Inicio
4 Eventos
- 1
Organizar
-
Lyon
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
Cuando las mujeres filman: el documental en la peninsula iberica y en el continente latinoamericano
En una perspectiva transdisciplinaria, el presente coloquio apunta a repensar los marcos epistemológicos del análisis de la imagen documental. ¿Qué estrategias narrativas y qué estéticas han sido implementadas para llevar a la pantalla temas prohibidos o eludir la censura? ¿Qué papel han jugado los colectivos de mujeres en la organización de la producción? ¿Qué ha pasado con ellos? ¿Cómo han circulado o no las obras entre países culturalmente cercanos en los cuales imperan cadenas de televisión muy poderosas? ¿Cómo han contribuido de hecho determinadas películas al enriquecimiento y redefinición de la antropología cultural, en sociedades pluriétnicas? ¿Cómo pensar a gran escala la conservación, restauración y utilización de documentales hechos en soporte video, que pocas veces son objeto de políticas de conservación?
-
Tours
Convocatoria de ponencias - Américas
Cine, poderes y libertad en américa latina
Tomando como base la idea según la cual el poder es un fenómeno específicamente humano que se rige esencialmente por la libertad y que adquiere sentido sólo cuando una conciencia (individual, colectiva, anónima) obra, decide, dispone de él para dirigirlo hacia determinados fines (Romano Guardini, 1963), hacemos un llamado a la comunidad universitaria y a los cineastas interesados para que participen, desde una perspectiva interdisciplinaria, en el coloquio Cine, poderes y libertades en América Latina. El presente coloquio internacional busca interrogar la manera como la producción cinematográfica y audiovisual de América Latina se apropia la realidad del poder en sus diversas dimensiones (política, social, de género, ideológico, subjetiva, anónima, etc.) así como también en sus interacciones con las prácticas de libertad (critica, resistencias, contestación, desviación, reinterpretación, etc.).
-
Tours
Convocatoria de ponencias - Américas
Cette journée d’études propose d’examiner la production d’images fixes et en mouvement de la ruralité paysanne et de l’indianité de l’Amérique latine, région dans laquelle deux sociétés-mémoires (Pierre Nora), paysanne et indienne, sont menacées non seulement dans leur existence mais aussi dans les représentations qu’elles se font d’elles-mêmes (George Didi-Huberman).
-
París
Convocatoria de ponencias - Historia
À l’occasion du quarantième anniversaire du coup d’État militaire du 11 septembre 1973 contre le gouvernement de Salvador Allende au Chili, l’association de doctorants en études cinématographiques Les Trois lumières organise deux journées d’étude. Prévues pour les 9 et 10 octobre 2013 à l’INHA, elles seront consacrées à la représentation cinématographique de la politique du gouvernement d’Unité populaire et de la répression, de 1973 jusqu’à la transition démocratique, ainsi qu’aux manifestations de solidarité internationale des milieux cinématographiques avant et après le putsch.
4 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (4)
formato del evento
Idiomas
- Français (4)
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (4)
- Sociología (1)
- Geografía (1)
- Historia (3)
- Historia rural (1)
- Historia de las mujeres (1)
- Historia social (1)
- Estudios políticos (4)
- Movimientos políticos y sociales
- Guerras, conflictos, violencia (1)
- Pensamiento y Lenguaje (4)
- Información (1)
- Representaciones (4)
- Historia cultural (1)
- Historia del Arte (1)
- Estudios visuales
- Identidades culturales (1)
- Educación (1)
- Épocas (4)
- Época contemporánea (4)
- siglo XX (1)
- Época contemporánea (4)
- Espacios (4)
- Américas (4)
- América Latina (3)
- Europa (1)
- Américas (4)