Inicio
4 Eventos
- 1
Organizar
-
Convocatoria de ponencias - Américas
El Caribe ante la covid19: crisis global y soluciones locales
Revista « Études caribéennes » n°48
Afectada oficialmente por la pandemia COVID19 en los primeros días de marzo de 2020, la cuenca del Caribe causa preocupación por la fragilidad de su tejido social y las grandes disparidades en las políticas de salud pública entre un Estado y otro, que hacen imposible una respuesta conjunta a esa plaga a nivel regional. La situación se agravó a finales de mayo con la supresión de la financiación estadounidense a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que tendrá como mayor consecuencia a mediano o largo plazo la reducción de las intervenciones y la desaparición de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), institución emblemática en la lucha contra las epidemias en las islas y en el continente. De esta forma, el presente número busca responder a diversas inquietudes acerca del impacto regional de la pandemia, en torno a la problemática central siguiente: ¿en qué medida el impacto económico, político y/o social está relacionado con puntos que permanecen sin resolver en la construcción de los Estados y Naciones caribeños, impidiéndoles enfrentar adecuadamente la crisis?
-
Rotorua
Convocatoria de ponencias - Sociología
Waiora: Promover la salud del planeta y el desarrollo sostenible para todos
23ª conferencia mundial de promoción de la salud de la UIPES
El Foro de Promoción de la Salud de Nueva Zelanda, la UIPES y sus socios están deseando acoger este importante evento mundial de salud pública en Rotorua (Nueva Zelanda) en abril de 2019. La intención es ofrecer una oportunidad sin precedentes de vincular la contribución de la promoción de la salud a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y demostrarlo y reconocer la forma en que los ODS contribuyen a mejorar la salud y el bienestar.
-
Lisboa
Convocatoria de ponencias - Historia
Perspectivas comparadas
Un preconcepto ideológico y una especie de normatividad tácita ha desvalorizado historiográficamente el papel desempeñado por las izquierdas radicales en los procesos de transición, a cuyo reequilibrio este Coloquio pretende ser una contribución.
-
París
Cooperators and cooperation in Africa: circulation and cultural transfer (1950 to the present day)
Aux lendemains des indépendances en Afrique, d’intenses circulations de personnels aux compétences variées perdurent entre anciennes métropoles et colonies et les coopérants en sont des figures majeures. Si la sociologie et les sciences politiques se sont déjà penchées sur le cadre institutionnel, les figures et les pratiques des coopérants, l'histoire permet d’examiner à nouveaux frais cette question, en mobilisant les outils de l'historiographie transnationale et de la sociologie de la circulation des idées et en insistant sur les interactions, les médiations et les hybridations culturelles coproduites par cette rencontre entre coopérants et partenaires ou sociétés des pays d’accueil. Ce colloque examinera le sens et les discours de légitimation des trajectoires en coopération, à travers des portraits de groupes ; il analysera, sur le terrain, les interactions et les transferts entre acteurs mais aussi les circulations et reformulations des pratiques et des savoirs. Enfin dans une perspective comparative, il envisagera la coopération venu de « l'Est ».
4 Eventos
- 1
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (4)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (4)
- Sociología (2)
- Estudios de las ciencias (1)
- Geografía (2)
- Historia (2)
- Economía (1)
- Estudios políticos (4)
- Historia política (2)
- Relaciones internacionales
- Movimientos políticos y sociales (1)
- Políticas y acciones públicas
- Épocas (1)
- Época contemporánea (1)
- siglo XX (1)
- Época contemporánea (1)
- Espacios (3)
- África (1)
- Américas (1)
- América Latina (1)
- Europa (1)
- África (1)
Lugares
- El viejo continente (2)
- Oceanía (1)