Inicio

Inicio




  • Roda de Isábena

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Encuentro internacional de epigrafía medieval

    El Encuentro internacional de epigrafía medieval organizado del 15 al 19 de septiembre de 2021 en Roda de Isábena (Aragón) publica una llamada a participación destinada a los jóvenes investigadores que trabajan sobre las inscripciones de la Edad Media. Los candidatos seleccionados están invitados a presentar su tema de investigación en el marco de un seminario internacional de tres días reunido para favorecer el diálogo, y el intercambio de ideas y métodos en el campo de la epigrafía medieval.

    Leer el anuncio

  • Ivry sobre Sena

    Coloquio - Historia

    Relatos de Ciudad

    Usos de la Historia y cambio urbano

    Desde los mitos de fundación antiguos hasta el storytelling contemporáneo, innumerables relatos han acompañado y siguen acompañando el proceso de urbanización planetario. El cambio de las ciudades no es un proceso lineal y es muy frecuente que las sociedades urbanas produzcan relatos sobre sus peripecias. Esta convocatoria gira en torno a este fenómeno de los “relatos de ciudad” que acompañan el cambio urbano y propone una hipótesis: esas narraciones tienen un papel importante en el acompañamiento o legitimación de los cambios urbanos, y mantienen relaciones complejas y dialécticas con los proyectos, planes de ordenación urbana, operaciones de reconstrucción y renovación, y con las políticas y movilizaciones urbanas en general, es decir, con todas las modalidades de transformación (y conservación) intencionada o no de las ciudades. El objetivo del coloquio será arrojar luz sobre la relación entre esas narraciones y los problemas específicos del cambio urbano y de la actividad urbanística

    Leer el anuncio

  • Madrid

    Coloquio - Historia

    Correspondencias entre mujeres, intercambios y mediaciones espistolares

    España, Francia, Italia, Portugal, s. VIII-XV

    Première rencontre de MISSIVA (Lettres de femmes dans l’Europe médiévale, Espagne, France, Italie, Portugal, VIIIe-XVe s.) dans le cadre des programmes pluriannuels de l’École des hautes études hispaniques et ibériques, ce colloque international propose une réflexion sur l’intérêt de l’épistolaire pour appréhender l’histoire des femmes. Il est consacré en particulier à la correspondance entre femmes et à l’émergence de ce que l’on pourrait considérer comme de véritables chaînes de médiation, ainsi qu’aux enjeux de ce type de sources. Dans quels contextes les femmes s’écrivent-elles et à quel propos ? Ces documents ont-ils une spécificité formelle et discursive ? Que révèlent les lettres de femmes des liens qu’elles entretiennent avec leurs correspondants ? Que nous apprennent-elles du champ d’action et d’influence de ces femmes ? Telles sont les questions qui seront abordées au cours de la manifestation scientifique.

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Espagnol

    Eliminar este filtro
  • Historia urbana

    Eliminar este filtro
  • Literaturas

    Eliminar este filtro

Escoger un filtro

Eventos

formato del evento

    Idiomas

    Idiomas secundarios

    Años

    Categorías

    Lugares

    Buscar en OpenEdition Search

    Se le redirigirá a OpenEdition Search