Inicio

Inicio




  • Ciudad de México

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Pensar las derechas en América Latina

    IV Coloquio Internacional

    El IV Coloquio Pensar las derechas en América latina tendrá lugar el 6, 7 y 8 de octubre de 2020 en la Facultad de Filosofía y Letras de Universidad Nacional Autónoma de México (Ciudad de México). Da continuidad a los coloquios desarrollados en Francia (2014), Argentina (2016) y Brasil (2018) en los que se ha consolidado una comunidad académica internacional centrada en el estudio de las derechas en América Latina. En esta red han confluido académicxs de diversas latitudes y disciplinas y dicha diversidad de actores individuales y colectivos, haciendo uso de diversas herramientas de análisis como tradiciones y culturas políticas, representaciones, imaginarios, identidades, redes, sensibilidades y memorias, ha permitido consolidar un campo de estudio centrado en un fenómeno de gran presencia en la actualidad de la región.

    Leer el anuncio

  • Madrid | Alcalá de Henares | Pozuelo de Alarcón

    Convocatoria de ponencias - Época contemporánea

    Myth and Audiovisual Creation

    V Congreso Internacional de Mitocrítica "Mito y creación audiovisual"

    El V Congreso Internacional de Mitocrítica “Mito y creación audiovisual” es una iniciativa del Programa de Investigación Acis&Galatea, financiado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo. El Congreso estará dividido en 4 sedes según los temas: “Mitos germánicos” en la Universidad de Alcalá, “Mitos clásicos” en la Universidad Autónoma, “Mitos bíblicos” en la Universidad Francisco de Vitoria y “Mitos modernos” en la Universidad Complutense. El congreso  analizará el impacto de los mitos en la creación audiovisual desde el año 1900 hasta la actualidad y se organizará en torno a cuatro sedes durante dos semanas. Los investigadores pueden enviar a una de las 4 sedes su propuesta de comunicación. Su tarea consistirá en analizar el papel del cine, las series de televisión y los videojuegos en la creación y adaptación de los mitos antiguos, medievales y modernos a nuestro mundo contemporáneo.

    Leer el anuncio

  • Bogotá

    Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos

    Paisajes

    El número «Paisajes»de la revista Dearq invita a reflexionar sobre cuál ha sido en el mundo, principalmente desde inicios del siglo XXI, la evolución del concepto de paisaje, sus modos de análisis, de medición, de representación y de enseñanza; como herramienta práctica proyectual para el ordenamiento del territorio, cuál ha sido el grado de influencia del paisaje en la toma de decisiones de política pública, bajo qué instrumentos y normativas; y cómo «paisaje» y «territorio» coexisten.

    Leer el anuncio

  • París

    Coloquio - Época contemporánea

    Poétiques et politiques du corps dans la contemporanéité

    Poéticas y políticas del cuerpo en la contemporaneidad

    Dans une perspective comparatiste et transversale réunissant différentes disciplines théoriques et artistiques, ce colloque a pour but d’ouvrir un dialogue interdisciplinaire et de mettre en jeu les questions que notre contemporanéité pose sur le corps. Prenant en compte les différences territoriales et culturelles, chaque époque historique produit une idée différente du corps et du sujet, qui est intimement liée à ce qui se passe dans les domaines artistiques, théoriques, technologiques, sociaux, politiques et économiques qui la soutiennent. Partant d’une approche interdisciplinaire, cette rencontre est destinée à proposer et approfondir des axes de recherche qui peuvent aider à comprendre la construction de corporalités dans le contexte contemporaine.

    Leer el anuncio

  • Saint-Quentin-en-Yvelines

    Convocatoria de ponencias - Sociología

    Le secteur des transports ferroviaires dans la mondialisation. Entre spécificités nationales et dynamiques transnationales

    L'UVSQ et l'UMR Printemps, en association avec divers laboratoires CNRS, organisent les 12 et 13 décembre prochains, deux journées d'études sur les restruturations des transports ferroviaires dans le monde. Ces deux journées ont aussi pour objectif de jeter les bases d'un réseau international de recherche International Railways Studies.

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Espagnol

    Eliminar este filtro
  • Portugais

    Eliminar este filtro
  • siglo XXI

    Eliminar este filtro
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search