Inicio
4 Eventos
- 1
Organizar
-
Guadalajara
Convocatoria de ponencias - Lenguaje
« Verbum et Lingua » – numéro consacré à Peter Handke
El número 17 de la revista Verbum et Lingua publicará contribuciones sobre el Nobel de Literatura (2019) de origen austriaco Peter Handke. Se esperan trabajos sobre toda su obra: desde la muy temprana de tipo experimental y su fase intermedia en la que regresa a las formas tradicionales de la narrativa épica y los modelos literarios de una clara influencia filosófica. En la última parte de su obra destaca una amplia poetología de la narrativa que vincula todos los textos entre sí. Entre los principales temas de su obra predominan la realidad de la guerra, la relación entre imagen y escritura, texto y cine, el desarrollo social y mediático de la modernidad.
-
París
Organicité et technicité. Hybridations dans le discours littéraire
Since the second half of the 20th century, a fundamental paradigm shift can be observed in the scientific discourses of various disciplines: The separation between the organic and the technical, which has shaped the "Western" history of ideas for centuries seems to have been abolished. This paradigm shift - from separation to hybridization - turns out to be a multifaceted process and becomes the scene of a contested terrain, also in literary studies. The discussion will focus on organic-technical figures of thought in German-language texts from the Middle Ages to contemporary literature.
-
Madrid | Alcalá de Henares | Pozuelo de Alarcón
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
V Congreso Internacional de Mitocrítica "Mito y creación audiovisual"
El V Congreso Internacional de Mitocrítica “Mito y creación audiovisual” es una iniciativa del Programa de Investigación Acis&Galatea, financiado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo. El Congreso estará dividido en 4 sedes según los temas: “Mitos germánicos” en la Universidad de Alcalá, “Mitos clásicos” en la Universidad Autónoma, “Mitos bíblicos” en la Universidad Francisco de Vitoria y “Mitos modernos” en la Universidad Complutense. El congreso analizará el impacto de los mitos en la creación audiovisual desde el año 1900 hasta la actualidad y se organizará en torno a cuatro sedes durante dos semanas. Los investigadores pueden enviar a una de las 4 sedes su propuesta de comunicación. Su tarea consistirá en analizar el papel del cine, las series de televisión y los videojuegos en la creación y adaptación de los mitos antiguos, medievales y modernos a nuestro mundo contemporáneo.
-
Créteil | Saint-Denis | París
Convocatoria de ponencias - Lenguaje
Depuis une cinquantaine d’années, la traduction homophonique (homophonic translation, sound translation, Oberflächenübersetzung) a fait son entrée dans le champ littéraire international, où elle est pratiquée par un nombre croissant d’écrivains, aux États-Unis, en Allemagne, en France et au-delà. À la suite de quelques pionniers tels que Louis Zukofsky, Ernst Jandl ou les membres du groupe Oulipo, ce genre hétérodoxe, entre traduction et création, s’est largement diffusé sur le plan international, jusqu’à faire partie des exercices proposés aux étudiants dans les cours de creative writing. Jugée par d’aucuns comme une pratique inacceptable, illégitime voire peu éthique, cette approche de la traduction occupe néanmoins aujourd’hui une place essentielle au sein des formes littéraires expérimentales, en particulier dans le domaine de la poésie.
4 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (4)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Pensamiento y Lenguaje (4)
- Religiones (1)
- Lenguaje (4)
- Lingüística (1)
- Literaturas
- Representaciones (2)
- Historia cultural (2)
- Historia del Arte (1)
- Estudios visuales (1)
- Épocas (1)
Lugares
- El viejo continente (3)
- América del Norte (1)