Inicio

Inicio




  • Salamanca

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Estudios Brasileños journal no. 14 – Varia section

    La Revista de Estudios Brasileños es una publicación semestral y de formato electrónico, resultado de la colaboración académica entre la Universidad de Salamanca(USAL) y la Universidad de São Paulo (USP). El objeto de la revista es la publicación de estudios originales sobre todos los diversos aspectos que configuran la identidad de Brasil, con contenidos en las áreas de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas. Hasta el 31 de octubre de 2019 está abierto el plazo para la recepción de artículos para la “Sección General”, “Dossier”, “Entrevistas” y “Reseñas” para el número 14 de la REB.

    Leer el anuncio

  • París

    Convocatoria de ponencias - Sociología

    Mujeres de las Américas

    El reconocimiento del lugar que ocupan las mujeres en las sociedades americanas se ha convertido en una cuestión fundamental en los ámbitos social, cultural, político y económico. Algunos movimientos reivindicativos se han hecho visibles en la escena internacional, como así lo prueban el Ni una menos iniciado en Argentina – movimiento feminista que lucha contra los feminicidios y la violencia de género – o incluso las «Marchas de mujeres» contra el presidente Donald Trump en los Estados Unidos. Estas problemáticas ponen en evidencia una forma de continuidad entre las luchas y expresiones feministas del pasado y sus reactualizaciones en el espacio público: ya se trate de las luchas para conseguir el derecho al voto, de la revolución sexual nacida en los años sesenta o de los movimientos sociales que denuncian la violencia de género en los medios urbanos y rurales.

    Leer el anuncio

  • París

    Coloquio - Historia

    Socialismes africains | Socialismes en Afrique

    Les temps sont venus de donner aux socialismes africains et/ou aux socialismes en Afrique la place qui leur revient dans l’historiographie générale du socialisme et dans celle de l’Afrique. Les histoires du, des socialismes, qu’ils soient ou non « réels » oublient systématiquement l’Afrique. Or il a existé en Afrique de très nombreux régimes qui se sont réclamés du socialisme « africain », ou « scientifique », de même que de très nombreux opposants qui ont d’autant plus cherché leur inspiration dans les outils théoriques construits par le marxisme – ou sa vulgate –, que celui-ci leur semblait proposer une théorie de l’histoire favorable à l’avenir des peuples colonisés ou anciennement colonisés.

    Leer el anuncio

  • Lisboa

    Convocatoria de ponencias - Sociología

    Work on screen: social memories and identities through cinema

    Since the early 20th century, work in contemporary societies has suffered several processes of change, which, in the context of the current economic and employment crisis, demand equating the structuring of social identities that are built and modified through work. During this period, cinema has been a privileged vehicle for the creation and dissemination of representations on work and, therefore, the shaping of social memories. This international and multidisciplinary seminar aims at gathering and discussing contributions that analyse the social processes involved in the formation of work identities and representations through cinema. It welcomes papers that highlight the main continuities and discontinuities of work memory narratives from the early 20th century to the present days, based on the analysis of specific films or bodies of films (both documentaries and fictions) and their reception.

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Portugais

    Eliminar este filtro
  • Sociología

    Eliminar este filtro
  • Historia social

    Eliminar este filtro
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search