Inicio
Organizar
-
Convocatoria de ponencias - Etnología, antropología
Negritud y relaciones raciales
Revue « Horizontes Antropológicos »
La revue internationale Horizontes Antropológicos lance un appel à contribution pour son dossier thématique « Négritude et relations raciales ». Le concept de race, même repensé scientifiquement et compris comme une construction sociale et politique, demeure un défi académique, compte tenu de la façon dont sont vécues les relations raciales et de pouvoir et la manière dont cette question est inscrite à l’ordre du jour de la lutte contre le racisme. Ce dossier vise à rassembler des travaux récents et critiques qui repositionnent les sciences sociales quant au concept de race et à l’étude des relations raciales. Les travaux s’inscriront dans les débats sur l’intersectionnalité de genre, de race, de génération, de classe, sur l’invisibilité des relations raciales dans le champ scientifique et les expériences de racialisation à l’échelle globale.
-
París
Convocatoria de ponencias - Américas
¿Qué pasó con la "revolución de los derechos" de los LGBTQI+ en América Latina?
Nr. 99 - Cahiers des Amériques latines
Diez años después de la emblemática ley argentina sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, en este número de Cahiers des Amériques latines se examina la noción de una "revolución de los derechos" y se hace un balance de la situación de las minorías sexuales y de género en la región. Tres líneas de investigación parecen esenciales para proponer una reflexión crítica sobre la realidad de las minorías sexuales y de género y para evaluar la "revolución de los derechos" LGBTQI+ en América Latina.
-
Oporto
Convocatoria de ponencias - Sociología
Trabajo, patrimonio y desarrollo
5º congreso de la Sociedad Internacional de Ergología
¿En qué medida la Ergología puede ofrecer una mirada pertinente en el campo de temáticas tales como el trabajo, el patrimonio y el desarrollo? ¿En función de qué parámetros su contribución puede ser singular e innovadora? Con el objetivo de establecer un balance y de postular nuevas perspectivas, el objetivo principal del V Congreso de la SIE es el de poner en debate, a lo largo de tres jornadas, los trabajos que, en distintos lugares del mundo, han hecho la opción de involucrarse en esta reflexión, aun habiendo anteriormente privilegiado otros marcos de referencia. La diversidad de enfoques constituirá entonces un punto de partida esencial de este encuentro que se postula como pluridisciplinario.
-
Beca, premio y empleo - Américas
Cátedras del instituto de altos estudios sobre américa latina
Année universitaire 2020-2021
Depuis plus de dix ans, l’Institut des hautes études de l'Amérique latine (IHEAL) attribue chaque année des chaires à des enseignants et chercheurs étrangers travaillant sur l’Amérique latine dans le domaine des sciences humaines et sociales.
-
París
Convocatoria de ponencias - Américas
Revista IdeAs 16
El número 16 de la revista IdeAs. Ideas de las Américas, que se publicará en octubre de 2020, se centrará en "Las márgenes creadoras: aparición de intelectuales negro(a)s, mestizo(a)s e indígenas en las Américas, siglos 19-20". Queremos centrarnos en las Américas intelectuales negras y no-blancas. Recibimos propuestas de artículos en todos los países del continente americano, en francés, inglés, español o portugués.
-
Convocatoria de ponencias - Américas
Las ciudades americanas frente a los cambios globales
Revista interdisciplinaria de trabajo sobre las Américas (RITA) N°13
La constatación de cambios medioambientales a escala planetaria es hoy incontestable. Procesos interdependientes, como el cambio climático, la extinción de especies, el agotamiento de los suelos y la creciente escasez de recursos energéticos modifican profundamente, tanto desde el punto de vista material como en el plano simbólico, las condiciones de existencia de nuestras sociedades. Estas transformaciones sistémicas, que sobrepasan ampliamente el estricto ámbito del medioambiente físico o del cambio climático, pueden ser tratadas bajo el concepto de “cambios globales”, convertido en un importante objeto de investigación en los campos de las ciencias sociales y ambientales durante de las tres últimas décadas. Con motivo de su decimotercer número, RITA propone interrogar los cambios globales desde el enfoque de las ciudades americanas.
-
Santiago de Compostela
Lá epoca del espacio. Estado y nuevas perspectivas
Los próximos días 8, 9 y 10 de abril tendrá lugar en la universidad de Santiago de Compostela el congreso internacional "Lá epoca del espacio. Estado y nuevas perspectivas", en donde se darán cita investigadores de todo el mundo para debatir en torno "giro espacial" de las humanidades en la segunda mitad del siglo pasado. Este evento interdisciplinar reunirá a geógrafos, filólogos, historiadores, filósofos y demás disciplinas interpeladas para revisar el estado actual de las spatial humanities, poner en común diferentes acercamientos y métodos de investigación y debatir acerca de su futuro.
-
Santiago de Compostela
Convocatoria de ponencias - Representaciones
La época del espacio. Estado y nuevas perspectivas
A lo largo de la segunda mitad del siglo XX se produjo una reorientación de la mirada humana y del interés científico, que pasó a observar y a observarse más en el espacio que en el tiempo, como ya había ocurrido anteriormente. En los últimos años, ha crecido enormemente el interés por el estudio de las creaciones artísticas, especialmente literarias, poniendo el foco en la simbología o la relevancia de los lugares. El crecimiento de disciplinas como las mencionadas puede ser percibido a través de su contacto con otras disciplinas emergentes, como las humanidades digitales, también de reciente aparición. La simbiosis entre ellas ha dado lugar a las humanidades espaciales o al deep mapping, entre otras. Sin embargo, más allá de las nuevas metodologías o procedimientos, internet y el desarrollo de la informática también han generado nuevos hábitats, nuevas espacialidades, que nos obligan a reformular el "nido" bachelardiano y el modo en que construimos identidades en el espacio. ¿Cómo han evolucionado estas teorías en los últimos años, qué ha cambiado en nuestra concepción del término o cómo vivimos o nos relacionamos con el territorio?
-
Grenoble
Convocatoria de ponencias - Américas
Sin embargo, es casi imposible definir una dinámica común en las fronteras de las Américas a medida que su rol evoluciona de un país a otro, e incluso de una región a otra . Por el contrario, estas fronteras se caracterizan por su "inmensa variedad", especialmente en América Latina, donde son numerosas... El simposio invita a los participantes a abordar las diversas dinámicas que prevalecen en las fronteras en América, así como las mutaciones y transformaciones que estas fronteras han sufrido en la última década, a través de diferentes enfoques.
-
París
Llamado a candidaturas para cátedras del Institut des Hautes Études de l’Amérique latine (2019-2020)
Depuis plus de dix ans, l’Institut des hautes études de l'Amérique latine (IHEAL) attribue chaque année des chaires à des enseignants et chercheurs étrangers travaillant sur l’Amérique latine dans le domaine des sciences humaines et sociales. Mises en place grâce au ministère de l’Enseignement supérieur et de la Recherche français, ces chaires s’inscrivent dans le cadre de la politique française de coopération scientifique avec cette région du monde. Elles permettent à l’IHEAL de tisser des liens avec de nombreuses universités latino-américaines et de consolider un large réseau scientifique.
-
París
Convocatoria de ponencias - Sociología
El reconocimiento del lugar que ocupan las mujeres en las sociedades americanas se ha convertido en una cuestión fundamental en los ámbitos social, cultural, político y económico. Algunos movimientos reivindicativos se han hecho visibles en la escena internacional, como así lo prueban el Ni una menos iniciado en Argentina – movimiento feminista que lucha contra los feminicidios y la violencia de género – o incluso las «Marchas de mujeres» contra el presidente Donald Trump en los Estados Unidos. Estas problemáticas ponen en evidencia una forma de continuidad entre las luchas y expresiones feministas del pasado y sus reactualizaciones en el espacio público: ya se trate de las luchas para conseguir el derecho al voto, de la revolución sexual nacida en los años sesenta o de los movimientos sociales que denuncian la violencia de género en los medios urbanos y rurales.
-
Pau
Convocatoria de ponencias - Representaciones
Fronteras en el mundo ibérico e iberoamericano
XXXIX congrès de la Société des hispanistes français
Le XXXIX congrès de la Société des hispanistes français se tiendra à l'université de Pau et des Pays de l’Adour du 6 au 8 juin 2019. Il aura pour thème Frontières dans le monde ibérique et ibéro-américain. Il s’agira d’observer et d’analyser comment se manifestent les pratiques et les conceptions de la frontière dans les mondes ibériques et ibéro-américains. Quelles en sont les spécificités et les évolutions au cours des siècles et/ou au sein des territoires hispano/lusophones dans leur diversité ? Ces spécificités, si elles existent, conduisent-elles à renouveler les réflexions sur la notion de frontière ?
-
París
Beca, premio y empleo - Américas
Cátedras del Instituto de Altos Estudios sobre América Latina
Depuis plus de dix ans, l’Institut des hautes études de l'Amérique latine (IHEAL) attribue chaque année des chaires à des enseignants et chercheurs étrangers travaillant sur l’Amérique latine dans le domaine des sciences humaines et sociales. Mises en place grâce au ministère de l’Enseignement supérieur et de la Recherche français, ces chaires s’inscrivent dans le cadre de la politique française de coopération scientifique avec cette région du monde. Elles permettent à l’IHEAL de tisser des liens avec de nombreuses universités latino-américaines et de consolider un large réseau scientifique.
-
Río de Janeiro
Convocatoria de ponencias - Geografía
Interculturalidad, comunicación y migraciones transnacionales: fronteras, políticas y ciudadanía
IX Foro de migraciones | Migratic 2017 – V simposio de investigacón sobre migraciones
El Coloquio Internacional será realizado del 16 al 20 de octubre del 2017 en el campus Praia Vermelha de la universidad federal de Rio de Janeiro (UFRJ), en ocasión de la edición conjunta del IX Foro de Migraciones/MIGRATIC 2017. El evento es fruto de una iniciativa colaborativa y en red emprendida por investigadores de Brasil, Francia, Canadá, Argentina, España, Estados Unidos, Uruguay, Chile, Ecuador y Martinica. El evento tiene el objetivo de reunir investigadores y especialistas de varios países para debatir la cuestión migratoria en relación con el campo de la comunicación social, las teorías de la cultura y los estudios fronterizos, en el marco de nociones conceptuales más amplias como la política, la democracia o la ciudadanía.
-
Convocatoria de ponencias - Américas
Poder y medios de comunicación, poder de los medios de comunicación
Miradas sobre las Américas
Para su 11a edición, RITA proponer interrogar en su sección temática Thema los vínculos entre poder y medios de comunicación en las Américas. Varias pistas de reflexión pueden ser evocadas sin por lo tanto ser exclusivas. Naturalmente, los artículos que traten del análisis crítico de medios oficiales o de los medios de oposición serán bienvenidos. Otras contribuciones podrán estudiar los efectos de los diferentes tratos mediáticos reservados a los movimientos populares. También esperamos análisis críticos de los vínculos entre medios y poderes económicos. El dossier temático también podrá integrar reflexiones sobre la reciente diversificación de los medios de información, focalizándose por ejemplo en el surgimiento de medios “alternativos” en Internet, o tratando del poder de los fake news en la construcción de representaciones colectivas.
-
Bogotá
Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos
El número «Paisajes»de la revista Dearq invita a reflexionar sobre cuál ha sido en el mundo, principalmente desde inicios del siglo XXI, la evolución del concepto de paisaje, sus modos de análisis, de medición, de representación y de enseñanza; como herramienta práctica proyectual para el ordenamiento del territorio, cuál ha sido el grado de influencia del paisaje en la toma de decisiones de política pública, bajo qué instrumentos y normativas; y cómo «paisaje» y «territorio» coexisten.
-
París
Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos
Derecho a la ciudad en el sur, experiencias urbanas y racionalidades de gobierno
Ce colloque international propose de travailler la notion de droit à la ville depuis les villes du Sud. Il s’attache à en restituer la portée critique et souhaite soumettre à la réflexion collective la notion de droit à la ville de fait, forgée dans le cadre d’un programme de recherche collaboratif, DALVAA. Il invite donc des participants de disciplines et d’institutions variées, à engager un dialogue sur le rôle des expériences citadines dans la mise en ordre socio-spatiale des villes du Sud. -
Vanves
Convocatoria de ponencias - Geografía
Ciencias, saberes y prácticas de los residuos
Diálogos entre mundos europeos y americanos
Este coloquio se interesa en los residuos como objetos de ciencia, de saberes y de prácticas. En un marco de preocupación cada vez mayor por estos materiales a escala global, este proyecto apunta a investigar el “giro epistemológico” de las ciencias sociales en torno a este nuevo reto para la organización de sociedades y territorios. Proponemos un dialogo entre investigadores, artistas y representantes técnicos y políticos de Francia y de las Américas que se cuestionan sobre los modos de construcción del conocimiento sobre los sistemas organizacionales y representacionales de residuos.
-
Nanterre
Convocatoria de ponencias - Época contemporánea
Mondes ibériques (Europe, Amérique, Afrique, Asie) XIX-XXI
Élément constituant de la ville, la rue a beaucoup évolué au fil des siècles. Assurant la mise en relation des lieux, des fonctions et des groupes sociaux, elle est une forme urbaine qui a une configuration, une architecture, une histoire. Elle a ses logiques, ses dynamiques et ses usages. Ses pratiques et ses représentations sont liées à l’espace urbain dans lequel elle s’inscrit ; elles dépendent aussi de facteurs politiques et socio-économiques. Le « sens » de la rue pouvant donc varier considérablement, il est nécessaire d’aborder celle-ci sous l’angle d’un certain relativisme, en gardant présente à l’esprit la notion d’échelle. Ce colloque envisage la rue dans les mondes ibériques à travers ses dimensions fonctionnelles, socio-économiques, politiques et culturelles, au prisme des lieux et des éléments qui la composent, de ses acteurs et de ses créations. Quatre axes seront privilégiés : la « rue de l’urbaniste » ; Un espace socio-économique : lieu de passage et d’échanges ; Un espace symbolique : « ordre et désordres » ; Un espace de création artistique et langagière
-
París
Beca, premio y empleo - Américas
Cátedras del instituto de altos estudios sobre américa latina
Desde hace diez años, el Institut des hautes études de l’Amérique latine (IHEAL) atribuye cada año algunas de sus cátedras a docentes e investigadores especialistas de ciencias sociales en el área de América Latina. Creadas gracias al Ministerio de Educación Superior y de Investigación en Francia, estas Cátedras están destinadas a participar en la colaboración entre Europa y América Latina; permiten al IHEAL crear vínculos con muchas universidades latinoamericanas y consolidar una red académica amplia.
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (24)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (24)
- Sociología (13)
- Etnología, antropología (10)
- Estudios urbanos (6)
- Geografía
- Historia (12)
- Historia urbana (2)
- Historia social (1)
- Economía (7)
- Trabajo, empleo (1)
- Estudios políticos (12)
- Pensamiento y Lenguaje (16)
- Pensamiento (4)
- Filosofía (1)
- Historia intelectual (2)
- Lenguaje (5)
- Lingüística (2)
- Literaturas (3)
- Información (2)
- Representaciones (13)
- Historia cultural (1)
- Historia del Arte (2)
- Patrimonio (1)
- Estudios visuales (1)
- Identidades culturales (6)
- Arquitectura (2)
- Educación (1)
- Epistemología y métodos (2)
- Pensamiento (4)
- Épocas (7)
- Época contemporánea (7)
- siglo XX (1)
- siglo XXI (1)
- Prospectivas (1)
- Época contemporánea (7)
- Espacios (13)
- África (1)
- Américas (13)
- América Latina (3)
- Europa (3)
Lugares
- El viejo continente (17)
- América del Sud (2)