimonio (3)
- Identidades culturales (2)
- Arquitectura (1)
- Epistemología y métodos
- Lenguaje (1)
- Épocas (1)
- Época contemporánea (1)
- Prospectivas (1)
- Época contemporánea (1)
- Espacios (1)
- Américas (1)
- Américas (1)