Inicio

Inicio




  • Roda de Isábena

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Encuentro internacional de epigrafía medieval

    El Encuentro internacional de epigrafía medieval organizado del 15 al 19 de septiembre de 2021 en Roda de Isábena (Aragón) publica una llamada a participación destinada a los jóvenes investigadores que trabajan sobre las inscripciones de la Edad Media. Los candidatos seleccionados están invitados a presentar su tema de investigación en el marco de un seminario internacional de tres días reunido para favorecer el diálogo, y el intercambio de ideas y métodos en el campo de la epigrafía medieval.

    Leer el anuncio

  • Valencia

    Escuela temática - Historia

    Fuentes y métodos para el estudio de la desigualdad económica en las sociedades preindustriales: la península ibérica (1300-1600)

    The course is organized around three daily sessions, in the morning and afternoon. In the morning, well-known scholars in this field will be in charge of introducing several questions as to economic inequalities. Session 1 will be focused on documentary sources, while Session 2 on methods, and Session 3 on case studies. Afternoon sessions will be open to the participation of PhD candidates and recent doctors in economic history or general history who wish to present their ongoing doctoral research for discussion with the rest of the participants.

    Leer el anuncio

  • Madrid

    Convocatoria de ponencias - Europa

    Creación y obra de arte en la ficción ultracontemporánea

    Literatura y cine

    Nos proponemos revisitar las ficciones ultracontemporáneas que giran en torno a un creador confrontado con su trabajo y entregado a producir una obra inédita. Esta temática, muy expandida en el siglo XIX, resurge con fuerza en el inicio del siglo XXI, a pesar del descrédito del arte y del artista en el panorama actual y del cambio radical de paradigma al que hemos asistido desde la Postmodernidad. Nuestra voluntad es la de centrar nuestra atención en la literatura y el cine, esencialmente producidos en lenguas francesa y española con el fin de identificar las motivaciones profundas de esta sorprendente y paradójica nueva expansión.

    Leer el anuncio

  • Madrid

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Le Prince et l’Église dans l’Europe de la Renaissance

    Les actes princiers comme sources de l’histoire ecclésiastique

    La historia religiosa del Renacimiento ha tenido un gran interés entre los historiadores durante las últimas décadas, siendo utilizadas para su estudio fuentes documentales muy diversas : registros/procesos de instituciones eclesiásticas, instancias judiciales y municipales, registros notariales, correspondencia de príncipes y sus representantes, correspondencias de ciudades, de burgueses y de teólogos, diarios/memorias de personas contemporáneas, tratados de teología, etc.

    Leer el anuncio

  • Santiago de Compostela

    Coloquio - Geografía

    Lá epoca del espacio. Estado y nuevas perspectivas

    Los próximos días 8, 9 y 10 de abril tendrá lugar en la universidad de Santiago de Compostela el congreso internacional "Lá epoca del espacio. Estado y nuevas perspectivas", en donde se darán cita investigadores de todo el mundo para debatir en torno "giro espacial" de las humanidades en la segunda mitad del siglo pasado. Este evento interdisciplinar reunirá a geógrafos, filólogos, historiadores, filósofos y demás disciplinas interpeladas para revisar el estado actual de las spatial humanities, poner en común diferentes acercamientos y métodos de investigación y debatir acerca de su futuro.

    Leer el anuncio

  • Bilbao

    Jornada de estudio - Estudios urbanos

    Regionalismo, ruptura e innovación arquitectural

    La question de l’architecture contemporaine, d’autant plus dans les régions à forte identité comme le Pays basque, soulève un débat intemporel qui interroge les historiens de l’architecture depuis plusieurs décennies et aux quatre coins du monde. Il semble communément admis que l’architecture régionaliste, basque ou autre, implique un paradoxe apparemment insoluble opposant les ambassadeurs de la modernité et du progrès aux tenants de la tradition et de l’identité, comme si les uns et les autres étaient fondamentalement antinomiques et absolument incompatibles. Or, cette analyse réductrice correspond à une interprétation empreinte des clichés du modernisme et du traditionalisme qui ne reflète pas la réalité où, plutôt qu’elles ne s’affrontent, coexistent et parfois se confondent divers partis esthétiques et influences géographiques.

    Leer el anuncio

  • Madrid

    Escuela temática - Historia

    Recrear la historia

    Apropiaciones y usos públicos del pasado

    El taller Recrear la historia pretende analizar estos enfoques historiográficos, políticos, sociales y culturales emergentes en el campo de la historia pública, además de identificar nuevos actores y proponer una cartografía de la renovación de los modos contemporáneos de apropiaciones colectivas del pasado.

    Leer el anuncio

  • Valladolid

    Convocatoria de ponencias - Historia

    El Conde Ansúrez y su época

    En 2018 on commémore le IXe centenaire de la mort du comte Don Pedro Ansúrez, celui qui repeupla la ville de Valladolid et figure marquante de la politique ibérique à la fin du XIe siècle. À l'occasion de cet anniversaire l'Instituto Universitario de Historia Simancas invite les spécialistes à participer au congrès international sur la vie et l’époque du compte Ansúrez. La réunion scientifique se réalisera les jours 21-23 février à la faculté de philosophie et lettres de l'université de Valladolid.

    Leer el anuncio

  • Santiago de Compostela

    Convocatoria de ponencias - Representaciones

    La época del espacio. Estado y nuevas perspectivas

    A lo largo de la segunda mitad del siglo XX se produjo una reorientación de la mirada humana y del interés científico, que pasó a observar y a observarse más en el espacio que en el tiempo, como ya había ocurrido anteriormente. En los últimos años, ha crecido enormemente el interés por el estudio de las creaciones artísticas, especialmente literarias, poniendo el foco en la simbología o la relevancia de los lugares. El crecimiento de disciplinas como las mencionadas puede ser percibido a través de su contacto con otras disciplinas emergentes, como las humanidades digitales, también de reciente aparición. La simbiosis entre ellas ha dado lugar a las humanidades espaciales o al deep mapping, entre otras. Sin embargo, más allá de las nuevas metodologías o procedimientos, internet y el desarrollo de la informática también han generado nuevos hábitats, nuevas espacialidades, que nos obligan a reformular el "nido" bachelardiano y el modo en que construimos identidades en el espacio. ¿Cómo han evolucionado estas teorías en los últimos años, qué ha cambiado en nuestra concepción del término o cómo vivimos o nos relacionamos con el territorio?

    Leer el anuncio

  • Madrid

    Coloquio - Historia

    Correspondencias entre mujeres, intercambios y mediaciones espistolares

    España, Francia, Italia, Portugal, s. VIII-XV

    Première rencontre de MISSIVA (Lettres de femmes dans l’Europe médiévale, Espagne, France, Italie, Portugal, VIIIe-XVe s.) dans le cadre des programmes pluriannuels de l’École des hautes études hispaniques et ibériques, ce colloque international propose une réflexion sur l’intérêt de l’épistolaire pour appréhender l’histoire des femmes. Il est consacré en particulier à la correspondance entre femmes et à l’émergence de ce que l’on pourrait considérer comme de véritables chaînes de médiation, ainsi qu’aux enjeux de ce type de sources. Dans quels contextes les femmes s’écrivent-elles et à quel propos ? Ces documents ont-ils une spécificité formelle et discursive ? Que révèlent les lettres de femmes des liens qu’elles entretiennent avec leurs correspondants ? Que nous apprennent-elles du champ d’action et d’influence de ces femmes ? Telles sont les questions qui seront abordées au cours de la manifestation scientifique.

    Leer el anuncio

  • Barcelona

    Convocatoria de ponencias - Prehistoria y Antigüedad

    El miedo y los traumatismos psicológicos y físicos producidos por los conflictos bélicos en la Antigüedad

    I Jornada de jóvenes investigadores en historia militar en la Antigüedad

    Las guerras, mediante las acciones violentas que conllevan, generan traumatismos físicos y shocks emocionales que tocan de lleno tanto a los actores del conflicto como a las poblaciones que las padecen. La presente jornada está concebida como un espacio de intercambio de hipótesis e ideas en relación con las ponencias propuestas por estudiantes de máster, doctorandos y jóvenes doctores.

    Leer el anuncio

  • Madrid | Alcalá de Henares | Pozuelo de Alarcón

    Convocatoria de ponencias - Época contemporánea

    Myth and Audiovisual Creation

    V Congreso Internacional de Mitocrítica "Mito y creación audiovisual"

    El V Congreso Internacional de Mitocrítica “Mito y creación audiovisual” es una iniciativa del Programa de Investigación Acis&Galatea, financiado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo. El Congreso estará dividido en 4 sedes según los temas: “Mitos germánicos” en la Universidad de Alcalá, “Mitos clásicos” en la Universidad Autónoma, “Mitos bíblicos” en la Universidad Francisco de Vitoria y “Mitos modernos” en la Universidad Complutense. El congreso  analizará el impacto de los mitos en la creación audiovisual desde el año 1900 hasta la actualidad y se organizará en torno a cuatro sedes durante dos semanas. Los investigadores pueden enviar a una de las 4 sedes su propuesta de comunicación. Su tarea consistirá en analizar el papel del cine, las series de televisión y los videojuegos en la creación y adaptación de los mitos antiguos, medievales y modernos a nuestro mundo contemporáneo.

    Leer el anuncio

  • Toro

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Producción y reproducción de narrativas rituales en el catolicismo americano

    XVII Congreso latinoamericano de religion y etnicidad : movilidad religiosa y conflicto. Patrimonio cultural y turismo

    La religion en tant que réalité sociale s'est historiquement manifestée à travers des actes dans lesquels les personnes se réunissent périodiquement pour exprimer des croyances partagées. Pour ce symposium nous encourageons l'envoi de propositions basées sur des travaux de terrain et rendant compte de l'héritage de l'évangélisation dans le catholicisme latino-américain, afin de montrer les espaces publics et privés dans lesquels se célèbrent et se matérialisent de nouveaux langages communs - artistiques, symboliques, gestuels - qui font des pratiques religieuses l'expression d'une société dans un contexte particulier, à un moment précis de son histoire, non pas comme des manifestations de syncrétisme, mais plutôt comme des processus d'intégration sociale, à travers lesquels plusieurs cultures s'influencent mutuellement.

    Leer el anuncio

  • Madrid

    Coloquio - Historia

    La implantación de nuevos fenómenos religiosos en la Península Ibérica (siglos III-XI)

    Aceptaciones, rechazos y compromisos

    La Península Ibérica tiene la particularidad de haber sido el terreno de encuentros entre diferentes culturas y, de esta manera, de haber sido el teatro de contactos entre diversos sistemas religiosos, particularmente durante la Antigüedad y la Edad Media. De la misma manera que la realidad del mito de la convivencia entre las tres religiones monoteístas después del 711 ha sido largamente cuestionada gracias a un estudio preciso de las fuentes, la implantación sucesiva de nuevas religiones parece merecer un nuevo examen. 

    Leer el anuncio

  • Alicante

    Convocatoria de ponencias - Historia

    La corruption, dispositif de pouvoir à l'époque contemporaine

    Taller 20 del XIV Congreso asociación española de historia contemporánea del siglo XIX al XXI. Tendencias y debates.

    L'objectif de l'atelier est d'analyser pourquoi l'utilisation du pouvoir public pour obtenir des bénéfices privés est devenue une constante dans le fonctionnement des systèmes politiques libéraux et démocratiques tout au long des XIXe et XXe siècles en Europe et en Amérique latine. Cet atelier mettra l'accent sur la corruption dans l'administration et les pouvoirs publics, les images et les discours liés à la corruption, la relation entre le pouvoir politique et économique et, avec un intérêt particulier, la corruption électorale. 

    Leer el anuncio

  • Madrid

    Convocatoria de ponencias - Edad Media

    Art et production textile dans la Méditerranée médiévale

    Arte y producción textil en el Mediterráneo medieval

    Ce congrès a pour objectif d’analyser la production textile médiévale à travers une approche transversale, en se concentrant sur la Méditerranée en tant qu’espace de confluences qui ont donné lieu à une production variée avec des liens communs. La rencontre propose de revoir les hypothèses sur la production, la fonctionnalité et la circulation de ces objets de luxe, le collectionnisme et les enjeux de la conservation de ces œuvres.

    Leer el anuncio

  • Madrid | Ciudad de México

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Violencias en las Américas

    Jornadas de los Jóvenes Americanistas 2018

    ¿Puede la violencia extrema que sufre América Latina en la actualidad ser un observatorio privilegiado de los fenómenos de violencia en función de distintas escalas temporales y espaciales? La «violencia de retribución» (Beik, 2007) de los subalternos que reclaman justicia puede oponerse a la «violencia legítima» del Estado (Weber, 1998 [1971]), a la «violencia simbólica» (Bourdieu, 2012) de las instituciones, o incluso a la violencia estructural de la opresión de clase, de género o de raza. El objetivo será proponer un acercamiento interdisciplinar al estudio de la violencia – tan a menudo considerada desde disciplinas acotadas – e identificar aquellas problemáticas que permitan pensar la interconexión de diferentes niveles o escalas de análisis.

    Leer el anuncio

  • Madrid

    Coloquio - Historia

    Arqueología en la Península Ibérica

    Más de un siglo de cooperación internacional

    Este encuentro se enmarca dentro de los actos de celebración del Centenario de las primeras excavaciones francesas en el emblemático yacimiento de Baelo Claudia(Tarifa, Cádiz). El coloquio pretende poner el acento en el espíritu de cooperación científica internacional, especialmente francesa y alemana, que anima la investigación en la Península Ibérica desde finales del siglo XIX. La construcción y la consolidación de la arqueología peninsular serán analizadas desde el prisma de las relaciones internacionales de 1880 hasta nuestros días. 

    Leer el anuncio

  • Nájera

    Convocatoria de ponencias - Edad Media

    Exclusión y disciplina social en la ciudad medieval europea

    XIV encuentros internacionales del Medievo en Nájera

    In the late Middle Ages, exclusion became a basic instrument for urban governance, as it enabled lay and ecclesiastical leaders to maintain their control over urban dwellers on the basis of maintaining a certain social discipline and an “ordered” society. Thus, medieval urban society was defined as a community of values according to the ecclesiastical and secular legislation, and it was articulated as a political discourse, which was incorporated into the public sphere. The urban community had to adapt to a legal and ideological framework and to some parameters of behavior, in which exclusion from the community was a powerful communication tool of social discipline. Historians and Graduate students are encouraged to submit abstracts for research presentations or posters on topics related to “exclusion and social discipline in the Medieval European City”.

    Leer el anuncio

  • Valladolid

    Coloquio - Religiones

    Imágenes, devociones y prácticas religiosas

    La Europa del sur (1800-1960)

    Este coloquio pretende analizar las modalidades de difusión de las imágenes devocionales en el marco de la evolución de las prácticas religiosas en Europa en los siglos XIX y XX, cuyas repercusiones sociales y culturales en la Europa mediterránea fueron considerables, aunque aún poco exploradas por la historiografía contemporánea española. Para ello, este encuentro reúne a los principales especialistas europeos con el fin de ahondar en temas como el auge de las peregrinaciones; la producción industrial de imágenes piadosas y su circulación entre las clases populares; el fomento por la iglesia de nuevos cultos; la confrontación entre modernidad laica y devociones y ritos tradicionales o el vandalismo iconoclasta. 

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Espagnol

    Eliminar este filtro
  • El viejo continente

    Eliminar este filtro
  • Spain

    Eliminar este filtro

Escoger un filtro

Eventos

formato del evento

    Idiomas

    Idiomas secundarios

    Años

    Categorías

    Lugares

    Buscar en OpenEdition Search

    Se le redirigirá a OpenEdition Search