Inicio
8 Eventos
- 1
Organizar
-
Dakhla
Convocatoria de ponencias - África
Economía energética entre desiertos y océanos
El tercer congreso internacional sobre economía del desierto
The ultimate purpose of the International Congress on Desert Economy – Dakhla, is to be a scientific and multidisciplinary platform on desert and Sahara economy development, in order to contribute effectively to the good governance and in the sustainable development of desert regions, by stimulating meetings between all stakeholders on a global scale, with a view to fostering cooperation and partnership, among (Sahara) desert countries (Africa, the Gulf States, the United States of America, China, Australia...), with the aim of creating a conducive environment to the exchange of experiences, expertise and innovation, around themes related to desert and Sahara economy development, such as: Tourism and travel industry, agriculture, renewable energy, raw materials, transportation and logistics, sea and ocean economy, technology and innovation, entertainment and sport economy, cultural and intangible heritage, nature and environment.
-
Bogotá
Convocatoria de ponencias - Etnología, antropología
Música, tradición y creatividad en la era digital
Nuevas perspectivas etnomusicológicas desde el Sur Global
Este simposio explorará cómo los medios digitales y las nuevas tecnologías han afectado las dinámicas a través de las cuales los músicos, productores e investigadores experimentan y se involucran con formas musicales “tradicionales”, en Colombia y en otras partes del mundo. Los participantes están invitados a compartir sus resultados de investigación y sus experimentaciones metodológicas en el campo de la etnomusicología aplicada, de la pedagogía musical, de la interpretación, de la producción audionumérica o de las humanidades digitales a partir del estudio del impacto de las tecnologías numéricas sobre prácticas musicales actuales. Este simposio contará también con la presencia de varios músicos y productores locales que presentarán talleres prácticos y conversatorios sobre músicas “tradicionales” colombianas y de otros países del sur global.
-
París
Convocatoria de ponencias - Representaciones
El atlántico de plata. Circulaciones fotográficas, siglos XIX-XX
El objetivo del coloquio « El atlántico de plata » será, justamente, esbozar una cartografía de las circulaciones fotográficas en el conjunto de la región en los siglos XIX y XX. Las líneas de trabajo siguientes pueden ser tratadas (lista no exhaustiva): Circulaciones materiales des las imágenes y las publicaciones; Circulaciones de actores (fotógrafos, galeristas, agentes), discursos (teorías, obras, traducciones) y prácticas (formas, géneros); Circulación de tecnologías; 4) Intercambios comerciales e institucionales (agencias, museos, exposiciones, casas de edición, empresas, etc.).
-
Bielle
Escuela temática - Estudios políticos
Taller doctoral. Las culturas políticas en la Península Ibérica y en el Magreb (siglos VIII-XV)
Les universités de Bordeaux, Pau et Toulouse, avec la collaboration de la Casa de Velázquez, organisent un séminaire de formation avancé qui propose un examen croisé et pluridisciplinaire des cultures politiques dans la péninsule Ibérique et au Maghreb au Moyen Âge. La session 2018 de l’atelier propose d’étudier la culture et l’expérience politiques au prisme de l’écrit, des écritures du pouvoir. Les renouvellements historiographiques récents permettront d’interroger l’acte d’écrire en le replaçant dans un contexte spécifique, de soupeser le gouvernement et l’administration par l’écrit, le poids de l’écrit dans la culture politique. Les écritures du pouvoir seront envisagées dans toute leur diversité.
-
Libreville
Convocatoria de ponencias - Historia
África y Latinoamérica: interacciones trasatlánticas
Este coloquio tiene como objetivo interrogar y debatir sobre las diferentes interacciones sociales, históricas, epistemológicas y políticas entre el continente africano y latinoamericano. Este coloquio no consistirá solamente en echar una mirada retrospectiva sobre el camino recorrido ni en establecer un balance de las investigaciones realizadas dentro del Centre d’études et de recherches afro-ibéro-américaines (CERAFIA). Se tratará más bien de repensar el CERAFIA asignándole un nuevo futuro con nuevos objetivos y retos. Así, se tratará de reforzar su enfoque multidisciplinario dentro de la investigación científica realizada en Gabón, sin renunciar a su enfoque triangular y comparativo entre áfrica, Europa y Latinoamérica.
-
Alcalá de Henares
Convocatoria de ponencias - Lenguaje
Imágenes y usos del pueblo en las literaturas de África y de la diáspora
El “pueblo” designa, generalmente, a las clases sociales desfavorecidas, de límites indefinidos, con identidades móviles y utilizables a voluntad. El “pueblo”, palabra polisémica y polivalente, también se considera, entre otras denominaciones, sinónimo de populacho, multitud, masa anónima, pueblo llano, gente sencilla, los de abajo, clases bajas, clases trabajadoras. Tanto en las prácticas sociales como en los usos lingüísticos, se entiende por “popular” lo que queda fuera del modelo dominante, como el habla no convencional, rebelde frente a un nivel de lengua corriente o culta. El “pueblo”, que suele asociarse con los marginales, los venidos a menos, los abandonados a su suerte, es un tema recurrente de la historia literaria universal así como de la creación literaria y artística de África y de la diáspora, desde la época colonial hasta nuestros días.
-
Madrid
Littératures et transitions démocratiques : études de cas
Literaturas y transiciones democráticas: estudio de casos
Depuis plus d’une vingtaine d’années, la question des rapports de la littérature et de la démocratie se pose dans un contexte de renouvellement de l’intérêt pour la nature des liens qu’entretiennent la littérature et la politique, mais aussi de reconfiguration des questionnements que les sciences humaines et sociales adressent à la littérature, qu’elles la tiennent pour l’exemple déjà réalisé d’organisations cognitives et de catégorisations politiques et morales, pour un savoir social, pour une forme de connaissance ou de philosophie pratique, etc. Les transitions démocratiques intervenues depuis le milieu des années 1970 en Europe du Sud, en Amérique latine, en Asie, en Europe de l’Est à partir de 1989, et dans certains pays arabes récemment ne sont pas étrangères à ces interrogations. On se propose d’analyser précisément comment la littérature s’est trouvée mêlée à ces processus historiques, d’étudier la manière dont elle peut participer d’une logique de formulation de la démocratie.
-
París | Villetaneuse
Convocatoria de ponencias - Geografía
Los oasis en la globalización: rompimientos y continuidades
Este coloquio tiene como objetivos proponer repuestas a esas preguntas generales, analizar los impactos locales de la integración – o al contrario de la exclusión – de los oasis del proceso de globalización. Este evento de dos días será organizado alrededor de los temas siguientes : oasis en los redes de intercambios globalizados ; organización interna de los oasis globalizados : centros, márgenes, periferias ; y rupturas y discontinuidades en los oasis en un contexto de escasez de los recursos.
8 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (8)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (5)
- Sociología (3)
- Etnología, antropología (3)
- Geografía (2)
- Historia (3)
- Historia social (1)
- Economía (1)
- Desarrollo económico (1)
- Gestión (1)
- Estudios políticos (3)
- Pensamiento y Lenguaje (8)
- Lenguaje (3)
- Literaturas (2)
- Representaciones
- Historia cultural (2)
- Historia del Arte (2)
- Patrimonio (1)
- Estudios visuales (1)
- Epistemología y métodos (2)
- Arqueología (1)
- Lenguaje (3)
- Épocas (5)
- Edad Media (1)
- Época contemporánea (4)
- Edad Media (1)
- Espacios (8)
- África
- África del Norte (4)
- África subsahariana (1)
- Américas (6)
- América Latina (5)
- Asia (1)
- Europa (4)
- África
Lugares
- África (2)
- El viejo continente (5)
- América del Sud (1)