Inicio
13 Eventos
- 1
Organizar
-
La Plata
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
Religión y género en América Latina
Perspectiva teórico-metodológicas para la investigación
Este dossier invita a investigadores e investigadoras a presentar trabajos que discutan los desafíos y límites teóricos y metodológicos que enfrentan las nuevas preguntas de investigación para abordar las interfaces entre religión y género en los países del continente, considerando los cambios en el campo social y religioso en las últimas décadas. Acogemos trabajos producidos desde diferentes áreas del conocimiento en ciencias sociales y humanas, así como áreas y estudios que se encuentran en la intersección de estos temas. Proponemos estimular la reflexión sobre los desafíos éticos que enfrentan los/las investigadores/as frente a los nuevos modelos teóricos y metodológicos empleados en nuestra región y más allá.
-
Salvador
Convocatoria de ponencias - Pensamiento
#MariellePresente - Resistencias transnacionales
La revista Cuadernos de Género y Diversidad, una revista feminista y queer del nordeste de Brasil, invita a todas y todos a presentar artículos, ensayos, entrevistas, diarios de campo, informes de experiencias y otros textos para el número especial "#MariellePresente: Resistencias transnacionales". Los textos deben describir y analizar las respuestas transnacionales tras el asesinato de la brasileña Marielle Franco. Ella era una mujer negra de la favela, activista política, feminista y lesbiana. Fue asesinada en la esquina de una calle en Río de Janeiro en marzo de 2018. Dada la naturaleza política de su asesinato, se organizaron muchas acciones para denunciar el crimen en todo el mundo.
-
Belo Horizonte
Pensar las derechas en América latina en el siglo XX
Este coloquio da continuidad a los dos anteriores realizados en Francia (2014) y en Argentina (2016) en los cuales se fue constituyendo una comunidad de investigación centrada en el estudio de las identidades, ideas, prácticas y discursos de figuras y grupos de derecha de América Latina. Establecer límites precisos al concepto “derecha” es un trabajo arduo, debido a la heterogeneidad y pluralidad de los grupos que históricamente han integrado ese campo, que está marcado por la presencia de diferentes tradiciones políticas. Es fundamental pensar que las fronteras del campo derechista pueden ser móviles, sobre todo al atender a la historicidad del fenómeno y los cambios provocados por la acción del tiempo. No intentaremos proponer definiciones canónicas, sino solamente pensar los marcos generales de un campo con pleno relevancia histórica y actualidad, y cuyos límites y características básicas están en discusión.
-
Belo Horizonte
Convocatoria de ponencias - Américas
Pensar las derechas En América Latina en el siglo XX
Este coloquio da continuidad a los dos anteriores realizados en Francia (2014) y en Argentina (2016) en los cuales se fue constituyendo una comunidad de investigación centrada en el estudio de las identidades, ideas, prácticas y discursos de figuras y grupos de derecha de América Latina. Establecer límites precisos al concepto “derecha” es un trabajo arduo, debido a la heterogeneidad y pluralidad de los grupos que históricamente han integrado ese campo, que está marcado por la presencia de diferentes tradiciones políticas. Es fundamental pensar que las fronteras del campo derechista pueden ser móviles, sobre todo al atender a la historicidad del fenómeno y los cambios provocados por la acción del tiempo. No intentaremos proponer definiciones canónicas, sino solamente pensar los marcos generales de un campo con pleno relevancia histórica y actualidad, y cuyos límites y características básicas están en discusión.
-
Montevideo
Convocatoria de ponencias - Representaciones
Ducasse Maldoror Lautréamont / Mayo del 68 / Erotismo Sexualidad
Cuando el siglo XIX llegaba a su primera mitad, el Río de la Plata se convirtió en un sofisticado tablero en que jugaban su partida las poblaciones criollas de toda la cuenca, los inmigrantes venidos de variados horizontes, los Estados europeos monárquicos, las fuerzas liberales bonapartistas que se les oponían, la Iglesia, los círculos ilustrados anticlericales, los Estados americanos nacientes. En este espacio de encuentro, conflicto y superposición de idiomas e idearios, en Montevideo nace Isidore Ducasse, alias conde de Lautréamont, autor de Los cantos de Maldoror, obra que resultó ser reescritura de una tradición y materia de un porvenir, abierta hasta hoy a reinterpretaciones, recreaciones, versiones, traducciones y traslaciones.
-
Pau dos Ferros
Convocatoria de ponencias - Lenguaje
Évaluation, révision et réécriture textuelle
Revue « Diálogo das letras » – Vol. 6, n.01, 2017.1
L’enseignement/apprentissage de l’écrit dans l’enseignement primaire, secondaire et supérieur est une thématique d’actualité qui a mobilisée de nombreuses recherches tant au Brésil que dans d’autres pays. Dans ce contexte, un élément occupe une place appart : le processus d’évaluation de l’apprentissage et, en particulier, l’évaluation de la révision et de la réécriture textuelle. Aussi avons-nous comme objectif de réunir des travaux scientifiques inédits aussi bien théoriques que pratiques traitant des divers aspects en relation au thème de l’évaluation, révision et réécriture textuelle.
-
Natal
Convocatoria de ponencias - Américas
2nd conference in political geography, geopolitics and territorial management
II congrès de géographie politique, géopolitique et gestion territoriale
A ciência geográfica todos os anos é colocada à prova em diferentes encontros, congressos e seminários no Brasil e no exterior. Entre os dias 5 e 8 de outubro de 2016, ocorrerá, em Natal-RN, no campus da UFRN, o II Congresso Brasileiro de Geografia Política, Geopolítica e Gestão do Território (II CONGEO) com a temática central intitulada: A integração Sul-Americana e a inserção das regiões periféricas.
-
Bogotá
Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos
Ciudades y conflictos en América Latina: ayer, hoy y mañana
Territorios: Revista de estudios urbanos y regionales - No 36 - semestre 1 de 2017
La revista Territorios convoca a investigadores nacionales e internacionales para la realización de un número temático sobre « Ciudades y conflictos en América Latina: ayer, hoy y mañana ». La revista recibirá artículos presentando reflexiones generales o estudios de caso, refiriéndose a ciudades latinoamericanas, y elaborados desde las distintas disciplinas de las ciencias sociales.
-
Medellín
Convocatoria de ponencias - Lenguaje
Convocatoria Mutatis Mutandis Vol. 7# (1-2014). Editores de este número Martha Pulido, Grupo de Investigación en Traductología - Universidad de Antioquia y Sergio Romanelli Programa de Posgrado en Traducción de la Universidad Federal de Santa Catarina. Los estudios académicos brasileros en el campo de la traductología han demostrado, en las últimas décadas, una intensa producción bibliográfica, que cuenta tanto con textos de carácter teórico como de reflexión y traducciones. La traducción del portugués al español ha ocupado un lugar importante en esta producción. Invitamos a traductores e investigadores en el contexto brasileño a enviar a la revista sus trabajos.
-
Belo Horizonte
Convocatoria de ponencias - Sociología
Travail, relations sociales, éducation et identité
SITRE - Colloque international
A produção científica promovida por instituições e pesquisadores dedicados às diversas áreas do conhecimento tem congestionado o calendário acadêmico brasileiro e internacional com inúmeros eventos; muitos deles dimensionados para reunir milhares de pesquisadores, professores e estudantes, que procuram apresentar e discutir seus trabalhos, assim como os de seus colegas pesquisadores. Frequentemente esses eventos são, também, pensados para tratar de temas dentro de áreas de conhecimento muito específicas. O SITRE é o lugar onde se encontram e se recobrem em suas interfaces as Ciências Humanas e Sociais Aplicadas, as Ciências Exatas, a Educação, as Engenharias, a Filosofia. Onde se encontram pesquisadores, mas também docentes dedicados ao estudo da educação, do trabalho e da identidade e questões relacionadas ao gênero e ergologia.
-
Río de Janeiro
Convocatoria de ponencias - Geografía
Deuxième colloque national espace et économie
Proposé par le NUPEE (Noyau de recherches sur l'espace et l'économie), le deuxième colloque national espace et économie veut discuter des façons dont la mondialisation, en changeant le mode de régulation et le régime d'accumulation de capital, a affectée et continue à affecter la dynamique spatiale, en soulignant le besoin d'une analyse géographique. Si la compréhension de l'espace peut éclairer quelques questions parmi les plus importantes de l'actualité (l'exploitation du travail, l'intervention de l'État, les nouvelles configurations régionales, les politiques publiques), il faut évaluer comment il a été aménagé en tant qu'une pièce clé de la vie sociale. -
Baires
Informaciónes varias - Historia
Reunión de actualización para investigadores
Organiza: Núcleo de Estudios sobre Memoria / IDES. Se trata de una reunión abierta e informativa dirigida a investigadores/as, doctorandos/as, becarios/as, y docentes interesados en la situación actual de los juicios por crímenes de lesa humanidad en la Argentina. -
Montevideo
Convocatoria de ponencias - Historia
Enfoques transnacionales de la Guerra Fría en América Latina
Appel à communication revue Uruguayenne
Hace ya varias décadas que los estudios históricos han trascendido las fronteras nacionales para pensar las modalidades en que los procesos locales se ven afectados por acontecimientos globales. Más recientemente, nuevos enfoques han propuesto escalas de análisis y objetos de estudio que enfatizan los intercambios transnacionales por sobre las historias estrictamente nacionales y las relaciones entre los Estados. La Guerra Fría es un caso paradigmático para examinar las maneras en que un fenómeno político global alteró las dinámicas en todos los rincones del mundo a través de variados fenómenos de transnacionalización. Contemporánea convoca a investigaciones originales que estudien las formas en que actores e instituciones locales o globales circularon a nivel transnacional en esa etapa y afectaron actividades de tipo político, cultural, intelectual y económico en América Latina.
13 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (13)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (11)
- Sociología (6)
- Etnología, antropología (4)
- Estudios de las ciencias (2)
- Estudios urbanos (1)
- Geografía (4)
- Historia (4)
- Historia urbana (1)
- Economía (1)
- Trabajo, empleo (1)
- Estudios políticos (5)
- Derecho (1)
- Pensamiento y Lenguaje (6)
- Pensamiento (1)
- Psiquismo (1)
- Psicología (1)
- Lenguaje (3)
- Lingüística (2)
- Literaturas (2)
- Representaciones (3)
- Educación (1)
- Epistemología y métodos (1)
- Pensamiento (1)
- Épocas (4)
- Espacios (8)
- Américas (8)
- América Latina (7)
- Europa (1)
- Francia (1)
- Américas (8)
Lugares
- América del Sud
- Argentina (2)
- Brasil (7)
- Colombia (2)
- República Oriental del Uruguay (2)