Inicio
4 Eventos
- 1
Organizar
-
París
Contemporary American Fiction in the Face of Technical Innovation
Cette conférence se propose d'interroger les relations de la fiction américaine aux innovations qui ont marqué les premières décennies du XXIe siècle : internet, médias sociaux, objets et environnements intelligents, intelligence artificielle, nanotechnologies, ingénierie génétique et autres biotechnologies, transhumanisme. Ces innovations techniques redéfinissent la manière dont nous habitons notre monde, interagissons les uns avec les autres et appréhendons l'humain dans son rapport de plus en plus étroit à la machine, non plus, comme autrefois, soigné ou réparé, mais désormais augmenté ou remplacé. Qu'en est-il alors de nos pratiques artistiques et culturelles ? Ces avancées récentes modifient-ils la langue et la littérature ?
-
París
Convocatoria de ponencias - Américas
Théories et pratiques artistiques dans le contexte académique : polarisations et contaminations
La multiplication de cours de pós-graduação (Master, Doctorat et Post-doctorat) dans le champ de l’art au Brésil ces dernières dix années interroge davantage l’interaction entre théories et pratiques dans le contexte académique. La présence de disciplines dans lesquelles s’inscrivent une pratique artistique – arts visuels, musique, danse, théâtre, cinéma, littérature, entre autres – interpelle le binarisme entre art et science et propose des nouvelles formes de perceptions de l’objet d’étude, ainsi que des nouveaux critères d’argumentation et d’évaluation de recherche académique. Comment une pratique artistique peut devenir un objet de recherche académique ? Comment gérer la particularité de ces recherches e de ses résultats ? Quelles sont les stratégies utilisées pour outrepasser les binarismes imposés par les modèles scientifiques tout en emphatisant le pouvoir réflexif de l’art et l’imminente nécessité de créativité pour la formulation théorique ?
-
Ciudad de México
Circulation internationale des connaissances
Enjeux académiques et scientifiques dans les pays en développement
Este Coloquio Internacional pretende reunir en México, lugar emblemático de encuentros de ideas y situado en el cruce de las Américas, a investigadores de todas las disciplinas y los invita a que presenten trabajos sobre la circulación internacional de saberes entre los países del norte (industrializados) y los del sur (en desarrollo). Con esos propósitos, busca abrir un espacio de diálogo para dar cuenta de cómo se tejen las colaboraciones internacionales entre lugares distantes y distintos, por su posición geográfica, su lengua, su historia y sus ubicaciones en un universo de producción científica globalizado. Entre las temáticas atendidas, sobresaldrá en particular la manera en que estas relaciones se inscriben en las tradiciones de cooperación disciplinaria, algunas consolidadas desde hace más de un siglo, o rompen con ellas. Asimismo, nos interesará establecer las formas en que las prioridades de la cooperación internacional en investigación han sido influenciadas por los procedimientos de garantía de calidad, aplicados desde hace casi dos décadas, y por la homogeneización creciente de los valores y parametros científicos, auspiciada desde hace unos quince años, por los organismos rectores en los campos científicos nacionales. En esta perspectiva, analizaremos las continuidades y las fracturas que en diversas disciplinas han caracterizado las cooperaciones intelectuales, cuyas modalidades de ejercicio oscilan entre la reciprocidad y la dependencia. -
Estrasburgo
Convocatoria de ponencias - Estudios de las ciencias
II Simposio de Becarios y Ex Becarios CONACyT en Europa
La Casa universitaria Franco-Mexicana (CUFM), en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y la Oficina del Parlamento Europeo, convocan a la comunidad estudiantil mexicana en Europa a participar en el II Simposio de becarios y ex becarios del CONACyT a celebrarse en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia, el 29 y 30 de noviembre del 2012. Gracias al éxito del primer Simposio organizado en octubre del 2011, que reunió a una parte de los estudiantes mexicanos en Francia y en Gran Bretaña, estos organismos han decidido reanudar la experiencia y ampliar su perspectiva de cooperación multilateral convocando a toda la comunidad estudiantil mexicana de Europa. Este Simposio se organiza con el ánimo de construir un espacio de reflexión sobre los avances de los proyectos de investigación de los estudiantes mexicanos que se encuentran actualmente en Europa. Así mismo, se pretende fortalecer los lazos entre la comunidad científica del CONACyT y favorecer el intercambio de experiencias en diversas especialidades. Además, es la ocasión de establecer relaciones con las diferentes redes y asociaciones de mexicanos en Europa así como con personalidades y autoridades mexicanas y europeas que estarán presentes para este encuentro.
4 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (4)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
- Français
- Anglais (1)
Años
Categorías
- Sociedad (4)
- Sociología (1)
- Estudios de las ciencias
- Geografía (1)
- Historia (1)
- Sociología (1)
- Pensamiento y Lenguaje (3)
- Pensamiento (1)
- Lenguaje (1)
- Literaturas (1)
- Representaciones (2)
- Epistemología y métodos (1)
- Épocas (1)
- Época contemporánea (1)
- siglo XXI (1)
- Época contemporánea (1)
- Espacios (4)
- Américas
- Estados Unidos (1)
- América Latina (3)
- Europa (1)
- Américas
Lugares
- El viejo continente (3)
- América del Norte (1)