Inicio

Inicio




  • Oporto

    Convocatoria de ponencias - Sociología

    Trabajo y cooperación

    Laboreal Dossier

    Si concebimos a los seres humanos como el resultado de un proceso histórico y no de un plan definido de antemano, cabe destacar la importancia de las acciones de cooperación que intervienen a lo largo de este proceso. Un recorrido en el que el trabajo, como un elemento constitutivo de la especie humana, juega un papel fundamental. ¿Cómo ha evolucionado la cooperación en las actividades de trabajo, formales e informales? ¿Cómo los modos actuales de gestión, los sistemas de evaluación y las concepciones de la formación/capacitación, han contribuido en la consolidación o la degradación de las acciones de cooperación en el trabajo? ¿Qué sería necesario garantizar para que la construcción de la cooperación siga desarrollándose?

    Leer el anuncio

  • París

    Convocatoria de ponencias - Epistemología y métodos

    Ciencias Humanas y Sociales, Ciencias del Lenguaje : métodos transversales

    La multiplicación de las perspectivas interdisciplinarias, el cruce de las ciencias del lenguajey otras ciencias humanas y sociales (sociología, antropología, psicología, etc.) testimonian lavoluntad de renovar las perspectivas teóricas y metodológicas de estas disciplinas, con el fin derendir cuenta de la mejor manera de la complejidad de los objetos de estudio. Las  contribuciones estarán orientadas a evidenciar la forma en que los objetos de investigación estudios utilizan metodologías transversales y cómo, al mismo tiempo, estas metodologías transversales participan en la reconfiguración de los objetos de estudio.

    Leer el anuncio

  • París

    Convocatoria de ponencias - Epistemología y métodos

    La observación y sus ángulos

    Convocatoria de artículos de Espaces et Sociétés

    Herramienta fundamental en el estudio del espacio y de las relaciones que las sociedades mantienen con él, la observación directa o in situ es sencilla sólo en apariencia. Espaces et Sociétés invita a los autores a recurrir a la observación en sus investigaciones. En particular, queremos explorar como hipótesis que la pluralidad de las implementaciones teóricas y técnicas de la observación se incrementa cuando ésta se aplica a los espacios, a sus configuraciones y a sus usos. ¿Cuál es el estatuto que la observación otorga al espacio? ¿Cuáles son las maneras originales de capturar los lugares y las actividades sociales que los producen? ¿Cuáles son los criterios de rigor o validez del método? ¿Qué críticas pueden formularse en su contra?

    Leer el anuncio

  • Ciutadella

    Escuela temática - Edad Media

    Training School : creación y utilización de corpus de textos medievales

    El «Working Group 3» (Diccionarios y textos) del proyecto COST «Medioevo Europeo» organiza una Training School de seis días de iniciación a la creación y la utilización de bases de datos textuales para fines históricos y lingüísticos (16-24 septiembre 2014).

    Leer el anuncio

  • Estrasburgo

    Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos

    Comparación internacional: métodos y problemas

    Revue Espaces et sociétés

    Espaces et sociétés quiere volver a examinar el papel y el lugar de la comparación internacional en su campo, el de la relación entre las sociedades y sus espacios. El monográfico en preparación implica la reflexión sobre los temas y los métodos aplicados en este enfoque. Al final, el objetivo no es presentar resultados de una comparación internacional, sino poner el acento en las cuestiones epistemológicas y metodológicas de su utilización.

    Leer el anuncio

  • Oporto

    Convocatoria de ponencias - Época contemporánea

    El problema de la metodología etnográfica y antropológica

    Revista Antropológicas

    La revista Antropológicas acepta propuestas de artículos para publicar en la próxima edición, que se centrará el problema de la metodología etnográfica y antropológica. Los trabajos deberán ser presentados en la página http://revistas.rcaap.pt/antropologicas/login hasta día 28 de febrero de 2013. El número 13 de la revista se centrará el problema de la metodología etnográfica y antropológica, porque desde la afirmación académica de su lugar de conocimiento, la practica etnográfica bien como la escritura antropológica tuvieron múltiples debates, tanto por la originalidad de su metodología, como por el rigor científico exigido a sus profesionales. Entre las demás ciencias sociales, la antropología fue la que, en la discusión teórica sobre su razón fundamental, mayor capacidad crítica exigió, al cuestionar sus bases metodológicas.

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Espagnol

    Eliminar este filtro
  • Métodos de tratamiento y de representación

    Eliminar este filtro
  • El viejo continente

    Eliminar este filtro
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search