Inicio
15 Eventos
- 1
Organizar
-
Convocatoria de ponencias - Etnología, antropología
Museos y patrimonio en la era dC: la huella del COVID y el futuro por reconstruir
Revista Her&Mus. Heritage and Museography
A través de casos de estudio y estudios empíricos, el presente número de Her&Mus. Heritage and Museography es una llamada a la valoración de estas propuestas que se han ido desarrollando a lo largo del 2020 desde que empezara la pandemia, abarcando tanto aquellas prácticas que han funcionado como aquellas que no, e incluyendo la reflexión sobre la sostenibilidad y viabilidad futura de los museos y equipamientos patrimoniales después de la pandemia.
-
Ciudad de México
Convocatoria de ponencias - Américas
Miradas mexicanas sobre Francia y Estados Unidos (1821-1950)
¿Qué revelan sobre Ellos y Nosotros los epistolarios, diarios intimos, memorias y otros documentos olvidados?
El coloquio propone invertir la mirada para tratar de la visión compartida por los viajeros mexicanos sobre el otro mundo, Francia y Estados Unidos, países visitados por innumerables figuras políticas e intelectuales, además de testigos anónimos, desde la Independencia de México hasta mediados del siglo XX. Se tratará de descifrar aquellos testimonios mexicanos de naturaleza privada e íntima (epistolarios, memorias, diarios…) sin excluir las crónicas y documentos publicados en la prensa mexicana sobre los mundos francés y estadounidense entre 1821 y 1950.
-
Oporto
Convocatoria de ponencias - Sociología
Laboreal Dossier
Si concebimos a los seres humanos como el resultado de un proceso histórico y no de un plan definido de antemano, cabe destacar la importancia de las acciones de cooperación que intervienen a lo largo de este proceso. Un recorrido en el que el trabajo, como un elemento constitutivo de la especie humana, juega un papel fundamental. ¿Cómo ha evolucionado la cooperación en las actividades de trabajo, formales e informales? ¿Cómo los modos actuales de gestión, los sistemas de evaluación y las concepciones de la formación/capacitación, han contribuido en la consolidación o la degradación de las acciones de cooperación en el trabajo? ¿Qué sería necesario garantizar para que la construcción de la cooperación siga desarrollándose?
-
Roma
Le base de données biographique et interactif des volontaires antifascistes italiens dans la guerre civile espagnole
Présentation publique de Oggi in Spagna, domani in Italia, un projet de base de donnés biographique interactive dont le but est la reconstruction des trajectoires des environ 4500 antifascistes italiens qui ont participé à la guerre civile espagnole.
-
Morelia
Convocatoria de ponencias - Américas
Conectando los saberes de las Bibliotecas, Archivos, Museos y Galerías para la Preservación Digital
II Congreso Internacional de Archivos Digitales
La preservación digital es un tema que atañe a bibliotecas, archivos, museos y galerías y que hasta ahora se ha trabajado de forma aislada. Se han buscado soluciones parciales y fragmentarias, sin embargo, cada vez es más evidente la necesidad de emprender proyectos de colaboración para crear estrategias, investigaciones y plataformas digitales que sean comunes para colecciones librarias, impresas, sonoras, audiovisuales y fotográficas. No es posible seguir manteniendo silos digitales, es necesario que las instituciones de la memoria se comuniquen y diseñen las estrategias a través de las cuales se garantice la permanencia de los contenidos a largo plazo. Bajo estas consideraciones se llevará a cabo el II congreso internacional de archivos digitales. Conectando los saberes de bibliotecas, archivos, museos y galerías para la preservación digital.
-
Roma
Les archives de la Pénitencerie apostolique: l’état actuel et les perspectives d’avenir
À l'occasion du cinquième anniversaire de l'ouverture aux chercheurs des séries consultables à l'Archivio della Penitenzieria Apostolica, une journée d'étude se tiendra le mardi 22 novembre 2016 au Palais de la Chancellerie, avec le patronage de l’École française de Rome et du Deutsches Historisches Institut in Rom. Cette initiative a pour double objectif de dresser un bilan de ces cinq premières années et de suggérer des pistes de recherche pour l'avenir.
-
Cagliari
Voyage entre les catégories du pur et de l’impur dans l’imaginaire du monde ancien
Le colloque international « Hagnos, Miasma, Katharsis. Voyage entre les catégories du pur et de l’impur dans l’imaginaire du monde ancien » (Cagliari, 4-6 mai 2016) propose une mise au point sur les études consacrées aux phénomènes du pur et de l’impur et à leur exégèse antique. La réflexion autour de ce thème privilégiera une approche interdisciplinaire, tenant compte des perspectives iconographique, littéraire, anthropologique et historico-religieuse, afin d’encourager une confrontation et un dialogue élargis entre les spécialistes de cette question cruciale pour comprendre les mentalités antiques.
-
León
Convocatoria de ponencias - Historia
Mundo hispánico: cultura, arte y sociedad
I congreso internacional de jóvenes investigadores Universidad de León
El I Congreso internacional de jóvenes investigadores Universidad de León desea invitar a todos aquellos investigadores no doctores a participar con sus propuestas dentro de cualquiera de las secciones o líneas de investigación en las que se ha decidido organizar el congreso, y que se corresponden ampliamente con las disciplinas humanísticas: historia, historia del arte, información y documentación, arqueología, antropología, geografía, filosofía, filología, lingüística y música, todas ellas relacionadas con el mundo hispánico.
-
Lisboa
Jornada de estudio - Edad Media
L’étude des objets manufacturés en archéologie médiévale et l'étude des manuscrits enluminés
Méthodologies comparées
O objetivo deste workshop é comparar, por meio da análise de alguns casos específicos, os métodos científicos utilizados no estudo dos manuscritos iluminados (história da arte) e dos artefactos encontrados no âmbito da arqueologia medieval. Em ambas as áreas os contextos de criação e utilização dos objectos são fundamentais para a sua caracterização e compreensão. A partir de casos específicos tentar-se-á traçar semelhanças e diferenças nos métodos de análise que caracterizam as duas disciplinas históricas. Deste modo pretende-se compreender em que medida é possível adaptar e aplicar metodologias diversas de modo a obter um conhecimento mais profundo do objecto e do seu contexto.
-
Florencia
Jornada de estudio - Información
Plateformes pour l'Open Access : modèles, tendances, problématiques
L’Associazione Italiana Biblioteche organise le 25 mars à Florence une journée d’études intitulée Les plateformes en Open Access : modèles, tendances, défis. L’Open Access est aujourd’hui un sujet stratégique pour les bibliothèques universitaires. De meilleurs résultats de l’accès ouvert aux publications universitaires sont obtenus quand celles-ci les diffusent sur des plateformes qui les rendent facilement identifiables et accessibles. Les plateformes de dimension européenne et internationale jouent un rôle important dans le développement de l’Open Access quand elle sont relayées par des acteurs provenant de plusieurs pays qui eux mêmes collaborent directement avec les communautés scientifiques qui produisent des publications. Les plateformes en Open Access ont également un rôle à jouer dans le développement d’outils bibliométriques qui facilitent le peer reviewing et optimisent la diffusion des contenus.
-
Madrid
Convocatoria de ponencias - Información
Congreso 2014 de la SEECI (Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana)
Congreso sobre Innovación y Docencia
El Congreso de la SEECI 2014 versa sobre los últimos avances en Innovación-Investigación y Docencia en el ámbito universitario. Tienen cabida trabajos en español, francés, portugués e inglés, en los Campos de Humanidades y de Ciencias Puras. Sus resultados serán publicados en 3 libros de papel cada uno con su propio ISBN, uno en EE.UU. (en inglés), otro en Portugal (en portugués) y otro en España (en español o francés, según sea el idioma de la aportación original). El ponente sólo escribirá en un idioma y las editoriales de EE.UU. y Portugal lo traducirán a sus idiomas para sus libros.
-
Medellín
Convocatoria de ponencias - Lenguaje
Convocatoria Mutatis Mutandis Vol. 7# (1-2014). Editores de este número Martha Pulido, Grupo de Investigación en Traductología - Universidad de Antioquia y Sergio Romanelli Programa de Posgrado en Traducción de la Universidad Federal de Santa Catarina. Los estudios académicos brasileros en el campo de la traductología han demostrado, en las últimas décadas, una intensa producción bibliográfica, que cuenta tanto con textos de carácter teórico como de reflexión y traducciones. La traducción del portugués al español ha ocupado un lugar importante en esta producción. Invitamos a traductores e investigadores en el contexto brasileño a enviar a la revista sus trabajos.
-
San Millán de la Cogolla
La edición digital del Becerro Galicano de San Millán de la Cogolla
Le cartulaire dit Becerro Galicano du monastère de San Millán de la Cogolla est une source fondamentale pour l’histoire sociale, linguistique, politique et culturelle de l’Espagne chrétienne des IXe-XIIe siècles. À l’occasion de la mise en ligne de l’édition électronique du Becerro Galicano, une rencontre internationale d’historiens et de philologues aura lieu à San Millán. La discussion aura pour objet les changements subis par certains aspects essentiels de la production du savoir historique. Le colloque prêtera bien entendu une attention particulière au renouveau des études sur les cartulaires, mais il veut aussi proposer un ensemble de réflexions plus générales sur les sources et sur leur emploi dans la construction de l’histoire et de la philologie. L’organisation du colloque propose des bourses de séjour aux étudiants et aux jeunes chercheurs.
-
Roma
Jornada de estudio - Prehistoria y Antigüedad
Stratigraphie, chronologie e urbanisation
L’incontro sarà dedicato alla cronologia delle più antiche fortificazioni delle città storiche nel Latium vetus e nell’Etruria meridionale, ed al processo di strutturazione dei centri urbani in questi territori all’inizio del primo millenio a.C. La riflessione includerà confronti con il mondo greco, l’Iberia e l’Europa centrale.
-
París
Convocatoria de ponencias - Historia
Formes et possibilités de la communication au Moyen Âge
Une définition appropriée à ce que l’on entend par « La communication au Moyen Âge » n’existe pas. Derrière le concept général de « communication » se cache une multitude de significations et d’expressions différentes. La théorie et la pratique ont la particularité de se présenter sous de multiples formes : c’est pourquoi les définitions simplifiées s’éliminent d’elles-mêmes. Pourtant, au cours de ces dernières décennies, la recherche médiévistique sur la communication a traité d’un grand nombre d’aspects, permettant des nouvelles approches avec ce problème complexe. Au cours de l’Université d’été, ces différents points d’interprétation et d’explication devront être discutés.
15 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (15)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (11)
- Sociología (2)
- Etnología, antropología (3)
- Geografía (2)
- Historia (8)
- Historia rural (1)
- Historia urbana (1)
- Historia social (1)
- Estudios políticos (1)
- Derecho (1)
- Pensamiento y Lenguaje (15)
- Religiones (2)
- Psiquismo (1)
- Psicología (1)
- Lenguaje (3)
- Lingüística (3)
- Literaturas (2)
- Información (6)
- Representaciones (6)
- Historia cultural (4)
- Historia del Arte (2)
- Patrimonio (2)
- Identidades culturales (1)
- Educación (2)
- Epistemología y métodos
- Épocas (9)
- Prehistoria y Antigüedad (2)
- Prehistoria (1)
- Historia griega (1)
- Historia romana (1)
- Edad Media (4)
- Baja Edad Media (1)
- Época moderna (1)
- Época contemporánea (4)
- Prehistoria y Antigüedad (2)
- Espacios (9)
- Américas (3)
- Estados Unidos (1)
- América Latina (3)
- Europa (6)
- Europa central y oriental (1)
- Francia (1)
- Italia (1)
- Mediterráneo (1)
- Península ibérica (1)
- Américas (3)
Lugares
- El viejo continente (11)
- América del Norte (2)
- América del Sud (1)