Inicio
3 Eventos
- 1
Organizar
-
Montpellier
Convocatoria de ponencias - Lenguaje
Quinto Coloquio internacional «Lengua y Territorio»
En este coloquio multidisciplinario se tratará de debatir sobre las diferentes formas que pueden adoptar los vínculos que unen las lenguas al / a los territorio(s) y viceversa, de poner en evidencia la importancia desde un punto de vista político, social y económico de las relaciones, construidas ayer o hoy, entre lengua (s) y territorio(s). Detrás de “lengua” y “territorio” hay sobre todo hombres y mujeres con sus prácticas sociales y sus representaciones que están en el corazón de las lógicas constitutivas de los territorios, o incluso de la territorialidad. Los nuevos territorios provocan la emergencia de nuevas prácticas idiomáticas y, de forma recíproca, las nuevas prácticas idiomáticas trazan nuevos espacios, puestos en discursos y portadores de significados. Las "fronteras" que trazamos entre lengua(s) y territorio(s) no son herméticas sino permeables en el tiempo y en el espacio, dependiendo de factores como el desplazamiento de las poblaciones, las políticas lingüísticas, las representaciones lingüísticas y sociales, la educación, los medios de comunicación y los valores socioculturales.
-
Le Mirail
Jornada de estudio - Edad Media
Innovaciones y novedades en el campo de estudios alfonsíes
Los estudios recientes sobre Alfonso X constituyen una profunda renovación del conocimiento que tenemos hoy del monarca. Varias pistas se han identificado que permiten ahondar en la justa apreciación de la realidad alfonsina. Gracias a la colaboración de la Universidad de Birmingham y más particularmente del Estoria de Espana Project dirigido por el profesor Aengus Ward, el taller LLEMSO (Littérature Médiévale et du Siècle d'Or, FRAMESPA, CNRS-UMR 5136) de la Universidad de Toulouse – Jean Jaurès organiza una jornada dedicada a dichas innovaciones en el campo de los estudios alfonsíes. La jornada agrupará a jóvenes investigadores así como a especialistas del tema con el objetivo de examinar algunos de los mitos asociados a Alfonso X. Propondremos nuevas perspectivas relativas al conocimiento del Rey Sabio a partir de trabajos y métodos novedosos.
-
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
Histoire et littérature au XIXe siècle
Revista História e Cultura
La revista História e Cultura, publicación electrónica de los estudiantes de la Facultad de História de la Universidad del Estado de São Paulo - UNESP (Franca), realiza convocatoria para la presentación de contribuciones para el dossier temático 'Historia y Literatura en el siglo XIX'. El dossier privilegia los trabajos interdisciplinarios sobre las relaciones entre producción literaria y contexto histórico en el siglo XIX. La temática podrá ser abordada según ejes complementarios, más particularmente, historia literaria; elites intelectuales; historia, poder y cultura letrada; literatura épica e historia; literatura y proyectos de construcción de la nación; identidad nacional en la literatura y momento histórico; nacionalismo literario e historia; revistas políticas.
3 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (3)
formato del evento
Idiomas
- Français (3)
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (2)
- Geografía (1)
- Historia (1)
- Estudios políticos (2)
- Derecho (1)
- Pensamiento y Lenguaje (3)
- Pensamiento (2)
- Lenguaje
- Lingüística (1)
- Literaturas (2)
- Información (1)
- Representaciones (3)
- Historia cultural (1)
- Patrimonio (1)
- Identidades culturales (2)
- Epistemología y métodos (3)
- Historiografía
- Humanidades digitales (1)
- Épocas (2)
- Edad Media (1)
- Época contemporánea (1)
- siglo XIX (1)
- Edad Media (1)
- Espacios (1)
- Europa (1)