Inicio

Inicio




  • Rennes

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Imaginarios del límite

    Espacios cerrados latinoamericanos en un espacio global

    Après une première journée d'étude sur les imaginaires des limites, le Centre d'études des langues et littératures anciennes et modernes (CELLAM) et la revue Amerika (université de Rennes 2) accueilleront une deuxième manifestation sur ces thèmes. Y seront abordés les rapports aux frontières, aux espaces clos et aux dynamiques de ségrégation et de fédération au sein des imaginaires des Amériques.

    Leer el anuncio

  • Bogotá

    Convocatoria de ponencias - Etnología, antropología

    Música, tradición y creatividad en la era digital

    Nuevas perspectivas etnomusicológicas desde el Sur Global

    Este simposio explorará cómo los medios digitales y las nuevas tecnologías han afectado las dinámicas a través de las cuales los músicos, productores e investigadores experimentan y se involucran con formas musicales “tradicionales”, en Colombia y en otras partes del mundo. Los participantes están invitados a compartir sus resultados de investigación y sus experimentaciones metodológicas en el campo de la etnomusicología aplicada, de la pedagogía musical, de la interpretación, de la producción audionumérica o de las humanidades digitales a partir del estudio del impacto de las tecnologías numéricas sobre prácticas musicales actuales. Este simposio contará también con la presencia de varios músicos y productores locales que presentarán talleres prácticos y conversatorios sobre músicas “tradicionales” colombianas y de otros países del sur global.

    Leer el anuncio

  • Albi | Tolosa

    Convocatoria de ponencias - Europa

    Del Exilio republicano a la Transición democrática

    Balance historiográfico

    L’année 2019 sera marquée par les commémorations du 80e anniversaire de l’exil républicain espagnol. Cette année de commémoration est l’occasion pour la recherche de faire le point sur l’enrichissement des connaissances ainsi que sur notre compréhension de l’événement et de ses implications sur le long terme, en Espagne comme ailleurs. Cette historiographie a un caractère international lié à la nature de l’événement qui est à la source de l’exil : la guerre d’Espagne (1936-1939). Nous proposons donc de réunir un colloque de bilan historiographique les 8, 9 et 10 octobre prochains, à Albi et Toulouse, dans ce cœur géographique de l’exil espagnol en France.

    Leer el anuncio

  • Limoges

    Convocatoria de ponencias - Representaciones

    Contra-cartografías en las Américas, siglos XVI-XVIII

    Quels enjeux se trouvent derrière les dynamiques contre-cartographiques dans le contexte des Amériques ? Dans quel contexte les logiques contre-cartographiques peuvent-elles se mettre en place ? Comment se créent-elles et de quelles impulsions émanent-elles ? Quels savoirs sont mobilisés dans les processus d’élaboration contre-cartographique ? Dans quelle mesure parviennent-elles à déjouer les représentations hégémoniques de l’espace ?

    Leer el anuncio

  • Iglesias

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Lazos socio-económicos, culturales y religiosos entre la Europa mediterránea y América Latina en la era moderna y contemporánea

    Il rapporto Chiesa e società nelle aree europee degli Imperi di Spagna e Portogallo e nell’America spagnola e portoghese intende gettare uno sguardo sullo sviluppo e sulle caratteristiche di questo variegato rapporto tanto nel Vecchio quanto nel Nuovo mondo. Particolare attenzione sarà attribuita alle fonti documentarie inedite o poco studiate in grado di aiutarci ad aprire nuovi percorsi di ricerca per capire la funzione pastorale ed evangelizzatrice della Chiesa, ma anche le luci e le ombre di un clero non sempre orientato al bene dei poveri. Sarà importante analizzare come la Chiesa, attraverso le sue strutture, si sia organizzata e radicata nella società sia in Europa sia in America Latina.

    Leer el anuncio

  • París

    Convocatoria de ponencias - Etnología, antropología

    Penser l’Amérique préhispanique, d’hier à aujourd’hui : construction des savoirs scientifiques et discours politiques

    Pensar la América prehispánica, ayer y hoy: Construcción de los saberes científicos y discursos políticos

    Desde el siglo XIX, la pasión occidental por el continente americano y sus poblaciones, en toda su diversidad, tanto geográfica como social, genero una abundancia de investigaciones antropológicas, involucrando  varias disciplinas complementarias tales como arqueología, etnología, biología o también lingüística. No obstante, la construcción del discurso científico no puede ser conducida fuera de la historia contemporánea, de tal manera que el estudio de América prehispánica llevó de siempre su lote de exégesis políticas, religiosas o filosóficas. Este encuentro propone observar, de manera tan retrospectiva como crítica, la construcción científica de la arqueología prehispánica, y las corrientes políticas o ideológicas que contribuyeron a formar la percepción moderna del pasado americano.

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Geografía

    Desigualdades medioambientales en las Américas

    La revue L'ordinaire des Amériques (ORDA) - lance un appel à articles sur le thème : « Les inégalités environnementales dans les Amériques ». Les contributions porteront sur les différentes facettes des inégalités environnementales dans les Amériques, notamment : approches théoriques et méthodologiques ; études de cas portant sur les inégalités liées à l’environnement dans les Amériques.

    Leer el anuncio

  • Nanterre

    Coloquio - Américas

    De la «bebida de los dioses» a los salones del chocolate

    Variations sur le cacao américain

    Materia prima del chocolate cuyo éxito rotundo —bajo la forma de una sabrosa bebida caliente— bien se conoce en las sociedades de los siglos XVII y XVIII, antes de verse sustituido por el café y el té, el cacao experimenta una renovada vitalidad en su continente de origen bajo el efecto de la evolución de la demanda mundial, de la búsqueda y promoción de variedades de granos de calidad, destinados a una producción de alto nivel. Por otra parte, excavaciones arqueológicas en la Amazonía ecuatoriana (sureste de Ecuador) podrían confirmar la hipótesis de una utilización con fines alimenticios del «árbol de las mazorcas» en las selvas tropicales de América del sur al mismo tiempo que replantear su datación.

    Leer el anuncio

  • Baires

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Pensar las derechas en América Latina en el siglo XX

    Este evento pretende dar continuidad a las discusiones iniciadas en el primer Coloquio "Pensar las derechas en América Latina en el siglo XX" llevado a cabo en París en enero del 2014. Al igual que entonces, nos interesa contribuir con el desarrollo de una reflexión académica sobre las derechas, sus promotores, sus organizaciones, sus ideas y sus prácticas. A tal efecto, invitamos a participantes de diversas disciplinas sociales y humanas a que presenten ponencias que permitan conocer mejor a las organizaciones, ideas e identidades de las derechas latinoamericanas en el siglo XX.

    Leer el anuncio

  • Estrasburgo

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Medios y América Latina

    Les XXe et XXIsiècles ont montré l’importance croissante qu’ont les médias dans les sociétés latino-américaines. Les particularités historiques, culturelles et économiques du continent amènent-elles les médias de masse à fonctionner différemment du reste du monde ? L’objectif de ce colloque est de réunir des chercheurs provenant de diverses disciplines autour des médias en Amérique latine et sur l’Amérique latine. En d’autres termes, il s’agira non seulement d’analyser les médias en Amérique latine (propriété, discours, réception), mais aussi d’observer comment les médias du monde regardent l’Amérique latine et ses médias.

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Epistemología y métodos

    Devenir chercheur en sciences humaines et sociales : entre contraintes et autonomie

    IXe colloque international EchFrancia 2015

    Prolongando las conclusiones del último coloquio EchFrancia 2014, sobre las realidades y las perspectivas de los jóvenes investigadores en ciencias humanas y sociales esperamos continuar este diálogo en torno a las experiencias, las expectativas, los retos y las estrategias de investigación de los jóvenes investigadores franceses y latino-americanos. Frente a estas realidades diversas, el 9° Coloquio internacional EchFrancia abordará una reflexión acerca de las condiciones sociales y económicas de la investigación en ciencias humanas y sociales. Esta reflexión apuntara particularmente el proceso de convertirse en investigador e investigadora en condiciones diferentes.

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Américas

    Las Humanidades Digitales y los estudios históricos sobre Centroamérica

    Boletín n°68, enero-marzo de 2016

    El campo de la humanidades digitales se encuentra en pleno auge a nivel mundial y el ámbito de los estudios sobre Centroamérica no está al margen de este fenómeno. La Internet, las aplicaciones y programas han sido utilizados para ofrecer recursos diversos, además de las revistas electrónicas que, después de algunos años, han logrado convencer a la comunidad académica de que es un soporte más en que pueden darse a conocer los resultados de la investigación histórica.

    Leer el anuncio

  • Tunez

    Informaciónes varias - Europa

    Présentation de la revue « Dirāsāt hispānicas »

    Revista Tunecina de Estudios Hispánicos

    Présentation de la revue « Dirāsāt Hispānicas. Revista Tunecina de Estudios Hispánicos » le mardi 29 avril 2014 à 10H30 à l'Institut supérieur des sciences humaines de Tunis (salle Paul Ricœur).

    Leer el anuncio

  • Louvain-la-Neuve

    Convocatoria de ponencias - Sociología

    Miradas sobre, pensamientos de América Latina

    Desarrollo y democracia en la globalización, reflexiones a partir de las ciencias sociales críticas

    En América Latina existen procesos de transformación y emancipación basados en la construcción de significados nuevos y propios que rompen con los paradigmas instituidos. La intención de este coloquio es hacer visible y audible en un mismo nivel de legitimidad, esos lugares, prácticas y significados 'otros'. Tomando como referencia las ciencias sociales críticas, este coloquio busca problematizar la situación latinoamericana en el contexto de la globalización. Para esto, propone organizar la reflexión alrededor de dos ejes principales: el desarrollo por un lado y la democracia por el otro. En cada uno se hace el análisis de los conceptos utilizados para dar cuenta de la realidad latinoamericana, pero también se quiere ver en que medida las prácticas alternativas en materia de  desarrollo y democracia son portadoras de saberes específicos. 

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Espagnol

    Eliminar este filtro
  • Epistemología y métodos

    Eliminar este filtro
  • Américas

    Eliminar este filtro
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search