Inicio
16 Eventos
- 1
Organizar
-
Rennes
Convocatoria de ponencias - Américas
Espacios cerrados latinoamericanos en un espacio global
Après une première journée d'étude sur les imaginaires des limites, le Centre d'études des langues et littératures anciennes et modernes (CELLAM) et la revue Amerika (université de Rennes 2) accueilleront une deuxième manifestation sur ces thèmes. Y seront abordés les rapports aux frontières, aux espaces clos et aux dynamiques de ségrégation et de fédération au sein des imaginaires des Amériques.
-
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
Desmovilizar las clases populares
Revista « Espaces et sociétés »
Dans ce numéro d'Espaces et Sociétés, nous souhaitons analyser la dimension spatiale des obstacles et des stratégies visant à empêcher la mobilisation des classes populaires, que ce soit avant ou après que celle-ci prenne forme. La notion de démobilisation permet d’interroger de concert les pratiques qui contraignent ou empêchent l’émergence de l’action collective et les formes symboliques et matérielles visant à entraver et réprimer les mobilisations. On peut penser par exemple, d’un côté, aux stratégies de stigmatisation ou de délégitimation, aux pratiques paternalistes, clientélistes ou de cooptation ou, de l’autre, aux modes de répression, directs ou indirects, policiers ou judiciaires.
-
Quebec
Convocatoria de ponencias - Geografía
Turismo y marcas internacionales. Protección y comercialización
Las marcas de la UNESCO (patrimonio mundial, reservas de la biosfera, ciudades creativas, geoparques mundiales) se han creado, entre otras cosas, para garantizar el desarrollo sostenible de territorios con características especiales. Aunque estas marcas no han sido diseñadas para contribuir a la comercialización del turismo, muchos destinos disfrutan del prestigio, la reputación, la promesa de calidad o excepcionalidad asociada con estas etiquetas para atraer visitantes, residentes e inversores. Algunos administradores de sitios también usan estas marcas para educar a los residentes y visitantes sobre sus características específicas. Por lo tanto, el uso de estas marcas internacionales en un contexto de marketing plantea una gran cantidad de desafíos, tanto desde un punto de vista práctico como teórico.
-
Limoges
Convocatoria de ponencias - Representaciones
Contra-cartografías en las Américas, siglos XVI-XVIII
Quels enjeux se trouvent derrière les dynamiques contre-cartographiques dans le contexte des Amériques ? Dans quel contexte les logiques contre-cartographiques peuvent-elles se mettre en place ? Comment se créent-elles et de quelles impulsions émanent-elles ? Quels savoirs sont mobilisés dans les processus d’élaboration contre-cartographique ? Dans quelle mesure parviennent-elles à déjouer les représentations hégémoniques de l’espace ?
-
París
Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos
Derecho a la ciudad en el sur, experiencias urbanas y racionalidades de gobierno
Ce colloque international propose de travailler la notion de droit à la ville depuis les villes du Sud. Il s’attache à en restituer la portée critique et souhaite soumettre à la réflexion collective la notion de droit à la ville de fait, forgée dans le cadre d’un programme de recherche collaboratif, DALVAA. Il invite donc des participants de disciplines et d’institutions variées, à engager un dialogue sur le rôle des expériences citadines dans la mise en ordre socio-spatiale des villes du Sud. -
Vanves
Convocatoria de ponencias - Geografía
Ciencias, saberes y prácticas de los residuos
Diálogos entre mundos europeos y americanos
Este coloquio se interesa en los residuos como objetos de ciencia, de saberes y de prácticas. En un marco de preocupación cada vez mayor por estos materiales a escala global, este proyecto apunta a investigar el “giro epistemológico” de las ciencias sociales en torno a este nuevo reto para la organización de sociedades y territorios. Proponemos un dialogo entre investigadores, artistas y representantes técnicos y políticos de Francia y de las Américas que se cuestionan sobre los modos de construcción del conocimiento sobre los sistemas organizacionales y representacionales de residuos.
-
Convocatoria de ponencias - Geografía
La navegación de recreo: ¿desarrollo turístico frente a la protección del litoral?
La navegación de recreo: un resumen de la situación. La solicitud de contribuciones de la revista Études Caribéennes invita a establecer un estado de los lugares La navegación de recreo, en todas sus dimensiones: los lugares del recreo, los espacios y las prácticas, la industria del recreo, los acontecimientos, la organización de los puertos de ocio con las cuestiones económicas y medioambientales. Se trata de construir una reflexión pluridisciplinaria sobre la navegación de recreo.
-
Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos
Zona: el espacio de una vida al margen
Espaces et sociétés
Mientras que lo cotidiano de la "juventud de periferia urbana" ocupa la atención de los sociólogos franceses, la otra cara de la juventud relegada que representan los zonards sigue siendo prácticamente invisible desde el punto de vista de las ciencias sociales. Este monográfico tiene como objetivo proporcionar una primera síntesis de trabajos francófonos sobre la “zona” en tanto que espacio de vida al margen, así como una presentación de investigaciones anglófonas pioneras en este campo de estudio. Se tratará de restituir en sus diversas variantes los significados de un abanico de experiencias cuya originalidad reposa en el factor común de un modo de vida nómada y de un distanciamiento de las instituciones, así como de los territorios normados. Las propuestas privilegiarán la investigación de espacios y culturas constitutivas del estilo de vida de los “zonards” (okupas, punks...).
-
Huesca
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
Textes, territoires, technologies : un autre voyage extraordinaire
VIe colloque hispano-luso-français
Ce colloque interdisciplinaire se propose d'analyser l’évolution de ces savoirs mobilisés tels que la langue, la littérature, la géographie, les sciences « dures » ou encore l’histoire. La prise en compte de ces savoirs « hétérogènes », les mécanismes de leur transmission, ainsi que le développement individualisé que ces sciences ont eu, seront au cœur de nos interrogations.
-
Mont-Saint-Aignan
Jornada de estudio - Época contemporánea
Madrid, trazas y trazados (1950-2000)
La ville, lieu « où se trame l'existence humaine » comme le formule Lewis Mumford offre un carde de réflexion applicable aux villes modernes. Le choix de Madrid est un choix comme un autre, nul besoin de l'expliquer sinon que rien ne disposait cette bourgade médiévale à devenir capitale, encore moins métropole. Les approches seront croisées, sociologiques, urbanistiques, littéraires, linguistiques et historiques.
-
Narbona
Convocatoria de ponencias - Geografía
Paisajes de las periferias urbanas : describir, habitar, governar
Narbonne, France, del 5 al 7 de noviembre 2014
El objetivo de este coloquio consiste en cuestionar las periferias urbanas europeas como espacios de transición, repentina o gradual, dónde el campo, los bosques, la naturaleza, el terrain vague y el erial ofrecen nuevas oportunidades de proyecto en la ciudad. Como territorios proyectados o como espacios resultantes de procesos no intencionales, las franjas urbanas son objeto de discursos negativos o, al revés, de proyectos de recalificación. A pesar de su condición móvil vinculada a la expansión de la ciudad, las franjas urbanas pueden fijar el contacto entre el mundo urbano y su entorno rural. El coloquio ambiciona propiciar encuentros para reunir y comparar varias experiencias de investigación y de gestión a propósito de este objeto original, las franjas urbanas y los desafíos que presentan. Para ello, se proponen los siguientes ejes de análisis : Paisajes y morfologías de franjas urbanas ; Agriculturas y ciudad ; Naturaleza y biodiversidad ; Confines urbanos : marginalización y diversidad social ; Límites de la ciudad y limitaciones: riesgos y zonas protegidas.
-
Convocatoria de ponencias - Geografía
El lujo en todos sus estados: Fundamentos, dinámicas y pluralidad
El objetivo de este número de la Revista Estudios Caribeños es de abrir una reflexión sobre el concepto de lujo, de invertir el lujo en todos sus estados. Se trata de interrogar los fundamentos del lujo, de la teoría a la materialidad, de la fabricación a la consumición, entre distinción provocativa y formas de esteticismo de la vida. En este número temático, el lujo está considerado en un enfoque pluridisciplinar, de la filosofía a la sociología, de la economía a planificación del territorio…Las contribuciones podrán abordar el lujo sobre un ángulo específico (economía del lujo, el lujo a través de la historia), tratar una dimensión particular del lujo, a través de un producto emblemático o la construcción de territorios singulares (los territorios del lujo). Una atención particular será llevada a la industria del lujo con sus grandes marcas y lógicas de creación y de producción. En fin, el lujo existe a través de la construcción de sus leyendas que son tantos signos distintivos que estimulan los consumidores ocasionales y exclusivos.
-
Convocatoria de ponencias - Geografía
Turismo de masa versus turismo alternativo
El objetivo de este número temático es de reunir los diversos y renovados enfoques que desarrollan los análisis sobre el ángulo de la economía, la ordenación del territorio, la sociología, la geografía… Los artículos podrán proponer una reflexión teórica o privilegiar los estudios prácticos, tratando las relaciones turismo de masa-turismo alternativo o dirigirse a ilustrar uno de estos dos aspectos. Los terrenos privilegiados no serán exclusivamente caribeños y americanos, podrán hacer frente a cualquier región del mundo e ilustrar situaciones presentes y/o pasadas.
-
Vannes
Convocatoria de ponencias - Geografía
Comunicacion turistica: estrategias, actores y territorios
Coloquio internacional
Todavía se trata de definir el concepto de comunicación turística. Este coloquio quiere preguntar a las interacciones entre estrategias de comunicación de los actores turísticos y los turistas, sobre todo porque ahora los territorios se colocan con identidades emblemáticas. En efecto, la comunicación turística se revela plural y, para los turistas, confundida. El Coloquio está abierto a investigadores y estudiosos de diferentes disciplinas: ciencias de comunicación, turismo, geografía, historia, antropología, sociología, marketing. Queremos desarrollar perspectivas innovadoras particularmente en cuanto a los sitios (incluyendo virtuales sitios) y las acciones de la comunicación turística: ¿cual comunicación y cual estrategia para cual publico y en cual territorio?
-
Épinal
Beca, premio y empleo - Geografía
Premio Doctorando sobre la Montaña 2013
La CCI des Vosges organise le troisième Prix thésard de la montagne, qui récompense une thèse en sciences humaines sur la montagne avec un chèque de 5 000 €. Cette compétition est ouverte à tous les auteurs d'une thèse de doctorat soutenue dans une université européenne ou du Maghreb après 2009. -
París
Jornada de estudio - Época contemporánea
Los olvidados (1950) de Luis Buñuel
Nuevas miradas
Une journée complète sera consacrée au film de Luis Buñuel Los olvidados (1950).
16 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (16)
formato del evento
Idiomas
- Français (16)
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (16)
- Sociología (7)
- Deportes y ocio (1)
- Sociología del consumo (1)
- Sociología urbana (3)
- Sociología económica (1)
- Etnología, antropología (5)
- Estudios urbanos (4)
- Geografía (16)
- Migraciones, inmigraciones, minorías (1)
- Geografía urbana (2)
- Geografía rural (1)
- Sistemas, modelización, geoestadísticas (1)
- Espacio, sociedad y territorio (11)
- Geografía: política, cultura y representación
- Naturaleza, paisaje y medioambiente (5)
- Geografía aplicada y acondicionamiento (4)
- Historia (6)
- Historia urbana (3)
- Historia social (3)
- Economía (3)
- Estudios políticos (5)
- Sociología (7)
- Pensamiento y Lenguaje (9)
- Lenguaje (3)
- Lingüística (2)
- Literaturas (2)
- Información (1)
- Representaciones (6)
- Historia cultural (1)
- Estudios visuales (1)
- Identidades culturales (3)
- Epistemología y métodos (3)
- Lenguaje (3)
- Épocas (5)
- Espacios (5)
- Américas (4)
- América Latina (2)
- Europa (3)
- Américas (4)
Lugares
- El viejo continente (10)
- América del Norte (1)