Inicio

Inicio




  • Ciudad de México

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Miradas mexicanas sobre Francia y Estados Unidos (1821-1950)

    ¿Qué revelan sobre Ellos y Nosotros los epistolarios, diarios intimos, memorias y otros documentos olvidados?

    El coloquio propone invertir la mirada para tratar de la visión compartida por los viajeros mexicanos sobre el otro mundo, Francia y Estados Unidos, países visitados por innumerables figuras políticas e intelectuales, además de  testigos anónimos, desde la Independencia de México hasta mediados del siglo XX. Se tratará de descifrar aquellos testimonios mexicanos de naturaleza privada e íntima (epistolarios, memorias, diarios…) sin excluir las crónicas y documentos publicados en la prensa mexicana sobre los mundos francés y estadounidense entre 1821 y 1950.

    Leer el anuncio

  • Avanca

    Convocatoria de ponencias - Información

    Avanca | Cinema 2018

    International Cinema Conference – Art, Technology and Communication

    En 2018, celebraremos la 9ª edición de una conferencia que se asume cada vez como una referencia en el área de la investigación en cine. Avanca | Cinema es un punto de encuentro para los investigadores que pretenden divulgar y compartir sus investigaciones académicas. Habiendo sido la primera conferencia científica que se celebrará en conjunción con un festival de cine, Avanca | Cinema y el 22º Festival AVANCA 2018 ofrecen un ambiente único y un programa diverso que pasa por la oferta de sesiones de cine, talleres, presentaciones de libros, mesas redondas, sesiones plenarias y acontecimientos paralelos (desde la gastronomía al espacio de conciertos).Son 5 días de cine y pura fiesta ... en las miradas que se cruzan por Avanca, en Portugal en pleno verano.

    Leer el anuncio

  • Morelia

    Convocatoria de ponencias - Américas

    Conectando los saberes de las Bibliotecas, Archivos, Museos y Galerías para la Preservación Digital

    II Congreso Internacional de Archivos Digitales

    La preservación digital es un tema que atañe a bibliotecas, archivos, museos y galerías y que hasta ahora se ha trabajado de forma aislada. Se han buscado soluciones parciales y fragmentarias, sin embargo, cada vez es más evidente la necesidad de emprender proyectos de colaboración para crear estrategias, investigaciones y plataformas digitales que sean comunes para colecciones librarias, impresas, sonoras, audiovisuales y fotográficas. No es posible seguir manteniendo silos digitales, es necesario que las instituciones de la memoria se comuniquen y diseñen las estrategias a través de las cuales se garantice la permanencia de los contenidos a largo plazo. Bajo estas consideraciones se llevará a cabo el II congreso internacional de archivos digitales. Conectando los saberes de bibliotecas, archivos, museos y galerías para la preservación digital.

    Leer el anuncio

  • Avanca

    Convocatoria de ponencias - Información

    Avanca | Cinema 2017

    Conférence Internationale Cinéma – Art, Technologie, Communication

    En juillet 2017, la conférence AVANCA | CINEMA célèbre sa 8e édition, confirmant qu'il s'agit bien de l'une des principales conférences dans le domaine du cinéma. Les chercheurs sont invités à présenter leurs travaux, dans ce contexte de diffusion et de partage de la recherche universitaire.

    Leer el anuncio

  • Rennes

    Convocatoria de ponencias - Época contemporánea

    Intelectuales y medios de comunicación en los espacios hispanófono y lusófono (s.XIX-XXI)

    Homenaje a Marie-Claude Chaput

    El Congreso, en homenaje a Marie-Claude Chaput, ex presidenta de la asociación Pilar (Prensa, Impresos, Lectura en el Área Románica) y antigua docente-investigadora de Rennes 2, está dedicado al lugar y papel desempeñados por los intelectuales en los medios de comunicación, dentro de los mundos hispanófono y lusófono, desde una perspectiva pluridisciplinar: histórica, política, económica, cultural y linguística.

    Leer el anuncio

  • Florencia

    Jornada de estudio - Información

    Plateformes pour l'Open Access : modèles, tendances, problématiques

    L’Associazione Italiana Biblioteche organise le 25 mars à Florence une journée d’études intitulée Les plateformes en Open Access : modèles, tendances, défis. L’Open Access est aujourd’hui un sujet stratégique pour les bibliothèques universitaires. De meilleurs résultats de l’accès ouvert aux publications universitaires sont obtenus quand celles-ci les diffusent sur des plateformes qui les rendent facilement identifiables et accessibles. Les plateformes de dimension européenne et internationale  jouent un rôle important dans le développement de l’Open Access quand elle sont relayées par des acteurs provenant de plusieurs pays qui eux mêmes collaborent directement avec les communautés scientifiques qui produisent des publications. Les plateformes en Open Access ont également un rôle à jouer dans le développement d’outils bibliométriques qui facilitent le peer reviewing et optimisent la diffusion des contenus.

    Leer el anuncio

  • Madrid

    Convocatoria de ponencias - Información

    Congreso 2014 de la SEECI (Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana)

    Congreso sobre Innovación y Docencia

    El Congreso de la SEECI 2014 versa sobre los últimos avances en Innovación-Investigación y Docencia en el ámbito universitario. Tienen cabida trabajos en español, francés, portugués e inglés, en los Campos de Humanidades y de Ciencias Puras. Sus resultados serán publicados en 3 libros de papel cada uno con su propio ISBN, uno en EE.UU. (en inglés), otro en Portugal (en portugués) y otro en España (en español o francés, según sea el idioma de la aportación original). El ponente sólo escribirá en un idioma y las editoriales de EE.UU. y Portugal lo traducirán a sus idiomas para sus libros.

    Leer el anuncio

  • París

    Jornada de estudio - Información

    Las fuentes en la prensa: verdades, rumores y mentiras

    Centrada en el tema de las fuentes, nuestra propuesta para los dos años (2012/2013) quedaría orientada mediante las siguientes pistas de estudio que, como caracteriza a nuestra asociación, pueden inscribirse en el ámbito hispano de los dos lados del Atlántico : relación entre periodismo y fuentes en una perspectiva diacrónica ; información y opinión pública ; escrituras y géneros periodísticos ; lenguajes para crear, narrar e inventar.

    Leer el anuncio

  • San Millán de la Cogolla

    Coloquio - Historia

    Recuperar el cartulario

    La edición digital del Becerro Galicano de San Millán de la Cogolla

    Le cartulaire dit Becerro Galicano du monastère de San Millán de la Cogolla est une source fondamentale pour l’histoire sociale, linguistique, politique et culturelle de l’Espagne chrétienne des IXe-XIIe siècles. À l’occasion de la mise en ligne de l’édition électronique du Becerro Galicano, une rencontre internationale d’historiens et de philologues aura lieu à San Millán. La discussion aura pour objet les changements subis par certains aspects essentiels de la production du savoir historique. Le colloque prêtera bien entendu une attention particulière au renouveau des études sur les cartulaires, mais il veut aussi proposer un ensemble de réflexions plus générales sur les sources et sur leur emploi dans la construction de l’histoire et de la philologie. L’organisation du colloque propose des bourses de séjour aux étudiants et aux jeunes chercheurs.

     

    Leer el anuncio

  • Valladolid

    Coloquio - Edad Media

    Escritura y reescritura de una crónica monástica hispánica: la Primera Crónica Anónima de Sahagún

    Este coloquio se propone profundizar en el conocimiento de este relato. ¿Cómo se gestó? ¿Nos encontramos ante una crónica de inicios del siglo XII o una elaboración bajomedieval? ¿Se redactó originalmente en latín o en castellano? ¿Se reescribió o interpoló un texto primitivo? ¿Cuál es su relación con el archivo del monasterio, con las tradiciones orales o recuerdos? ¿Cual es el papel del autor-testigo del relato? ¿Cómo se inserta en la “memoria histórica” que se elabora en el monasterio?¿Cómo se mezclan la realidad y la ficción? ¿Cómo se organiza y estructura el relato? ¿Qué papel juegan sus protagonistas individuales y colectivos? ¿Cómo ve el autor a los distintos reyes? ¿Cuál es el papel de la comunidad monástica? ¿Y el de los burgueses? ¿Y el del rey de Aragón y sus caballeros? ¿Qué pretende cada uno de ellos? No se trata de reconstruir la realidad de los acontecimientos, sino la lógica interna del texto y su tensión con dicha realidad.

    Leer el anuncio

  • París

    Convocatoria de ponencias - Historia

    Formes et possibilités de la communication au Moyen Âge

    Une définition appropriée à ce que l’on entend par « La communication au Moyen Âge » n’existe pas. Derrière le concept général de « communication » se cache une multitude de significations et d’expressions différentes. La théorie et la pratique ont la particularité de se présenter sous de multiples formes : c’est pourquoi les définitions simplifiées s’éliminent d’elles-mêmes. Pourtant, au cours de ces dernières décennies, la recherche médiévistique sur la communication a traité d’un grand nombre d’aspects, permettant des nouvelles approches avec ce problème complexe. Au cours de l’Université d’été, ces différents points d’interprétation et d’explication devront être discutés.

    Leer el anuncio

RSS Filtros seleccionados

  • Anglais

    Eliminar este filtro
  • Français

    Eliminar este filtro
  • Información

    Eliminar este filtro
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search