Inicio

Inicio




  • París

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Circular entre los «extremos»

    El nacionalismo(s) como denominador común. Américas-Europa (siglos XX-XXI)

    Los tiempos de crisis ponen en evidencia fenómenos intelectuales y políticos considerados “atípicos” en Europa, pero inscriptos en una temporalidad larga en América Latina, como las convergencias ocasionales o duraderas a nivel nacional como transnacional, entre los extremos de un tablero político generalmente pensado en términos de derecha(s) e izquierda(s). Dicha dicotomía no es siempre pertinente para abordar las experiencias políticas latinoamericanas, donde organizaciones ideológicamente incompatibles coinciden en sus representaciones políticas y estratégicas; militantes de extrema derecha se incorporan a organizaciones marxistas, sectores del trotskismo o del comunismo a movimientos nacionalistas y miembros de organizaciones revolucionarias a grupos paramilitares; intelectuales transitan del socialismo al fascismo. La relación con la nación como idea y proyecto y con el nacionalismo(s) como “ideología”, funda esa especificidad regional. Esta hipótesis será puesta en discusión en ocasión de la jornada de estudios.

    Leer el anuncio

  • Ciudad de México

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Pensar las derechas en América Latina

    IV Coloquio Internacional

    El IV Coloquio Pensar las derechas en América latina tendrá lugar el 6, 7 y 8 de octubre de 2020 en la Facultad de Filosofía y Letras de Universidad Nacional Autónoma de México (Ciudad de México). Da continuidad a los coloquios desarrollados en Francia (2014), Argentina (2016) y Brasil (2018) en los que se ha consolidado una comunidad académica internacional centrada en el estudio de las derechas en América Latina. En esta red han confluido académicxs de diversas latitudes y disciplinas y dicha diversidad de actores individuales y colectivos, haciendo uso de diversas herramientas de análisis como tradiciones y culturas políticas, representaciones, imaginarios, identidades, redes, sensibilidades y memorias, ha permitido consolidar un campo de estudio centrado en un fenómeno de gran presencia en la actualidad de la región.

    Leer el anuncio

  • Albi | Tolosa

    Coloquio - Europa

    De l’exil républicain à la transition démocratique : bilan historiographique

    Las universidades, los equipos de investigación y los profesores investigadores llevan años reflexionando e investigando, desempeñando una labor de historia sobre el exilio republicano de 1939. Este éxodo marcó un punto de inflexión en la historia de España y en la de los países que acogieron a los refugiados políticos de 1939. Este año de conmemoración es una oportunidad para hacer un balance sobre el desarrollo de los conocimientos y sobre nuestra comprensión de aquel acontecimiento, así como sus implicaciones a largo plazo, tanto en España como en los demás países implicados. El exilio republicano español ha sido abordado y estudiado desde diversas disciplinas y con una intensidad especial por parte de la historia desde hace veinte años. Esta historiografía tiene un carácter internacional debido a la naturaleza del acontecimiento que dio lugar al exilio: la guerra de España de 1936 a 1939.

    Leer el anuncio

  • Caen

    Convocatoria de ponencias - Historia

    El Franquismo, su imagen y sus politicas de influencia en Francia (1936-1975)

    Cette journée d’étude entend interroger la politique d’influence du régime franquiste en France de la guerre civile jusqu’à la fin du régime, en 1975. Il s’agit de s’intéresser à la construction de son image publique destinée à traverser la frontière pyrénéenne et à sa réception sur le sol français. Si les évolutions internes du régime franquiste (guerre civile, premier et second franquisme) ont joué un rôle déterminant dans sa politique menée en France, les évolutions sur le territoire français ont joué un rôle tout aussi important. C’est ce phénomène d’interdépendance, ce jeu de miroir entre France et Espagne, que cette journée d’étude souhaite mettre en lumière.

    Leer el anuncio

  • Madrid

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Le Prince et l’Église dans l’Europe de la Renaissance

    Les actes princiers comme sources de l’histoire ecclésiastique

    La historia religiosa del Renacimiento ha tenido un gran interés entre los historiadores durante las últimas décadas, siendo utilizadas para su estudio fuentes documentales muy diversas : registros/procesos de instituciones eclesiásticas, instancias judiciales y municipales, registros notariales, correspondencia de príncipes y sus representantes, correspondencias de ciudades, de burgueses y de teólogos, diarios/memorias de personas contemporáneas, tratados de teología, etc.

    Leer el anuncio

  • Caen

    Coloquio - Pensamiento

    El rey, la ley y los vasallos. Derecho y literatura en la España del Siglo de oro

    Ce colloque international, organisé à la suite d'une première rencontre sur le thème du procès dans la littérature espagnole du siècle d'or, vise à analyser la part que prend la fiction littéraire dans les débats sur les limites du pouvoir et les relations roi, droit, sujets qui se développent dans l’Espagne du siècle d’or. Il prétend contribuer au courant actuel de rapprochement entre histoire du droit et histoire culturelle.

    Leer el anuncio

  • Burdeos

    Coloquio - Américas

    Peru inca, colonial y contemporaneo: historia, historia del arte y literatura

    IX congreso internacional peruanista

    Este evento científico después del VIII Congreso de la Universidad de Ottawa en 2017 forma parte de un ciclo de actividades de gran prestigio entre Francia y Perú hasta la celebración del Bicentenario de la Independencia en julio de 2021. El congreso protagonizado por la AIP fundada en Estados Unidos por José Antonio Mazzotti (Tufts University) hace veinte años, tendrá una doble orientación colonial y contemporánea en Burdeos. Por un lado, el evento científico será un homenaje al profesor Bernard Lavallé, historiador e hispanista  reconocido internacionalmente por sus investigaciones sobre el Perú y toda la región andina, la América colonial y la historia de la emigración de Aquitania a América Latina. El otro tema unificador del IX Congreso será la relectura de la obra de Manuel González Prada, con motivo del centenario de la muerte del pensador y poeta en Lima en 1918. El pensamiento de Manuel González Prada tuvo repercusiones en todo el continente: indoamericanismo, universidades populares, laicidad, lucha contra la corrupción, inclusión social.

    Leer el anuncio

  • París | Montreuil

    Coloquio - Historia

    ¡Solidarias!

    L’engagement volontaire et l’action des étrangères dans la solidarité internationale durant la guerre d’Espagne (1936-1939)

    Du mercredi 24 octobre au vendredi 26 octobre 2018  se tiendra à Paris le colloque international ¡Solidarias! autour de la question, inédite, de l’engagement volontaire et l’action des étrangères dans la solidarité internationale durant la guerre d’Espagne (1936-1939).

    Leer el anuncio

  • Lisboa

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Las izquierdas radicales ibéricas, proceso revolucionario y transición democrática – ruptura y consenso

    Perspectivas comparadas

    Un preconcepto ideológico y una especie de normatividad tácita ha desvalorizado historiográficamente el papel desempeñado por las izquierdas radicales en los procesos de transición, a cuyo reequilibrio este Coloquio pretende ser una contribución.

    Leer el anuncio

  • Alicante

    Convocatoria de ponencias - Historia

    La corruption, dispositif de pouvoir à l'époque contemporaine

    Taller 20 del XIV Congreso asociación española de historia contemporánea del siglo XIX al XXI. Tendencias y debates.

    L'objectif de l'atelier est d'analyser pourquoi l'utilisation du pouvoir public pour obtenir des bénéfices privés est devenue une constante dans le fonctionnement des systèmes politiques libéraux et démocratiques tout au long des XIXe et XXe siècles en Europe et en Amérique latine. Cet atelier mettra l'accent sur la corruption dans l'administration et les pouvoirs publics, les images et les discours liés à la corruption, la relation entre le pouvoir politique et économique et, avec un intérêt particulier, la corruption électorale. 

    Leer el anuncio

  • Padua

    Convocatoria de ponencias - Historia

    European Space Agency's Space History Conference

    There is more to space than rocket science. Historians, diplomats, economists, law students, political scientists and sociologists have all contributed to our understanding of the space age and its impact on our societies over the past decades. Sixty years on from the placing of the first human-made object in orbit around Earth, space is now an integral part of our daily lives. Space science and technology are projects for the whole of humankind, reaching not only outside Earth’s atmosphere, but also beyond our Solar System. While the technological and scientific challenges of working, living and travelling in space motivate students to pursue such studies, the impact of space activities on our lives on Earth, on relations between nations and organisations, and our collective recent history, provides fertile ground for students and scholars in the humanities to take up space-related subjects. 

    Leer el anuncio

  • Valladolid

    Convocatoria de ponencias - Historia

    El franquismo a debate

    I Congreso Internacional Territorios de la Memoria

    La celebración del congreso del 2017 se integra en un marco más amplio de trabajo, dedicado al estudio de aspectos como: la integración de la historia de España en el contexto europeo,  la oposición a los totalitarismos, el fomento de la democracia, el cumplimiento de los derechos humanos, la construcción  de la ciudadanía y la memoria como objeto de conocimiento. El Congreso nace de la relación y colaboración mutua entre  Les Territoires de la Mémoire Liège y Territorios de la Memoria España, se enmarca en un espacio de trabajo dedicado al estudio de los totalitarismos, los derechos humanos, la democracia como valor fundamental, el concepto de ciudadanía, y la memoria como objeto de investigación, fundamentalmente en un ámbito europeo.

    Leer el anuncio

  • Barcelona

    Convocatoria de ponencias - Época contemporánea

    The Transatlantic Embrace: Spanish Civil War in America’s Intimate Distance

    "Forma" Revista d'estudis comparatius. Art, literatura, pensament

    Spanish Civil War has been studied under its multiple angles. This can also be said about the literature concerning this topic: novels, poems, and all literary forms generated by this armed conflict (both by Spanish and foreign intellectuals) have been commented by academic criticism from both sides of the Atlantic Ocean. However, fewer approaches have set the axis of their critical focus on the importance of the Spanish conflict in America and its decisive relevance as a part of a phenomenon that is also American. This special number of the FORMA journal sets out to give a voice to all types of contributions able to shed a new light on this fundamental aspect of the war, whose causes and consequences are clearly rooted in Spain, but whose horizon overflows the peninsular and continental borders and requires an inevitably transatlantic point of view.

    Leer el anuncio

  • Seville

    Convocatoria de ponencias - Estudios políticos

    Sediciones y revueltas en la reflexión política de la Europa moderna

    Este congreso internacional organizado en el marco del programa de la ANR "Cultures des révoltes et des révolutions en Europe" se dedicará a los variados procesos de reflexión política suscitados en Europa por los diversos movimientos de revuelta acaecidos desde finales de la Edad Media y durante la Edad Moderna, ya se trate de reflexiones inspiradas por un acontecimiento de protesta en particular o de consideraciones  más generales sobre las causas de los movimientos de sedición o contestación, los posibles medios para prevenir o sofocar nuevos episodios de ruptura de la obediencia, o el alcance de sus efectos negativos o, en su defecto, regeneradores de la vida política y social.

    Leer el anuncio

  • Evora

    Coloquio - Edad Media

    Comunicación política y diplomacia en la Baja Edad Media

    El Encuentro se pretende realizar un estado de la cuestión de la historia de la diplomacia medieval, una temática en proceso de renovación metodológica. Para ello pondremos nuestra atención en aspectos como las nuevas tendencias historiográficas, la gran diversidad de fuentes disponibles (literatura, archivos, correspondencia...), la sociología de los protagonistas (eclesiásticos, nobles, letrados, mercaderes...) y los diversos contextos en los que se ejerció la diplomacia (papado, reinos, ciudades...).

    Leer el anuncio

  • Lyon

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Cuba, tierra de asilo

    A menudo considerada únicamente como una tierra de la que se sale, la isla de Cuba es generalmente observada como una tierra de la que uno se exilia. Lo cual es olvidar que, al menos desde 1492, es una tierra hacia la que se llega, se converge, se emigra, se asila y uno se refugia. Por consiguiente, Cuba aparece como una tierra de acogida y de asilo. La meta de este coloquio es considerar, en el marco de una perspectiva histórica (la de los hechos y de las ideas), a Cuba como una tierra de asilo en tres etapas cronológicas: 1802-1898, 1902-1959, 1959-2016.

    Leer el anuncio

  • Madrid

    Jornada de estudio - Historia

    Literatura y cultura de la Transición democrática española

    La transición desde los márgenes

    El objetivo de estas I Jornadas de estudio sobre «Literatura y cultura de la transición española: la transición desde los márgenes» es abordar la historia literaria y cultural desde la labor llevada a cabo por movimientos contestatarios o ex-céntricos, insistiendo en esas manifestaciones disidentes como reflejo o representación de dicho período; como umbral necesario para entender las mutaciones, reajustes, capitulaciones e innovaciones que fueron trenzando el tejido literario-cultural de esos años, y que explicarían los caminos seguidos en las siguientes décadas.

    Leer el anuncio

  • Nimega

    Coloquio - Historia

    Instituciones de los antiguos Países Bajos (s.XVI-XVIII)

    IX Congreso de historiadores españoles, belgas y neerlandeses. Homenaje al Profesor Hugo de Schepper

    This conference intends to continue the tradition of the Hispanic-Dutch-Belgian meetings and will bring together a number of established and early-career researchers working in the field of the institutional history of the Habsburg Low Countries from the 16th to the 18th centuries. It aims to draw attention to a broad range of political, cultural, religious, legal, and military institutions by focusing on the enriching approaches that have shaped historical research on institutional history in the past few decades. At the same time, it hopes to bring into the limelight some exciting new (and often interdisciplinary) perspectives that characterize current research in the field.

    Leer el anuncio

  • Baires

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Pensar las derechas en América Latina en el siglo XX

    Este evento pretende dar continuidad a las discusiones iniciadas en el primer Coloquio "Pensar las derechas en América Latina en el siglo XX" llevado a cabo en París en enero del 2014. Al igual que entonces, nos interesa contribuir con el desarrollo de una reflexión académica sobre las derechas, sus promotores, sus organizaciones, sus ideas y sus prácticas. A tal efecto, invitamos a participantes de diversas disciplinas sociales y humanas a que presenten ponencias que permitan conocer mejor a las organizaciones, ideas e identidades de las derechas latinoamericanas en el siglo XX.

    Leer el anuncio

  • Convocatoria de ponencias - Historia

    América latina global

    Taller de historia global, conectada e internacional

    Le colloque se propose d'explorer l’histoire de l'Amérique latine aux XVIIIe, XIXe et XXe siècles à travers trois domaines : l'histoire mondiale, l'histoire connectée et l'histoire des relations internationales. La présentation des travaux en cours et la discussion entre les participants autour des convergences et des divergences dans ces trois approches sont les principales activités de l'événement.

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Espagnol

    Eliminar este filtro
  • Épocas

    Eliminar este filtro
  • Historia política

    Eliminar este filtro

Escoger un filtro

Eventos

formato del evento

    Idiomas

    Idiomas secundarios

    Años

    Categorías

    Lugares

    Buscar en OpenEdition Search

    Se le redirigirá a OpenEdition Search