Inicio
Organizar
-
Lisboa
Convocatoria de ponencias - Historia
Dossier temático nr. 16: Cadernos do arquivo municipal
Para el dossier temático de este número de los CAM, sugerimos centrarse en estos materiales, apuntando a la relación entre el patrimonio construido, el conocimiento y la sociedad. Propone un enfoque multidisciplinario, amplio y diversificado de los diversos aspectos que influyen en la realidad patrimonial de las ciudades. Su objetivo es explorar aspectos diversificados de la mediación entre estos materiales y el patrimonio cultural. Por lo tanto, se le invita a presentar estudios y reflexiones creativas y originales.
-
La Rochelle
Hacia una justicia social, racial y ambiental en las Américas
La compréhension des diverses formes de domination (appartenance sociale, raciale, identité de sexe et de genre) dans les Amériques requiert de prendre également en compte le racisme environnemental. Par exemple, les projets urbains les plus polluants sont fréquemment concentrés dans les quartiers accueillant des populations pauvres, des minorités ethniques ou des membres de peuples indigènes. Dans une approche interdisciplinaire, ce colloque veut mettre en lumière des perspectives explorant les convergences possibles entre sources et objets de recherches.
-
Aubervilliers
Beca, premio y empleo - Américas
Instituto de las Américas - Llamada a candidatura para los contratos doctorales (2020-2023)
Afin de soutenir des actions de coopération internationale dans le domaine universitaire et scientifique, chaque année des contrats doctoraux sont attribués par le ministère de l’Enseignement supérieur, de la Recherche et de l’Innovation (M.E.S.R.I) au titre du partenariat avec l’Institut des Amériques (IdA). Dans ce cadre, l'Institut des Amériques lance un appel à candidature pour les cinq contrats doctoraux qui seront attribués pour la période universitaire 2020-2023.
-
Beca, premio y empleo - Américas
Cátedras del instituto de altos estudios sobre américa latina
Année universitaire 2020-2021
Depuis plus de dix ans, l’Institut des hautes études de l'Amérique latine (IHEAL) attribue chaque année des chaires à des enseignants et chercheurs étrangers travaillant sur l’Amérique latine dans le domaine des sciences humaines et sociales.
-
París
Des chercheurs du monde entier, et notamment originaires de la région latino-américaine, viennent présenter leurs travaux, réalisés depuis une perspective comparative et située, et sélectionnés dans le souci d'une approche pluridisciplinaire. Les thèmes qui ont animé leurs recherches s'articulent autour de la complexité et des conflits de(s) politique(s) de l'habitat, des manières de repenser l'informalité et la précarité urbaine, et de la politisation des rapports des habitants à la nature en contexte urbain. Nous aurons aussi la chance de recevoir des experts sur les questions urbaines et plus largement socio-spatiales, qui animeront les discussions à l'issue de chaque session de présentations.
-
Convocatoria de ponencias - Américas
Las ciudades americanas frente a los cambios globales
Revista interdisciplinaria de trabajo sobre las Américas (RITA) N°13
La constatación de cambios medioambientales a escala planetaria es hoy incontestable. Procesos interdependientes, como el cambio climático, la extinción de especies, el agotamiento de los suelos y la creciente escasez de recursos energéticos modifican profundamente, tanto desde el punto de vista material como en el plano simbólico, las condiciones de existencia de nuestras sociedades. Estas transformaciones sistémicas, que sobrepasan ampliamente el estricto ámbito del medioambiente físico o del cambio climático, pueden ser tratadas bajo el concepto de “cambios globales”, convertido en un importante objeto de investigación en los campos de las ciencias sociales y ambientales durante de las tres últimas décadas. Con motivo de su decimotercer número, RITA propone interrogar los cambios globales desde el enfoque de las ciudades americanas.
-
Bilbao
Jornada de estudio - Estudios urbanos
Regionalismo, ruptura e innovación arquitectural
La question de l’architecture contemporaine, d’autant plus dans les régions à forte identité comme le Pays basque, soulève un débat intemporel qui interroge les historiens de l’architecture depuis plusieurs décennies et aux quatre coins du monde. Il semble communément admis que l’architecture régionaliste, basque ou autre, implique un paradoxe apparemment insoluble opposant les ambassadeurs de la modernité et du progrès aux tenants de la tradition et de l’identité, comme si les uns et les autres étaient fondamentalement antinomiques et absolument incompatibles. Or, cette analyse réductrice correspond à une interprétation empreinte des clichés du modernisme et du traditionalisme qui ne reflète pas la réalité où, plutôt qu’elles ne s’affrontent, coexistent et parfois se confondent divers partis esthétiques et influences géographiques.
-
Convocatoria de ponencias - Américas
Issue 2(1) – 2018
The editors are looking for articles, translations, interviews as well as book or performance reviews. América Crítica is a peer reviewed, biannual journal published by CISAP (Centro Interdipartimentale di Studi sull’America Pluriversale) at the University of Cagliari, Italy. It publishes unsolicited articles related to any area of American Studies, Latin American Studies and Hemispheric American Studies (literature, history, linguistics, arts, cultural studies, film studies, politics, social sciences and anthropology). It especially welcomes contributions focusing on a comparative approach, native and/or minority cultures in the Americas, American urban cultures, and marginal and contested cultures and identities in the Americas.
-
Madrid | Ciudad de México
Convocatoria de ponencias - Américas
Jornadas de los Jóvenes Americanistas 2018
¿Puede la violencia extrema que sufre América Latina en la actualidad ser un observatorio privilegiado de los fenómenos de violencia en función de distintas escalas temporales y espaciales? La «violencia de retribución» (Beik, 2007) de los subalternos que reclaman justicia puede oponerse a la «violencia legítima» del Estado (Weber, 1998 [1971]), a la «violencia simbólica» (Bourdieu, 2012) de las instituciones, o incluso a la violencia estructural de la opresión de clase, de género o de raza. El objetivo será proponer un acercamiento interdisciplinar al estudio de la violencia – tan a menudo considerada desde disciplinas acotadas – e identificar aquellas problemáticas que permitan pensar la interconexión de diferentes niveles o escalas de análisis.
-
Convocatoria de ponencias - Geografía
Desigualdades medioambientales en las Américas
La revue L'ordinaire des Amériques (ORDA) - lance un appel à articles sur le thème : « Les inégalités environnementales dans les Amériques ». Les contributions porteront sur les différentes facettes des inégalités environnementales dans les Amériques, notamment : approches théoriques et méthodologiques ; études de cas portant sur les inégalités liées à l’environnement dans les Amériques.
-
Convocatoria de ponencias - Américas
Coloquio International - Arte, Patrimonio, Urbanidad, Turismo
En el marco del año Francia-Colombia 2017, la cátedra de las Américas de la Universidad Paris 1 Panthéon-Sorbonne organiza una serie de manifestaciones pluridisciplinarias que tienen como propósito reforzar las relaciones académicas entre Francia y Colombia. Igualmente, estas manifestaciones pluridisciplinarias tienen como objetivo reunir el conjunto de actores relacionados con las realidades sociales, espaciales, culturales y artísticas de Francia y de Colombia, haciendo un punto de inflexión particular por este último. Dentro de estas manifestaciones se organizarán dos coloquios, el primero de ellos en Bogotá en mayo y el segundo en la Sorbona en noviembre de 2017.
-
Convocatoria de ponencias - Etnología, antropología
Lenguajes de la urbanización y visiones de la ciudad
Esta sección propone una reflexión acerca de las visiones del espacio urbano y de la vida ciudadana en el contexto panamericano, con particular atención a los lenguajes y a las prácticas sociales que adquiere – o adquirió – la idea de “hacer la ciudad” a partir de las dinámicas de la subalternidad y de las representaciones contra-hegemónicas desde “abajo”. En esta sección se publicarán contribuciones que reflexionan, por lo tanto, sobre las actividades de re-apropiación de la ciudad, de las estrategias de resistencia a las prácticas de gentrificación, de la interacción entre espacio urbano y grupos subalternos (minoritarios y/o “subculturales”) y de las modalidades en las que el espacio urbano ha sido representado, imaginado o re-inventado a través de medios expresivos distintos (literatura, teatro, cine, cómic, música, fotografía, televisión, artes visuales).
-
Nanterre
Convocatoria de ponencias - Américas
Festejando la Nación en América latina (siglos XIX-XXI)
En el marco de esta Jornada de Estudios proponemos profundizar la reflexión iniciada por el grupo de investigación del GRECUN de Université Paris Nanterre (groupe État, culture, nation) y el grupo ALHIM de Paris 8 (Amérique Lltine, histoire, mémoire) sobre las nociones de fiesta y de celebraciones nacionales en América latina (revista Alhim n° 33 en preparación, primer semestre 2017)
-
Lima
Beca, premio y empleo - Américas
Bourses d'aide à la mobilité 2017 de l'Institut français d’études andines (Ifea)
Becas de Ayuda a la mobilidad 2017 del Institut français d’études andines (IFEA)
L’Institut français d’études andines (UMIFRE 17 MAEDI/CNRS USR 3337) propose plusieurs bourses d’aides à la mobilité d’une durée variable allant de 3 à 9 mois, éventuellement renouvelables. Aides au terrain destinées aux étudiants de Master 2 Recherche et aux doctorants inscrits en thèse dans l’une des disciplines relevant des Sciences humaines et sociales ou des Sciences de la vie, ces bourses seront réparties sur une période allant du 1er septembre 2017 au 31 août 2018. Les candidatures aux Aides à la Mobilité 2017 sont ouvertes aux ressortissants de l’Union européenne, à condition qu’ils soient francophones et inscrits dans une université française.
-
Castelo de Vide
Convocatoria de ponencias - Historia
El papel de las pequeñas ciudades en la construcción de la Europa Medieval
El objetivo de las Jornadas Internacionales de Edad Media es promover un área de los estudios urbanos, que de forma recurrente pero discontinua, aparece en la investigación histórica, geográfica, sociológica y antropológica siempre integrada en los temas que han sido considerados como poco atractivos o precarios. Precarios, porque cada vez que han sido abordados a escala comparativa, colisionaban con las definiciones variables del atributo que los designa. Poco atractivas, en la medida en que no es capaz de satisfacer los abordajes científicos que intentan capturar procesos de desarrollo determinantes. Conjugando varias áreas científicas, este coloquio pretende contribuir a rescatar del anonimato a las pequeñas ciudades de una Europa medieval que cada vez se percibe más "en movimiento".
-
Chamonix
Convocatoria de ponencias - Estudios urbanos
Séptimos encuentros del Mont-Blanc de 2015 - Foro internacional de los dirigentes de la economia social y solidaria
Del 26 al 28 de noviembre de 2015 en la ciudad de Chamonix-Mont-Blanc en Francia, los dirigentes de la economía social y solidaria (ESS) de todo el mundo se reunirán sobre el tema central del desarrollo humano y sostenible de las ciudades y de los territorios.
-
Madrid
Convocatoria de ponencias - Epistemología y métodos
Literaturas grises y poderes : métodos y prácticas
El poder a menudo emprende itinerarios subyacentes, escondidos, inconsistentes. Más acá de sus manifestaciones visibles, por debajo de los discursos oficiales, codificados e institucionalizados, mucho antes de que se enuncie o se anuncie como tal, tanto teórica como prácticamente, toda forma de poder es ante todo el resultado de múltiples procesos de elaboración. En medidas variables según las épocas y los lugares, estos trabajos ocultos han dejado huellas en los archivos de Estado o en otros fondos. No queremos orientar nuestra reflexión hacia la definición teórica de un poder en sí, visible e identificable, sino al contrario echar luz sobre sus múltiples expresiones indirectas. Esta jornada de estudios propone articular una reflexión interdisciplinaria sobre la producción de estos discursos que conducen a la escritura del poder. La historia, la geografía, el urbanismo, la sociología, la antropología y la filosofía han de asociarse en este intento de reevaluación de las posibilidades epistemológicas ofrecidas por la « literatura gris ».
-
Bogotá
Convocatoria de ponencias - Américas
Ciudades y conflictos: ayer, hoy y mañana
Jornada de Jóvenes Americanistas 2015
Los conflictos interrogan y ponen en debate las maneras de hacer y de vivir en la ciudad. Estos ofrecen una entrada para el análisis de las lógicas de acción de los actores y permiten explorar las relaciones de poder, las representaciones sociales y las dimensiones políticas de lo urbano. Las reivindicaciones de los grupos sociales y los dispositivos de gobernanza – como la participación y la democracia – aparecen con particular relieve a través del análisis de los conflictos. Las miradas diacrónicas revelan los objetos así como los desafíos mayores de estas luchas, y ponen igualmente en evidencia los procesos y las rupturas que caracterizan las dinámicas urbanas. Interrogar los conflictos contemporáneo (movilizaciones globales, “movimientos de las plazas”, utilización de las redes sociales, etc.) desde las Américas, permitirá igualmente vislumbrar las dinámicas contemporáneas que atraviesan la región.
-
Palermo
Convocatoria de ponencias - Geografía
Islas y frontera en el Mediterraneo moderno y contemporaneo
III seminario internacional «Itinera. Nuevas perspectivas de la investigación histórica y geográfica»
El Seminario de 2015 tiene como hilo conductor los espacios insulares y de frontera en las edades Moderna y Contemporánea, así como las sociedades en que se asientan, en el contexto mediterráneo desde una perspectiva de la larga duración e interdisciplinariedad. El encuentro constituye una ocasión para reflexionar sobre el tema de la frontera como lugar de enccuentro, travesía y tránsito; al igual que sobre el rol de las islas y de las sociedades insulares, bien como frontera, bien como nodo en el seno de una tupida red de transmisión de saberes. La pretensión del Seminario es la de superar, también desde el punto de vista geográfico, el concepto de aislamiento, proponiendo, por el contrario, el de un sistema de islas en el Mediterráneo.
-
Valencia
Abastecer y financiar la corte
Las relaciones económicas entre las cortes ibéricas y las sociedades urbanas a finales de la Edad Media
Ce colloque international organisé les 27-28 novembre 2014 à l'Universitat de València par Alexandra Beauchamp (U. Limoges, EA 4270-CRIHAM), Antoni Furió (U. València), la Casa de Velázquez (EHEHI, Madrid) et l'Universitat de València, se propose d’examiner les relations entre la cour et la cité qui l’héberge, entre les cours royales ou nobiliaires d’une part, et les citadins d’autre part, en terme d’approvisionnement et de financement, dans la Péninsule ibérique, aux deux derniers siècles du Moyen Âge. Il s'agit de mieux cerner les conditions économiques nécessaires pour que la cour puisse s’installer dans une ville, l’impact de la présence des cours sur la vie économique urbaine, la contribution des villes au train de vie fastueux des cours, ainsi que la concurrence ou les antagonismes au niveau économique, si ils existent, entre le monde curial et le monde urbain, ou entre les différentes villes.
Escoger un filtro
Eventos
- Pasados (24)
formato del evento
Idiomas
Idiomas secundarios
Años
Categorías
- Sociedad (24)
- Sociología (17)
- Etnología, antropología (11)
- Estudios de las ciencias (2)
- Estudios urbanos
- Geografía (17)
- Historia (16)
- Historia económica (1)
- Historia urbana (4)
- Historia social (1)
- Economía (4)
- Estudios políticos (14)
- Derecho (2)
- Pensamiento y Lenguaje (7)
- Lenguaje (3)
- Literaturas (1)
- Representaciones (4)
- Epistemología y métodos (2)
- Epistemología (1)
- Lenguaje (3)
- Épocas (8)
- Edad Media (2)
- Baja Edad Media (1)
- Época moderna (1)
- Época contemporánea (6)
- siglo XIX (1)
- siglo XX (2)
- siglo XXI (1)
- Prospectivas (1)
- Edad Media (2)
- Espacios
- África (1)
- Américas (17)
- América Latina (4)
- Asia (1)
- Europa (9)
- Mediterráneo (1)
- Península ibérica (3)
- África (1)
Lugares
- El viejo continente (13)
- América del Norte (1)
- América del Sud (4)