Inicio
10 Eventos
- 1
Organizar
-
París
Convocatoria de ponencias - Lenguaje
Realismo(s) en la narrativa española contemporánea (siglos XIX-XX-XXI)
El coloquio internacional de la NEC+ que se celebrará en marzo de 2020 se propone abordar ese “campo minado” (G. Champeau) que es el realismo para analizar sus diferentes manifestaciones y su evolución en el ámbito de la narrativa española de los siglos XIX, XX y XXI. Más allá de los tópicos aún vigentes que ofrecen de él una visión simplista y hasta errónea, probablemente el realismo sea mucho más complejo y opaco de lo que parece, tanto más difícil de aprehender y acotar cuanto que es escurridizo y de contornos borrosos, capaz de redefinirse y reinventarse con cada época e incluso con cada autor que se le pueda asociar de cerca o de lejos.
-
Albi | Tolosa
De l’exil républicain à la transition démocratique : bilan historiographique
Las universidades, los equipos de investigación y los profesores investigadores llevan años reflexionando e investigando, desempeñando una labor de historia sobre el exilio republicano de 1939. Este éxodo marcó un punto de inflexión en la historia de España y en la de los países que acogieron a los refugiados políticos de 1939. Este año de conmemoración es una oportunidad para hacer un balance sobre el desarrollo de los conocimientos y sobre nuestra comprensión de aquel acontecimiento, así como sus implicaciones a largo plazo, tanto en España como en los demás países implicados. El exilio republicano español ha sido abordado y estudiado desde diversas disciplinas y con una intensidad especial por parte de la historia desde hace veinte años. Esta historiografía tiene un carácter internacional debido a la naturaleza del acontecimiento que dio lugar al exilio: la guerra de España de 1936 a 1939.
-
París | Montreuil
L’engagement volontaire et l’action des étrangères dans la solidarité internationale durant la guerre d’Espagne (1936-1939)
Du mercredi 24 octobre au vendredi 26 octobre 2018 se tiendra à Paris le colloque international ¡Solidarias! autour de la question, inédite, de l’engagement volontaire et l’action des étrangères dans la solidarité internationale durant la guerre d’Espagne (1936-1939).
-
Madrid
Correspondencias entre mujeres, intercambios y mediaciones espistolares
España, Francia, Italia, Portugal, s. VIII-XV
Première rencontre de MISSIVA (Lettres de femmes dans l’Europe médiévale, Espagne, France, Italie, Portugal, VIIIe-XVe s.) dans le cadre des programmes pluriannuels de l’École des hautes études hispaniques et ibériques, ce colloque international propose une réflexion sur l’intérêt de l’épistolaire pour appréhender l’histoire des femmes. Il est consacré en particulier à la correspondance entre femmes et à l’émergence de ce que l’on pourrait considérer comme de véritables chaînes de médiation, ainsi qu’aux enjeux de ce type de sources. Dans quels contextes les femmes s’écrivent-elles et à quel propos ? Ces documents ont-ils une spécificité formelle et discursive ? Que révèlent les lettres de femmes des liens qu’elles entretiennent avec leurs correspondants ? Que nous apprennent-elles du champ d’action et d’influence de ces femmes ? Telles sont les questions qui seront abordées au cours de la manifestation scientifique.
-
Valladolid
Convocatoria de ponencias - Historia
I Congreso Internacional Territorios de la Memoria
La celebración del congreso del 2017 se integra en un marco más amplio de trabajo, dedicado al estudio de aspectos como: la integración de la historia de España en el contexto europeo, la oposición a los totalitarismos, el fomento de la democracia, el cumplimiento de los derechos humanos, la construcción de la ciudadanía y la memoria como objeto de conocimiento. El Congreso nace de la relación y colaboración mutua entre Les Territoires de la Mémoire Liège y Territorios de la Memoria España, se enmarca en un espacio de trabajo dedicado al estudio de los totalitarismos, los derechos humanos, la democracia como valor fundamental, el concepto de ciudadanía, y la memoria como objeto de investigación, fundamentalmente en un ámbito europeo.
-
Montpellier
Convocatoria de ponencias - Época moderna
Écrire sous la contrainte. Mystiques, contemplatifs et le spectre du juge
Pratiques et stratégies de discours. Espagne, Portugal, Amérique latine (XVe-XVIIIe siècle)
Ce numéro des Cahiers d'études des cultures ibériques et latino-américaines (CECIL) invite ainsi à s'interroger à l’époque moderne sur les stratégies d'écriture, de réécriture et de construction du discours afin de mystifier les censeurs de la fin du Moyen Âge et de la modernité. Par delà les pratiques d'écriture propres aux auteurs mystiques et ascétiques, les contribution d'études replaceront la médiatisation du texte ascétique dans son rapport à la norme juridique et canonique.
-
Convocatoria de ponencias - Historia
Congrès de l'Association de démographie historique (GEHA), session n°26
Ce symposium a pour objectif d'étudier le rôle joué par la création et le développement des statistiques historiques dans le cadre de la construction des États en Espagne et en Amérique latine.
-
Madrid
Jornada de estudio - Edad Media
Dos religiones bajo el mismo techo
La historia de las familias pluriconfesionales en la edad media en la peninsula ibérica
Estas jornadas de estudio abordan cuestiones relativas a familias pluriconfesionales. No obstante, los trabajos consagrados a grupos religiosos en las sociedades multiconfesionales que enfrentan estas « comunidades », presentadas como bloques monolíticos, la historia tiene el deber de actualizar la vivencia singular de cada individuo. El estudio de las minorías no se puede reducir a lo colectivo, a lo general. Si el historiador representa a menudo una época, un lugar mediante cuadros sinópticos, tendremos aquí la ocasión de interrogarnos sobre las distintas estrategias discursivas. El grupo religioso de pertenencia de los individuos puede constituir un todo, pero no olvidemos que las familias y los individuos forman las partes.
-
Valencia
Abastecer y financiar la corte
Las relaciones económicas entre las cortes ibéricas y las sociedades urbanas a finales de la Edad Media
Ce colloque international organisé les 27-28 novembre 2014 à l'Universitat de València par Alexandra Beauchamp (U. Limoges, EA 4270-CRIHAM), Antoni Furió (U. València), la Casa de Velázquez (EHEHI, Madrid) et l'Universitat de València, se propose d’examiner les relations entre la cour et la cité qui l’héberge, entre les cours royales ou nobiliaires d’une part, et les citadins d’autre part, en terme d’approvisionnement et de financement, dans la Péninsule ibérique, aux deux derniers siècles du Moyen Âge. Il s'agit de mieux cerner les conditions économiques nécessaires pour que la cour puisse s’installer dans une ville, l’impact de la présence des cours sur la vie économique urbaine, la contribution des villes au train de vie fastueux des cours, ainsi que la concurrence ou les antagonismes au niveau économique, si ils existent, entre le monde curial et le monde urbain, ou entre les différentes villes.
-
Convocatoria de ponencias - Historia
Circulaciones ibéricas a escala global (siglos XV-XVIII)
Durante la época moderna, Portugal y España estaban en la vanguardia de la “primera globalización” y los súbditos de los reyes ibéricos emigraban a otros continentes y circulaban llevando su cultura, su religión, sus gustos, sus prejuicios e intereses, usos, prácticas y representaciones sobre la alteridad.Los trabajos más recientes se alejan de los enfoques nacionales o del esquema centro-periferia para centrarse en lo que cimentó el imperio y constituyó un espacio policéntrico: las circulaciones de todos tipos dieron cuerpo a las monarquías planetarias de la era moderna. La finalidad de este dossier es analizar con mayor precisión las circulaciones que conectan a las personas y los espacios, y hacen de las monarquías auténticas construcciones políticas, sociales y culturales. Nos centraremos más en las “circulaciones ordinarias”, las que atañen a todos los súbditos de las monarquías española y portuguesa (y a veces a sus vecinos).
10 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (10)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (10)
- Estudios urbanos (1)
- Historia (10)
- Historia económica (2)
- Historia rural (1)
- Historia urbana (3)
- Historia de las mujeres (4)
- Historia social
- Estudios políticos (5)
- Derecho (1)
- Pensamiento y Lenguaje (5)
- Religiones (2)
- Lenguaje (2)
- Literaturas (2)
- Representaciones (2)
- Épocas (9)
- Edad Media (2)
- Alta Edad Media (1)
- Baja Edad Media (2)
- Época moderna (2)
- Época contemporánea (5)
- Edad Media (2)
- Espacios (10)
- Américas (2)
- América Latina (2)
- Europa (10)
- Américas (2)