Inicio
8 Eventos
- 1
Organizar
-
Santiago de Compostela
Convocatoria de ponencias - Representaciones
La época del espacio. Estado y nuevas perspectivas
A lo largo de la segunda mitad del siglo XX se produjo una reorientación de la mirada humana y del interés científico, que pasó a observar y a observarse más en el espacio que en el tiempo, como ya había ocurrido anteriormente. En los últimos años, ha crecido enormemente el interés por el estudio de las creaciones artísticas, especialmente literarias, poniendo el foco en la simbología o la relevancia de los lugares. El crecimiento de disciplinas como las mencionadas puede ser percibido a través de su contacto con otras disciplinas emergentes, como las humanidades digitales, también de reciente aparición. La simbiosis entre ellas ha dado lugar a las humanidades espaciales o al deep mapping, entre otras. Sin embargo, más allá de las nuevas metodologías o procedimientos, internet y el desarrollo de la informática también han generado nuevos hábitats, nuevas espacialidades, que nos obligan a reformular el "nido" bachelardiano y el modo en que construimos identidades en el espacio. ¿Cómo han evolucionado estas teorías en los últimos años, qué ha cambiado en nuestra concepción del término o cómo vivimos o nos relacionamos con el territorio?
-
Oporto
Escuela temática - Época contemporánea
What difference do DIY cultures make?
KISMIF Conference 2018 will be preceded by a Summer School entitled ‘What difference do DIY cultures make?’ (KISMIF Summer School 2018) on 3 July 2018 in Faculty of Arts and Humanities of University of Porto. The summer school will offer an opportunity for all interested persons, including those participating in the conference, to attend workshops led by specialists in these fields. Specifically, the Summer School offers thematic workshops expressly focused on the hands-on, music making, and place making of contemporary DIY cultures. Its approach will be methodological and focused on research for action.
-
París
Convocatoria de ponencias - Epistemología y métodos
Pensar y concretar la transformación del trabajo
El aporte de la perspectiva ergológica y de la obra de Yves Shwartz
Lo que propone la perspectiva ergológica es la co-producción de saberes para transformar el trabajo y la vida en sociedad. Como lo sugiere el proyecto científico del Coloquio, «la perspectiva ergológica, su historia y las cuestiones que plantea, interesan a priori a todos los que de una u otra forma exploran las vicisitudes de la vida humana, pero también a quien quiera reflexionar sobre su propia actividad y la de los demás, reconsiderar las maneras de hacer y de actuar, o abrir nuevas perspectivas en las formas de trabajar, de actuar y de vivir». Esta visión, de profundo interés para nuestro tiempo, es, sin embargo, insuficientemente conocida y es considerada a veces como difícil de aprehender. Tal es la constatación que da origen al coloquio internacional para el cual se publica este llamado.
-
Evora
Convocatoria de ponencias - Historia
Collection "Fontes e inventários"
CIDEHUS: Call for e-book proposals
CIDEHUS (Centro Interdisciplinar de História, Culturas e Sociedades) has one book collection with peer-review: Fontes e Inventários that publishes historical sources editing or inventories of archives and other collections. From now on, once a year, CIDEHUS opens a call for book proposals to general academic community and not only to the members of our research center.
-
Lisboa
Convocatoria de ponencias - Historia
Lost and Transformed Cities: a digital perspective
The city is by definition a living entity. It translates itself into a collectiveness of individuals who share and act on a material, social and cultural setting. Its history is one of dreams, achievements and loss. As such, it also bears a history of identity. To know the history of cities is to understand our own place in the contemporaneity. The past is always seen through the eyes of the present and can only be understood as such. On the occasion of the 261st anniversary of the 1755 earthquake in Lisbon, we invite scholars and experts in the fields of heritage studies, digital humanities, history, history of art and information technology to share and debate their experience and knowledge on digital heritage.
-
Evora
Beca, premio y empleo - Historia
Post-Doctoral Fellowship: Heritage, Digital Humanities, Cultural Tourism
The CIDEHUS (Interdisciplinary Center of History, Cultures and Societies of University of Évora) is opening the call for 1 Post-Doctoral fellowship, within the framework of UID/HIS/00057/2013 Project, with financial support from FCT/MEC (through national funds, eventually co-financed by FEDER (PT2020 Partnership agreement).
-
Evora
II Seminário internacional história e língua – interfaces
Realiza-se no próximo dia 23 de setembro de 2014 na Universidade de Évora – CIDEHUS o II Seminário Internacional História e Língua-Interfaces. Possui um painel dedicado às Humanidades Digitais e suas aplicações.
-
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
Histoire et littérature au XIXe siècle
Revista História e Cultura
La revista História e Cultura, publicación electrónica de los estudiantes de la Facultad de História de la Universidad del Estado de São Paulo - UNESP (Franca), realiza convocatoria para la presentación de contribuciones para el dossier temático 'Historia y Literatura en el siglo XIX'. El dossier privilegia los trabajos interdisciplinarios sobre las relaciones entre producción literaria y contexto histórico en el siglo XIX. La temática podrá ser abordada según ejes complementarios, más particularmente, historia literaria; elites intelectuales; historia, poder y cultura letrada; literatura épica e historia; literatura y proyectos de construcción de la nación; identidad nacional en la literatura y momento histórico; nacionalismo literario e historia; revistas políticas.
8 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (8)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (8)
- Sociología (4)
- Etnología, antropología (2)
- Estudios de las ciencias (1)
- Estudios urbanos (3)
- Geografía (1)
- Historia
- Estudios políticos (2)
- Pensamiento y Lenguaje (8)
- Pensamiento (3)
- Filosofía (1)
- Historia intelectual (1)
- Lenguaje (4)
- Lingüística (1)
- Literaturas (1)
- Información (1)
- Representaciones (6)
- Historia del Arte (2)
- Patrimonio (3)
- Identidades culturales (1)
- Educación (1)
- Epistemología y métodos
- Historiografía (1)
- Arqueología (1)
- Humanidades digitales (4)
- Pensamiento (3)
- Épocas (3)
- Época contemporánea (3)
- siglo XIX (1)
- Época contemporánea (3)