Inicio

Inicio




  • Nájera

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Políticas y estrategias económicas en la ciudad Medieval Atlántica

    Nájera. XVII Encuentros Internacionales del Medievo

    Los Encuentros Internacionales del Medievo de Nájera se vienen planteando como un congreso internacional en el ámbito de estudio y difusión de la Historia Medieval desde su creación en el año 2003. La ciudad atlántica, surgida en la Edad Media, se fundamentó sobre una serie de factores, tales como las condiciones geográficas, las infraestructuras y unas sociedades muy dinámicas, pero también a que, en los centros portuarios atlánticos, en su mayor parte periféricos por su ubicación, las políticas urbanas adoptaron unas características comunes y distintas de las ciudades del interior del continente, cuyas estrategias económicas nos proponemos analizar en este congreso.

    Leer el anuncio

  • Las Palmas de Gran Canaria

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Puertos y desarrollo

    V Coloquio Internacional de la red La Gobernanza de los Puertos Atlánticos (siglos XIV-XXI)

    El objetivo del coloquio es estudiar los puertos desde un punto de vista holístico. Por un lado, se pretende analizar los puertos en tanto que materia de estudio con entidad propia y factor de modernización cultural, socioeconómica, política y tecnológica del área donde se insertan. Por otro, se propone abordar las conexiones entre los puertos atlánticos, los cuales han facilitado los intercambios de mercancías, personas, agentes biológicos o corrientes culturales a través del Océano.

    Leer el anuncio

  • Pau

    Jornada de estudio - Historia

    La vigne et le vin dans le Midi aquitain à la lumière d’autres terroirs : histoire, cultures et patrimoines de petits vignobles

    Enjeux et dynamiques de la commercialisation dans les petits vignobles

    Cette troisième journée d'étude propose d'étudier les enjeux et dynamiques qui participent aux logiques de commercialisation dans les petits vignobles. Après une première journée en 2014 autour de la notion de « petits vignobles » et une deuxième consacrée aux questions relevant de l'identité de ces territoires viticoles encore peu étudiés, cette troisième journée se propose, dans le cadre du programme mené au sein de l'université de Pau et des pays de l'Adour sur les petits vignobles du Sud-Ouest, de discuter, réfléchir et débattre autour des problématiques liées à la commercialisation des vins produits dans ces vignobles. 

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Anglais

    Eliminar este filtro
  • Desarrollo económico

    Eliminar este filtro
  • Edad Media

    Eliminar este filtro

Escoger un filtro

Eventos

formato del evento

    Idiomas

    Idiomas secundarios

    Años

    Categorías

    Lugares

    Buscar en OpenEdition Search

    Se le redirigirá a OpenEdition Search