Inicio
7 Eventos
- 1
Organizar
-
Caen
El rey, la ley y los vasallos. Derecho y literatura en la España del Siglo de oro
Ce colloque international, organisé à la suite d'une première rencontre sur le thème du procès dans la littérature espagnole du siècle d'or, vise à analyser la part que prend la fiction littéraire dans les débats sur les limites du pouvoir et les relations roi, droit, sujets qui se développent dans l’Espagne du siècle d’or. Il prétend contribuer au courant actuel de rapprochement entre histoire du droit et histoire culturelle.
-
Burdeos
Peru inca, colonial y contemporaneo: historia, historia del arte y literatura
IX congreso internacional peruanista
Este evento científico después del VIII Congreso de la Universidad de Ottawa en 2017 forma parte de un ciclo de actividades de gran prestigio entre Francia y Perú hasta la celebración del Bicentenario de la Independencia en julio de 2021. El congreso protagonizado por la AIP fundada en Estados Unidos por José Antonio Mazzotti (Tufts University) hace veinte años, tendrá una doble orientación colonial y contemporánea en Burdeos. Por un lado, el evento científico será un homenaje al profesor Bernard Lavallé, historiador e hispanista reconocido internacionalmente por sus investigaciones sobre el Perú y toda la región andina, la América colonial y la historia de la emigración de Aquitania a América Latina. El otro tema unificador del IX Congreso será la relectura de la obra de Manuel González Prada, con motivo del centenario de la muerte del pensador y poeta en Lima en 1918. El pensamiento de Manuel González Prada tuvo repercusiones en todo el continente: indoamericanismo, universidades populares, laicidad, lucha contra la corrupción, inclusión social.
-
Washington
Cinco siglos de influencia cultural
Generations of scholars have studied the multi-faceted experiences of the Franciscans in Mexico and the ways in which the Franciscan order shaped New Spain and the early Mexican republic. This conference examines the range of Franciscan influence and analyzes new scholarship that focuses on the multiple discourses with which friars engaged native peoples, creole populations, the vice-regal authorities, and other actors throughout the Spanish empire. The conference brings together junior and senior scholars to study the long Franciscan experience in Mexico on the eve of the commemoration of the quincentenary of the Spanish — and thus the Franciscan— presence in Mexico.
-
Pessac | Burdeos
América andina : del balance al proyecto
Representaciones internas y miradas externas (siglos XVIII-XIX)
Con miras al bicentenario de 2021 y a la renovación historiográfica en curso, el coloquio internacional «América andina del balance al proyecto: representaciones internas y miradas externas (siglos XVIII-XIX)» propone contribuir a una revisión de dos siglos de historia política, social y cultural para superar el tópico de un territorio a la deriva y una independencia concedida. El enfoque del coloquio incentiva trabajos sobre la historia conectada de los espacios andinos entre sí y con Europa. Por su acercamiento pluridisciplinar, las comunicaciones se apoyarán en textos inexplorados, informes, epistolarios, crónicas, relatos de viajes, memorias etc. – o documentos iconográficos de los testigos de aquel largo siglo entre Ilustración y República aristocrática.
-
Nimega
Instituciones de los antiguos Países Bajos (s.XVI-XVIII)
IX Congreso de historiadores españoles, belgas y neerlandeses. Homenaje al Profesor Hugo de Schepper
This conference intends to continue the tradition of the Hispanic-Dutch-Belgian meetings and will bring together a number of established and early-career researchers working in the field of the institutional history of the Habsburg Low Countries from the 16th to the 18th centuries. It aims to draw attention to a broad range of political, cultural, religious, legal, and military institutions by focusing on the enriching approaches that have shaped historical research on institutional history in the past few decades. At the same time, it hopes to bring into the limelight some exciting new (and often interdisciplinary) perspectives that characterize current research in the field.
-
Lima
Miradas reciprocas : Peru - Francia (1713-1959)
Viajeros, escritores y analistas
Desde 1534 Francia supo del Perú y de sus tesoros convertidos en botín por los conquistadores españoles. “Riche comme le Pérou” o “Ce n’est pas le Pérou” se escuchó decir durante mucho tiempo como expresión de ponderación extrema. Pero no solo la riqueza natural atrajo las miradas francesas sobre el imperio inca y el vastísimo virreinato, también su geografía, su historia y sus pueblos se hicieron materias de estudio y reflexión. A partir del XVIII se multiplicaron los enfoques, incluso aquellos realizados sin contacto físico con el medio peruano, fruto antes de la imaginación que de la experiencia. La independencia fue un momento de especial interés para los aventureros en busca de rutas comerciales. El Perú y las repúblicas vecinas Bolivia y Ecuador abrieron sus puertas a la investigación extranjera, siendo los viajeros franceses un grupo no solo numeroso sino muy activo en sus logros y descubrimientos. Para los peruanos Francia tuvo, casi siempre, un halo de encanto y seducción originado en su cultura. Muchos viajeros dejaron testimonios de sus experiencias en epistolarios. El periodismo –cultivado también por peruanos residentes– se encargó de transmitir noticias de toda laya que mantenían informada a la élite del clima social y político que imperaba no solo en Francia sino en general en Europa. Los sucesos de la Comuna de París (1870) o de las dos Guerras Mundiales han quedado registrados en las amarillentas páginas de los periódicos limeños y provincianos. En realidad, en gran parte de las centurias XIX y XX Francia se convirtió en el referente forzoso, en el plano europeo, tanto para los letrados como para los artistas y científicos. Algunos de aquellos informantes consiguieron el reconocimiento público, otros testigos quedaron sepultados en el olvido.
-
Pessac
Etapas, escalas, posadas y desplazamientos en America latina (s. XVI-XX)
Marc Augé a défini les non-lieux à la fin du XXe siècle, ces espaces anonymes et interchangeables, effaçant l’identité collective et individuelle, et excluant le dialogue, à l’instar des aéroports internationaux. A contrario la littérature avait mythifié l’auberge espagnole. Cet entre-deux, le temps du repos avant un nouveau départ, les hommes et les femmes qui se croisent sur le lieu de halte, la vie commune, l’histoire des émotions et des représentations du bivouac, tels sont les objets du présent colloque dédié au moment de l’escale. Comment les voyageurs hispano-américains ou européens, marchands, missionnaires ou soldats, femmes ou hommes, indiens ou créoles faisaient-ils étape sur le continent américain? Du « tambo » hérité des incas à l’hôtel de migrants, du relais de poste à la « estación de trenes », la topographie des lieux d’arrêts, l’économie qui leur a été associée, ont évolué avec la modernisation des moyens de transport, l’arrivée du chemin de fer et l’essor de la navigation à vapeur d’un côté et de l’autre du continent américain. Ces havres minimes, ces territoires du quotidien, à l’opposé de l’apparat des lieux de pouvoir, est-il possible de construire leur histoire parallèlement à l’histoire des moyens de transport et des voies de communication?
7 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (7)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
- Espagnol
- Anglais (4)
Años
Categorías
- Sociedad (7)
- Etnología, antropología (1)
- Geografía (2)
- Historia (4)
- Historia urbana (1)
- Historia social (3)
- Estudios políticos (3)
- Pensamiento y Lenguaje (6)
- Pensamiento (3)
- Religiones (1)
- Lenguaje (2)
- Literaturas (2)
- Representaciones (5)
- Historia cultural (2)
- Historia del Arte (1)
- Identidades culturales (1)
- Épocas (7)
- Época moderna
- siglo XVI (1)
- siglo XVII (1)
- siglo XVIII (2)
- Época contemporánea (3)
- siglo XIX (2)
- Época moderna
- Espacios (7)
- Américas (5)
- América Latina (5)
- Europa (2)
- Bélgica (1)
- Península ibérica (2)
- Américas (5)
Lugares
- El viejo continente (5)
- América del Norte (1)
- América del Sud (1)